Super Soco CPx
3.995 €
PRESTAMO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Info y pruebas
- Rivales
- Cilindrada: N.D.
- Potencia: 5 cv
- Peso: 107 kg
- Carnet: 125ccPara conducir este modelo se necesita licencia de moto A1 o superior, o carnet B de coche con al menos 3 años de experiencia
5 estrellas | nan% | ||
4 estrellas | nan% | ||
3 estrellas | nan% | ||
2 estrellas | nan% | ||
1 estrellas | nan% | ||
El Super Soco CPx es el primer scooter eléctrico con rueda alta y plataforma plana de la marca asiática que además está homologado como un 125, por lo que puede ser conducido con el carnet A1 de moto y B de coche. Llama la atención por sus líneas modernas en donde destaca principalmente su doble óptica delantera full-LED de formas rasgadas. También luce su basculante monobrazo que deja al descubierto la rueda trasera, en cuyo buje se encuentra su motor eléctrico. Esta ubicación permite liberar espacio en el interior del scooter y, además, la llanta va atornillada para facilitar su extracción en caso de pinchazo.
El motor rinde 5,5 CV de potencia, lo que permite unas aceleraciones increíbles, algo habitual en los vehículos eléctricos, y cuya velocidad máxima es de 90 km/h, una cifra más que suficiente en ciudad. Se emplea una batería de litio de 60V y 45 Ah que garantiza una autonomía de 70 km. No obstante, está preparado para albergar una segunda batería bajo el asiento con la que duplicar esta autonomía hasta alcanzar los 140 km a una velocidad de 45 km/h y cuyo precio es de 1.200 €. Un hueco, por cierto, en el que cabe un casco tipo jet en el caso de no colocar esta batería alternativa. El tiempo de carga de la batería es de unas tres horas y media y se puede extraer para su recarga en el domicilio.
El estado de carga de la batería se puede verificar en su instrumentación, una pantalla LCD con retroiluminación regulable de forma automática y que también ofrece otro tipo de información, como la velocidad, la autonomía estimada, la hora, temperatura ambiental, consumo en amperios y modo de motor -Eco, Normal y Sport-.
Destacar que además de estos tres modos de motor, el CPx cuenta con marcha atrás, cuyo testigo también se encuentra reflejado en la instrumentación.
La frenada es mediante un disco por rueda apoyados en un sistema combinada CBS. La horquilla es convencional y detrás se ha instalado un monoamortiguador, ambos componentes sin opción de regular.
En el apartado de acabados, encontramos un parabrisas elevado con el que se logra una óptima protección al viento y a la lluvia, estriberas retráctiles para el pasajero, asiento desmontable para utilizar el scooter como vehículo de reparto, parrilla trasera portabultos, caballete central y lateral, guantera central con dos litros de capacidad y toma USB.
También dispone de GPS y una tarjeta SIM M2M para conectarse con el smartphone a través de una app gratuita con diversas funcionalidades: registrar rutas y compartirla, localizar el scooter así como funciones de diagnóstico, entre otras. Por último, mediante un sistema de control remoto se puede desactivar el scooter o activar una alarma que también bloquea la rueda trasera.
Como accesorios, Super Soco ofrece baúles fabricados por Shad desde los 200 €.
Comparativa Super Soco CPx
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Super Soco CPx
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Equipamiento
Informacion Y Pruebas Super Soco CPx

4Ever Ducati: 4 años de garantía en toda la gama y hasta 2.000 euros de bonificación
Ducati extiende a todo su catálogo la garantía de cuatro años con kilometraje ilimitado de la que hasta ahora tan solo disfrutaba la familia Multistrada.Zero FXS 2021: el supermotard más electrizante
Revolución Kymco 2021: cuatro scooters de presente y futuro
Kawasaki inmersa en el desarrollo de nuevas tecnologías (VIDEO)
Kymco prepara un espectacular scooter eléctrico: F9 2021
BMW Concept Definition CE 04 2021: la nueva generación de scooters eléctricos
Hasta 700 euros de ayuda para los ciclomotores eléctricos en la Comunidad de Madrid
Urbet Nura: deportiva eléctrica para el A1 “Made in Spain”
Peugeot e-Ludix: urbanamente electrizante
El Gobierno incluye a las motos en el Plan RENOVE 2020
Emula, la eléctrica que suena como una 2 tiempos (VIDEO)
Kawasaki Endeavor, la moto eléctrica de Akashi (vídeo)
Re-New, el programa de Motorien para estrenar moto con premio
COMENTARIOS