Suzuki V-Strom 1050DE 2025
17.529 €
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Colores
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 1037 cm³
- Potencia: 106 cv
- Peso: 252 kg
- Carnet: APara conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
5 estrellas | nan% | ||
4 estrellas | nan% | ||
3 estrellas | nan% | ||
2 estrellas | nan% | ||
1 estrellas | nan% | ||
La Suzuki V-Strom 1050 es la trail más aventurera de la marca japonesa, que destaca por el montaje de una rueda delantera de 21" y por una electrónica más adecuada para la conducción por campo. Sustituye a la versión XT y recibe algunas otras mejoras. Para los usuarios más orientados al asfalto, Suzuki pone a su disposición la versión estándar de la V-Strom 1050.
Otro punto importante para el uso en campo es el contar con unas suspensiones con mayor recorrido, de 170 mm delante y 169 detrás. Es un equipo desarrollado por KYB, con una horquilla invertida con barras de 43 mm y un amortiguador trasero con sistema de bieletas; ambos componentes, regulables.
Los frenos son Tokico, con un doble disco delantero de 310 mm con pinza radial de cuatro pistones, como elemento más destacado. En cuanto a las ruedas, además de la comentada llanta delantera de 21", indicar que utiliza unos neumáticos Bridgestone Battlax Adventure A41, con cámara el delantero y "tubeless" el trasero. El chasis se mantiene sin variaciones, por lo que hablamos de un bastidor de doble viga de aluminio.
El motor de la V-Strom 1050DE es un dos cilindros en V, de 1.037 cc y 106 CV de potencia. Es un propulsor de suave respuesta con una brillante entrega desde el bajo régimen, lo que determina un carácter afable en cualquier situación. Además, ofrece distintos modos de conducción, con lo que resulta sencillo dar con la respuesta más acorde a cada situación. Monta de serie un cambio rápido bidireccional -quickshifter- para facilitar la conducción más deportiva.
La electrónica se mantiene como uno de los puntos fuertes de esta trail gracias a la incorporación del sistema SIRS de ayudas electrónicas, con tres niveles disponibles para el control de tracción, el cual se puede desconectar. Uno de ellos, definido como Gravel, permite una conducción más fluida en campo, pues deja deslizar la rueda trasera al abrir el acelerador pero siempre con un cierto grado de intromisión por parte de la electrónica. Indicar que monta una IMU de Bosch que gestiona distintas ayudas, además del citado control de tracción: ABS en curva -también desconectable-, control de levantamiento de la rueda trasera en cuestas, sistema de arranque en pendientes, control de frenada con la moto cargada o con acompañante y el control de velocidad crucero. A esto hay que sumar el asistente para circulación a baja velocidad -Low RPM Assist, el embrague antirrebote y el asistente para lograr un manejo más esponjoso del embrague -SCAS-.
La instrumentación está compuesta por una pantalla TFT a color que ofrece toda la información con nitidez y claridad. La pantalla es regulable en altura y supone una novedad respecto a la versión anterior.
La opinión del experto Suzuki V-Strom 1050DE 2025
Es una maxitrail de funcionamiento suave y placentero, ideal para rodar por carreteras reviradas gracias a su equilibrada parte ciclo, permitiendo incluso pasar al campo si las pretensiones no son excesivas. Con las actualizaciones recibidas en 2023 se sitúa en una posición privilegiada para hacer frente a sus principales rivales.Comparativa Suzuki V-Strom 1050DE 2025
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Suzuki V-Strom 1050DE 2025
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias Suzuki V-Strom 1050DE 2025

Prueba de las Suzuki V-Strom 1050 2023 (Vídeo)
Acudimos a su presentación para buscar los límites en tierra y asfalto de las nuevas V-Strom 1050DE y V-Strom 1050 Tech.Videoprueba Suzuki V-Strom 1050 XT
Prueba Suzuki V-Strom 650 2017: jornada completa
Equípate bien para hacer trail
Las mejores motos trail específicas para el carnet A2 2022
Las mejores motos trail y adventure de media cilindrada 2021
Las mejores maxitrail de campo y asfalto 2021
Equipo RST Adventure III para trail
Colores Suzuki V-Strom 1050DE 2025
RIVALES Suzuki V-Strom 1050DE 2025
Otras motos Suzuki
- Suzuki Address 125 2023-2024
- Suzuki Avenis 125 2023-2024
- Suzuki Burgman 400 2026
- Suzuki Burgman Street 125EX 2023-2024
- Suzuki DR-Z4S 2025
- Suzuki DR-Z4SM 2025
- Suzuki GSX-8R 2024
- Suzuki GSX-8R 2025
- Suzuki GSX-8R Edición Especial 2025
- Suzuki GSX-8S 2023-2024
- Suzuki GSX-8S 2025
- Suzuki GSX-8TT 2025
- Suzuki GSX-R125 2022-2024
- Suzuki GSX-S1000 2025
- Suzuki GSX-S1000GT 2025
- Suzuki GSX-S1000GX 2024
- Suzuki GSX-S1000GX 2025
- Suzuki GSX-S125 2022-2024
- Suzuki Hayabusa 1300 2021-2024
- Suzuki RM-Z250 2019-2023
- Suzuki RM-Z450 2018-2023
- Suzuki SV650 2021-2025
- Suzuki V-Strom 1050 Tech 2023-2024
- Suzuki V-Strom 1050 Tech 2025
- Suzuki V-Strom 1050DE 2023-2024
- Suzuki V-Strom 650 2023-2024
- Suzuki V-Strom 650 XT 2023-2024
- Suzuki V-Strom 800 Tech 2024
- Suzuki V-Strom 800 Tech 2025
- Suzuki V-Strom 800DE 2023-2024
- Suzuki V-Strom 800DE 2025
MOTOS SIMILARES
- Honda Africa Twin 2024-2025
- Ducati DesertX 2022-2025
- KTM 1290 Super Adventure S 2023-2024
- Moto Guzzi Stelvio 2024
- Moto Morini X-Cape 1200
- Morbidelli MBP T1002VX 2025
- BMW R 1300 GS Adventure 2025
- Harley-Davidson Pan America 1250 Special 2023
- Triumph Scrambler 1200 X 2024