Rieju Nuuk Urban/Tracker 8,5
6.890 €
PRESTAMO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Info y pruebas
- Rivales
- Cilindrada: N.D.
- Potencia: 11.3 cv
- Peso: 150 kg
- Carnet: 125ccPara conducir este modelo se necesita licencia de moto A1 o superior, o carnet B de coche con al menos 3 años de experiencia
5 estrellas | 67% | ||
4 estrellas | 33% | ||
3 estrellas | 0% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 0% | ||
El Rieju Nuuk 8,5 es un scooter eléctrico homologado como 125 por lo que es apto para los usuarios del carnet B de coche y A1 de moto. Se desdobla en dos versiones, una denominada Urban y otra llamada Tracker, que se diferencia por el empleo de unos neumáticos de dibujo mixto y por el asiento marrón en vez de negro. Es un scooter peculiar pues cuenta con bastantes elementos que permiten catalogarlo como una moto: ruedas de 17", estriberas y transmisión por cadena son algunos de ellos.
Lo que no presenta discusión alguna es la calidad de sus componentes. Todo lo que se refiere al motor y baterías está firmado por Bosch, que es quien suministra su motor de 11,3 CV y 43 Nm de par capaz de mover al Nuuk hasta una velocidad máxima de 110 km/h. Ofrece tres modos de conducción que regulan la potencia.
La alimentación de este motor se realiza mediante un par de baterías incrustadas en su chasis de doble cuna de acero, en la parte inferior, las cuales son extraíbles -permiten la recarga también sin extraerlas-. Pesan 13 kg cada una de ella y permiten una autonomía máxima de 150 km en conducción eficiente. Con un uso normal, la autonomía se reduce hasta los 100 km, y con un uso deportivo se queda en 75 km. El tiempo de carga de las baterías es de algo menos de 5 horas, no obstante, dispone de carga rápida para recuperar el 50% de capacidad en menos de dos horas. El scooter dispone de sistema de frenada regenarativa para recargar las baterías.
El estado de carga, así como el resto de información relativa a la conducción -velocímetro, modos de conducción, reloj...- se obtiene a través de su pantalla digital de clara visualización.
Una horquilla invertida con barras de 41 mm y un monoamortiguador trasero se encargan de las suspensiones. En la frenada encontramos material J. Juan, con un disco delantero de 280 mm mordido por una pinza de anclaje radial y con un disco trasero de 240 mm con pinza flotante. Se ayuda de un sistema combinado CBS.
Comparativa Rieju Nuuk Urban/Tracker 8,5
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Rieju Nuuk Urban/Tracker 8,5
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Equipamiento
Informacion Y Pruebas Rieju Nuuk Urban/Tracker 8,5

Escape Termignoni y suspensiones Öhlins para Yamaha Ténéré 700: rozando la perfección
AndreaniMHS nos presenta estas tres propuestas dirigidas a mejorar el comportamiento dinámico y aumentar las prestaciones de la dakariana Ténéré 700.Piaggio Medley 125/ 150: la versión 2021 llega con promoción
Prueba Yamaha D´elight 2021
Novedades Lambretta 2021
Escape Akrapovič para Piaggio MP3 500, ahora más barato
Motron Motorcycles, la nueva marca del grupo KSR
Prueba Yamaha NMAX125 2021
MITT 125 RT Super Sport White: retro deportivo, a un precio insuperable
El Honda Forza 750 y la Kawasaki Z900…¡asaltan el mercado!
Prueba Kymco Agility City 50
Peugeot Motocycles confirma su crecimiento
Gama Forza 2021: Honda anuncia el precio de sus scooters premium
Prueba Honda X-ADV 2021
COMENTARIOS