SWM Hoku 125 ABS 2024
3.287 €
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 124.7 cm³
- Potencia: 15 cv
- Peso: 146 kg
- Carnet: 125ccPara conducir este modelo se necesita licencia de moto A1 o superior, o carnet B de coche con al menos 3 años de experiencia
5 estrellas | 34% | ||
4 estrellas | 28% | ||
3 estrellas | 17% | ||
2 estrellas | 15% | ||
1 estrellas | 6% | ||
SWM amplía su catálogo con la llegada de la Hoku 125, una moto con un equipamiento muy completo que se comercializa a un precio ajustado. Hoku significa estrella en wawaiano, toda una declaración de intenciones de lo que pretende la marca italiana con su pequeña naked deportiva, desarrollada y producida en Italia.
Estéticamente se suma a la tendencia actual de motos de líneas angulosas, pero en el caso de Hoku 125 no se lleva al extremo lo que hace de ella una montura más atemporal. También es sobria la decoración, con gran protagonismo del color negro y con el rojo de los logos como única decoración adicional. Ni siquiera se ha pintado el bastidor tubular de acero, como si se ha hecho con la Varez 125, otra de las naked 125 de SWM. A este chasis se ha unido un subchasis de aluminio, el mismo material empleado en el basculante. La parte ciclo se encuentra a un alto nivel, de hecho está previsto su uso en una montra de mayor cilindrada enfocada al carnet A2. No obstante, no es una moto de grandes dimensiones, todo lo contrario, se llega muy bien al suelo al quedar el asiento situado a sólo 790 mm del suelo.
El resto de componentes de la parte ciclo son igualmente de renombre. Empezando por sus suspensiones Kayaba, compuestas por una horquilla invertida con barras de 40 mm y un monoamortiguador trasero con sistema progresivo con bieletas; y terminando con los frenos Brembo, con discos de 300 mm delante y 220 mm detrás, y sistema ABS de doble canal independiente. Los neumáticos son unos Michelin Pilot Street.
El motor es de fabricación propia, un monocilíndrico de cuatro tiempos, con doble árbol de levas, cuatro válvulas y refrigerado por líquido. Rinde 15 CV a 9.500 rpm y 11 Nm de par a 8.000 rpmde potencia y gracias a su sistema de inyección Delphi, su consumo es contenido.
Se ha cuidado igualmente su equipamiento, como queda reflejado con su instrumentación digital con pantalla TFT de 7", con conectividad mediante Bluetooth y que ofrece, entre otro tipo de información, la presión de los neumáticos TPMS. Además, toda la iluminación es con tecnología LED.
Comparativa SWM Hoku 125 ABS 2024
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales SWM Hoku 125 ABS 2024
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Noticias SWM Hoku 125 ABS 2024
Prueba Honda CB750 Hornet 2025 (vídeo)
Prueba Voge SR16 2025 (Vídeo)
Prueba MITT NK 125 2025 (Vídeo)
Prueba Ducati Streetfighter V2 S 2025/ Streetfighter V4 S 2025 (Vídeo)
La nueva trail española para todos los públicos ya ha llegado y con un precio imbatible
Prueba Aprilia Tuono 457
Prueba Yamaha MT-07 2025 Y-AMT (Vídeo)
Prueba BMW F 900 R y F 900 XR
5 motivos por los que esta naked 125cc en oferta es ideal como primera moto
Prueba Bajaj Dominar 400
Estilo y practicidad, los puntos fuertes de este sorprendente scooter italiano
Así suena el motor de una de las motos naked que más cambia en 2025
RIVALES SWM Hoku 125 ABS 2024
Otras motos SWM
- SWM Outlaw/Ace of Spades 125 2023-2024
- SWM Six Days 500 2021-2024
- SWM SM 125 R 2023-2024
- SWM Varez 125 2023-2024
MOTOS SIMILARES
- Motron Revolver 125 2021-2024
- KTM 125 Duke 2024
- Honda CB125R 2024
- Mondial HPS 125 ABS 2021-2024
- Keeway RKF 125 2021-2024
- Benelli Tornado Naked TNT 125 2022-2024
- Husqvarna Svartpilen 125 2024
- Bajaj Pulsar NS 125 2024
- Suzuki GSX-S125 2022-2024
- Yamaha XSR125 2022-2024
- Hanway Furious 125 2021-2024
- Brixton Felsberg 125 2021-2024
- MITT 125 Legend 2021-2024
- Rieju Century 125 2022-2024