Seat MÓ 125

  • Cilindrada: Eléctrica
  • Potencia: 12 cv
  • Peso: 155 kg
  • Carnet: 125ccPara conducir este modelo se necesita licencia de moto A1 o superior, o carnet B de coche con al menos 3 años de experienciaMore infos
3.18/5 (203 votos)
5 estrellas
22%
4 estrellas
17%
3 estrellas
26%
2 estrellas
30%
1 estrellas
6%
Comentar

Autor Álvaro Gavín -

El Seat MÓ 125 es el primer scooter de la marca española, un vehículo con motor eléctrico equivalente a un 125, por lo que puede ser conducir con el carnet de coche o con el A1 de moto. Es un scooter de líneas modernas y tamaño compacto, con una altura del asiento contenida -805 mm- para permitir su acceso a pilotos de casi cualquier talla y hacer más fácil la conducción en ciudad. No obstante, ofrece el tamaño suficiente para poder albergar a dos personas en su amplio asiento. Bajo éste se esconde un hueco de grandes dimensiones con capacidad para dos cascos integrales, tal y como anuncia la propia Seat.

Videoprueba SEAT Mo 125

El motor cuenta con la potencia suficiente para lograr un buen rendimiento en ciudad -12 CV- con un par máximo de 240 Nm, lo que permite alcanzar una velocidad punta cercana a 100 km/h con unas aceleraciones fulgurantes. Incorpora tres modos de conducción -Eco, City y Sport- que permite modular la entrega de potencia al uso que se le quiera dar. Aunque se trata de un scooter no demasiado pesado, 155 kg, las maniobras son sencillas gracias a la marcha atrás que incorpora de serie.

De dar vida al motor se encarga una batería de iones de litio de 5,6 kWh de capacidad y 40 kg de peso y que otorga una autonomía máxima cercana a 140 km con una sola carga. Es una batería extraíble que se puede cargar también estando en el vehículo y cuyo tiempo estimado de carga es de 6 a 8 a horas. La batería se desmonta fácilmente y se puede transportar como si fuera una maleta tipo "trolley".

En cuanto a su equipamiento, el MÓ eScooter cuenta con iluminación full-LED y con una instrumentación digital con la siguiente información: velocidad, estado de carga de la batería, del motor y del inversor, velocidad media, autonomía y tiempo de conducción. Dispone de una aplicación móvil para tener un mayor control del scooter a través del teléfono móvil, como por ejemplo, saber dónde está aparcada la moto, encender y apagar la moto con un solo botón, estado de la batería, niveles de autonomía e incluso se pueden recibir alertas en el smartphone sobre mantenimiento.

Destacar también el empleo de unas suspensiones ajustadas para lograr un gran equilibrio entre dinamismo y confort, así como un conjunto de frenos de disco dotado de un sistema combinado. Las ruedas son de 15" y 14" delante y detrás, respectivamente.

El nivel de personalización es muy elevado gracias a la gran cantidad de accesorios originales disponibles, empezando por la pantalla alta que garantiza mayor protección, un factor que también se logra gracias a la manta para las piernas. No faltan otros elementos como el baúl trasero de 39 litros de capacidad, una funda para el teléfono móvil o un antirrobo. Además, Seat ha pensado en el piloto y ha elaborado un catálogo de accesorios con guantes de verano e invierno, casco integral y abierto y una luz para colocar en el casco y que se ilumina cuando se acciona el freno -sistema Smart Light Seat MÓ, que actúa como sistema de emergencia eCall en caso de accidente-.

Los colores disponibles son rojo, blanco y negro.

COMENTARIOS

avatar
Yo me compré hace 1 año exacto la silence s01+. Le tengo hechos 12.000 kilómetros, el 80% autopista. Ahora tengo un trabajo telemático y no le doy tanta caña, pero la verdad me ha encantado. Vivo en un 1mero sin ascensor y subo la batería a mano(soy joven y fuerte y tardo 10 segundos) . 0 problemas, 0 taller, aún que las suspensiones chirrían un poco desde que la compré . El único gasato que me ha hehco han sido los 50 euros x3 revisiones para mantener la garantía, estás revisiones perfectas y sin ningún cambio pero son obligatorias. La verdad como me sacaré el carnet A en un par de meses NO LA VENDERÉ ajaajaj, la tendré como 2gundo vehículo y quiero estar preparado para cualquier cosa que venga en el futuro de los combustibles
Ver 7 comentarios
Por favor espera...

Videos

Comparativa Seat MÓ 125

Selecciona con qué otra moto quieres compararla

Ficha técnica

Datos comerciales Seat MÓ 125

Marca:
Seat
Tipo de carnet:
125cc
Año:
2021
Plazas:
2

Motor y transmisión

Cilindrada exacta:
1 cc
Tipo
Eléctrica
Refrigeración
Aire
Potencia máxima declarada
12.02 CV (8,84 kW) a 1 rpm
Par máximo declarado
240 Nm a 1 rpm
Limitación
No
Transmisión secundaria
Cadena
Embrague
Sin embrague
Número de marchas
1

Chasis

Tipo de chasis
Tubular de acero

Suspensión delantera

Tipo de suspensión delantera
Horquilla convencional

Suspensión trasera

Tipo basculante
Monobrazo
Material
Aluminio
Tipo de suspensión trasera
1 amortiguador

Freno delantero

Sistema
Un disco
Diámetro
260 mm

Freno trasero

Sistema
Disco
Diámetro
240 mm

Rueda delantera

Diámetro de llanta
15 "
Marca de neumáticos
Michelin
Tipo de neumáticos
Tubeless
Medida de neumáticos
120/70 R15

Rueda trasera

Diámetro de llanta
14 "
Marca de neumáticos
Michelin
Tipo de neumáticos
Tubeless
Medida de neumáticos
140/70 R14

Dimensiones y peso

Longitud máxima
2.026 mm
Anchura máxima
722 mm
Altura máxima
1.093 mm
Distancia entre ejes
1.427 mm
Altura de asiento
805 mm
Peso en seco
155 Kg

Consumo y prestaciones

Velocidad máxima
95 Km/h
Autonomía
127 Km

Equipamiento

Confort

Hueco bajo el asiento (Para dos cascos integrales)
Arranque eléctrico
Caballete central
Pata de cabra
Marcha atrás

Instrumentación

Reloj
Ordenador de a bordo
Recordatorio de revisiones
Conectividad smartphones
Bluetooth
Aplicación smartphones

Electrónica

Modos de motor

Baterías

Tipo de baterías
Iones litio
Capacidad
5.6
Tiempo de carga
6-8 Horas
Batería portátil
Si
REPORTAR UN ERROR EN LA INFORMACION DE ESTA MOTO
Email (Opcional) Titulo Del Mensaje Texto Del Mensaje 925263