Suzuki DR-Z4S 2025
9.699 €
Pack valorado en 400€ de regalo
(válido hasta: 30-06-2025)
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 398 cm³
- Potencia: N.D
- Peso: 151 kg
- Carnet: A-2Para conducir este modelo se necesita al menos licencia de moto hasta 35kw (47’6cv)
5 estrellas | 65% | ||
4 estrellas | 20% | ||
3 estrellas | 10% | ||
2 estrellas | 6% | ||
1 estrellas | 0% | ||
La DR-Z vuelve al catálogo de Suzuki, una moto que marcó una época dentro de las enduro-trail o de las trail-enduro, pues es un modelo que siempre se ha movido entre estos dos mundos. Desde hace unos cuantos años se venía comercializando únicamente en otros mercados con menos presión en las homologaciones anticontaminación, y con mucho éxito comercial. Esto ha llevado a Suzuki a realizar los cambios necesarios para traerla de nuevo a Europa, ya con su homologación Euro5+, así como con otras novedades importantes, sobre todo en lo que se refiere a la electrónica.
Una de las mayores virtudes de las que siempre disfrutó la originaria DRZ400 se encontraba en su motor, un monocilíndrico de cuatro tiempos que destacaba por su entrega lineal y su fiabilidad. De ahí que los ingenieros no hayan introducido demasiados cambios en su interior, aunque sí determinantes, como el uso de doble bujía para reducir consumos y emisiones, una arranque más rápido y una respuesta más suave. El escape y la culata son nuevos, mientras que se mantiene su cilindrada de 398 cc y su caja de cambios de cinco velocidades; no se han adelantado cifras de potencia ni de par.
Por otro lado, la DR-Z4S monta el asistente para un accionamiento suave del embrague (SCAS System), lo que viene muy bien para retrasar la fatiga cuando se monta en campo. También se ha modernizado con la introducción de algunos elementos del S.I.R.S., el sistema de asistencias electrónicas de Suzuki y que se encarga también de la gestión de su acelerador electrónico.
La DR-4ZS equipa un control de tracción desconectable con dos modos para carretera y otro denominado G (de Gravel) que ha sido desarrollado para pistas de tierra muy duras y carreteras en mal estado o con mucha suciedad. Además, el piloto también puede jugar con los modos de conducción, que son tres y que determinan la rapidez en la entrega de potencia sin alterar la cifra máxima. Por último, indicar que el ABS es también desconectable, tanto en las dos ruedas como sólo en la trasera.
La parte ciclo está totalmente enfocada al off-road y está formado por un chasis de acero y subchasis desmontable de aluminio al que van unidas unas suspensiones de largo recorrido, fabricadas por KYB. La horquilla invertida tiene un recorrido de 280 mm, por los 296 mm del amortiguador trasero. Ambos componentes son totalmente regulables. Monta un disco por rueda, el delantero con pinza axial de dos pistones. Las ruedas, como mandan los cánones, de 21" delante y 18" detrás con nuemáticos IRC GP-410 con cámara.
El recorrido de las suspensiones ya nos da una idea de la altura del asiento. Efectivamente, es como el de una moto de enduro, 920 mm, aunque cuenta con un mullido suficiente para ofrecer un buen confort. No obstante, en el catálogo de accesorios hay otro más bajo. La ergonomía está pensada para conducir tanto sentado como de pie, con unas estriberas con gomas desmontables y un depósito pequeño, de menos de 9 litros, para lograr un perfecto ajuste de las piernas.
Su equipamiento es espartano, aunque disfruta de algunos detalles, como su instrumentación digital con una pequeña pantalla LCD con información sobre las ayudas electrónicas seleccionadas, por ejemplo, iluminación LED o botoneras de calidad.
COMENTARIOS
Comparativa Suzuki DR-Z4S 2025
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Suzuki DR-Z4S 2025
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Noticias Suzuki DR-Z4S 2025
El maxiscooter más legendario cambia de colores y se adapta a la Euro5+
Prueba BMW R 12 G/S (Vídeo)
La naked media más tecnológica y polivalente tiene nuevo precio ¡y nuevos colores!
Las Suzuki DR-Z4S Y DR-Z4SM ya están a la venta y tienen una promoción para disfrutar a lo grande
Espectacular, dakariana, económica y para el A2, esta nueva trail lo tiene todo
Prueba Voge 625DSX (Vídeo)
Estas son las 12 ciudades que visitará el Suzuki Xperience Tour 2025
Prueba Zontes 703F (Vídeo)
Esta deportiva japonesa es tan exclusiva que solo hay 35 unidades disponibles
Las 5 motos trail más aventureras con las que te sobrará dinero para viajar como un rey
Prueba Morbidelli T1002VX (Vídeo)
Estas cuatro motos aventureras tienen unas promociones increíbles
RIVALES Suzuki DR-Z4S 2025
Otras motos Suzuki
- Suzuki Address 125 2023-2024
- Suzuki Avenis 125 2023-2024
- Suzuki Burgman 400 2026
- Suzuki Burgman Street 125EX 2023-2024
- Suzuki DR-Z4SM 2025
- Suzuki GSX-8R 2024
- Suzuki GSX-8R 2025
- Suzuki GSX-8R Edición Especial 2025
- Suzuki GSX-8S 2023-2024
- Suzuki GSX-8S 2025
- Suzuki GSX-R125 2022-2024
- Suzuki GSX-S1000 2025
- Suzuki GSX-S1000GT 2025
- Suzuki GSX-S1000GX 2024
- Suzuki GSX-S1000GX 2025
- Suzuki GSX-S125 2022-2024
- Suzuki Hayabusa 1300 2021-2024
- Suzuki RM-Z250 2019-2023
- Suzuki RM-Z450 2018-2023
- Suzuki SV650 2021-2025
- Suzuki V-Strom 1050 Tech 2023-2024
- Suzuki V-Strom 1050 Tech 2025
- Suzuki V-Strom 1050DE 2023-2024
- Suzuki V-Strom 1050DE 2025
- Suzuki V-Strom 650 2023-2024
- Suzuki V-Strom 650 XT 2023-2024
- Suzuki V-Strom 800 Tech 2024
- Suzuki V-Strom 800 Tech 2025
- Suzuki V-Strom 800DE 2023-2024
- Suzuki V-Strom 800DE 2025
MOTOS SIMILARES
- Benelli TRK 502 2021-2024
- BMW G 310 GS 2021-2024
- Royal Enfield Himalayan 450 2024
- KTM 390 Adventure 2022-2024
- CFMoto 450MT 2024
- Honda NX500 2024
- Rieju Aventura 500 2023-2024
- MITT TT 555 2024
- Kove 800X Pro 2024
- Fantic Caballero 500 Rally 2023
- Cyclone RX4 2024
- Zontes 350T 2025