Polaris Phoenix 200
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 196 cm³
- Potencia: N.D
- Peso: 191 kg
- Carnet: Moto competiciónNo autorizada para circular por vías públicas. Uso restringido a circuitos o propiedades privadas
5 estrellas | 23% | ||
4 estrellas | 15% | ||
3 estrellas | 38% | ||
2 estrellas | 8% | ||
1 estrellas | 15% | ||
El modelo que antaño representaba el comienzo de la gama Polaris para adultos ha pasado a formar parte con el paso del tiempo del catálogo infantil de la marca. Eso sí, ahora representa el modelo de mayor cilindrada y prestaciones para los menores de edad, estando dirigido a usuarios a partir de 14 años y siempre bajo supervisión por debajo de los 16.
El Phoenix 200 apenas ha recibido modificaciones que no correspondan a la combinación de los colores de su carrocería desde su lanzamiento original en el año 2005. Entonces, marcó un hito por tratarse del modelo de adultos de menor cilindrada de Polaris; justo por debajo del extinto Trail Blazer 250 con motor de «dos tiempos».
La llegada del Phoenix se planificó por parte de Polaris para participar de un emergente mercado de iniciación dominado entonces y hoy en día por las marcas asiáticas. Así, para ser competitivo en ese escenario Polaris recurrió a Aeon, productor original del Phoenix 200 y también de la gama infantil de la firma de Minnesota.
El Phoenix 200 ha conservado a lo largo de más de 15 años de producción el mismo y elevado estándar de calidad de Polaris, tanto en la construcción del modelo como en los detalles y acabados que son seña de identidad de la marca. La última actualización del Phoenix 200 corresponde al modelo 2017.
Técnicamente, se trata de un ATV impulsado por un simple motor de «cuatro tiempos» y 196 cm3, refrigerado por aire y con distribución por dos válvulas, con transmisión automática por variador sin reductora y transmisión secundaria por cardán. Siendo un vehículo realista en cuanto a sus pretensiones, el Phoenix aporta valiosos elementos prácticos, como la ausencia de mantenimiento del mencionado cardán o el soporte trasero de carga, de generosas dimensiones en proporción al resto del vehículo y una capacidad de carga de 31 kilos.
Prueba del contraste entre la efectividad de algunos elementos y la espartana concepción de otros apartados son los discos de freno hidráulicos delanteros combinados con un tambor posterior de accionamiento mecánico, o los generosos recorridos de suspensión -178 y 165 mm, respectivamente-, con amortiguadores que apenas permiten opciones de reglaje.
Como es fácil de imaginar, el conjunto de su equipamiento resulta más bien básico, con una instrumentación a base de contados testigos luminosos. Como detalle de su ascendencia, llama la atención uso de un selector de transmisión de idéntico diseño a modelos clásicos de la marca, como el mítico Scrambler 500. Otro cambio menor desde su inicio es la adopción de origen de neumáticos Duro en sustitución de los anteriores Maxxis.
Al igual que el resto de los infantiles de Polaris, el acelerador permite regulación para escalonar el aprendizaje, se entrega con banderín trasero, un casco en la misma combinación cromática de los plásticos de la carrocería y un vídeo de entrenamiento producido por el fabricante.
Comparativa Polaris Phoenix 200
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Polaris Phoenix 200
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Noticias Polaris Phoenix 200
Givi ST610 Seatlock: bolsa de sillín
El fabricante italiano te lo pone muy fácil para aumentar la capacidad de carga de tu moto a través de soluciones muy funcionales, como las bolsas de de ‘quita y pon’ en las que podrás transportar tus pequeños objetos personales como si de una guantera se tratara.- Prueba Polaris RZR XP 2024
- CFMoto CForce 110: la ilusión de todo pequeño aventurero
- Outlanding Polaris: aventura en Islandia
- KTM 50 SX Factory Edition 2023: La moto con la que todavía sueñas
- Oset MX10, para pequeños campeones
- Honda CRF125FB: tu primera moto-cross… “chispas”
- Indian desembarcará en España con la Chief 2014
- Prueba KTM Duke 200: complemento vitamínico
- Indian Chief Vintage Final Edition
- Burgman 125 / 200 con un año de seguro gratis
RIVALES Polaris Phoenix 200
Otras motos Polaris
- Polaris Outlaw 110
- Polaris Outlaw 70
- Polaris Ranger 1000 EPS
- Polaris Ranger 150 EFI
- Polaris Ranger Crew XP 1000 EPS
- Polaris Ranger Diesel
- Polaris Ranger Diesel Deluxe
- Polaris Ranger SP 570
- Polaris Ranger XP 1000 EPS
- Polaris Ranger XP Kinetic
- Polaris RZR 200 EFI
- Polaris RZR Pro XP
- Polaris RZR Trail S 1000
- Polaris RZR XP 1000 EPS
- Polaris RZR XP 2024
- Polaris RZR XP4 1000 EPS
- Polaris Scrambler XP 1000
- Polaris Sportsman 110
- Polaris Sportsman 570
- Polaris Sportsman 570 6x6
- Polaris Sportsman 570 X2
- Polaris Sportsman Touring 570 EPS
- Polaris Sportsman Touring XP 1000
- Polaris Sportsman XP 1000