Triumph Speed Triple 1200 RS 2021-2023 Triumph Speed Triple S/RS 2018-2020Triumph Speed Triple S 2016-2017Triumph Speed Triple R 2016-2017Triumph Speed Triple 2014-2015Triumph Speed Triple R 2014-2015Triumph Speed Triple SE 2013Triumph Speed Triple R Dark 2013Triumph Speed Triple 2012-2013Triumph Speed Triple ABS 2012-2013Triumph Speed Triple R 2012-2013Triumph Speed Triple R ABS 2012-2013Triumph Speed Triple 2011Triumph Speed Triple ABS 2011Triumph Speed Triple SE 2010Triumph Speed Triple 2010
18.900 €
- Peso: 198 kg
- Para conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Videos
- Colores
- Noticias
- Rivales
La Triumph Speed Triple 1200 RS es la maxinaked más salvaje dentro del catálogo de la marca británica. En 2021 ha sido renovada por completo, con una serie de mejoras que afectan tanto a su motor como a su parte ciclo. En 2023 recibe un nuevo color naranja (Matt Baja Orange).
Novedades Triumph Speed Triple 1200 2021
- Motor de mayor cilindrada, con más potencia y par: 1.160 cc, 180 CV y 125 Nm
- Homologación Euro5
- Batería de litio más ligera
- Mayor rango de revoluciones
- Sistemas de escape y admisión
- Chasis
- 10 kg más ligera: 198 kg
- Suspensiones Öhlins totalmente ajustables
- Neumáticos Metzeler Racetec RR
- Frenos Brembo Stylema
- Electrónica más desarrollada
- Instrumentación TFT 5"
- Iluminación full-LED
- Sistema "keyless" o llave de proximidad
- Conectividad My Triumph de serie
- Diseño
Aunque su imagen ha sido renovada en 2021 con una carrocería más compacta, la Speed Triple 1200 mantiene su esencia gracias a sus líneas definidas, apariencia musculosa y, sobre todo, a esa doble óptica delantera característica de las motos de la marca británica, ahora con tecnología full-LED, incluidas las luces diurnas DRL. También se han rediseñado el faro trasero, integrado completamente en el colín, y los intermitentes, con sistema de autocancelación de serie.
Esa apariencia tan limpia de la Speed Triple 1200 deja a la vista el nuevo motor de tres cilindros de 1.160 cc, el cual es más compacto y ligero -7 kg menos- que el anterior pese al aumento de cilindrada. Está claro que la experiencia de Triumph como suministrador oficial de motores en el Mundial de Moto2 ha tenido su influencia en este revolucionado motor. Sus cifras asustan: 180 CV a 10.750 rpm y 125 Nm a 9.000 rpm, con la zona roja aumentando hasta las 11.150 rpm. Triumph asegura además que la cifra de par se mantiene prácticamente intacta en toda su rango de motor, mientras que su aceleración resulta fulgurante emitiendo además un sonido muy marcado gracias a sus nuevos sistemas de admisión y escape, el cual ahora discurre por la parte baja lateral. También son novedad el embrague asistido y el cambio rápido bidireccional.
La parte ciclo monta un ligero chasis de aluminio fundido con una distribución del peso muy baja y adelantada, que además favorece la conducción deportiva. La ergonomía se ha cuidado para conseguir una mejor integración del piloto pero manteniendo una posición más cómoda a los mandos de su manillar y sus reubicadas estriberas.
Destacan en este apartado, las suspensiones Öhlins totalmente ajustables. En el tren delantero aparece una horquilla NIX30 mientras que detrás se ha optado por un monoamortiguador TTX36 de doble tubo, ambos componentes ajustables en precarga, extensión y compresión. Los frenos son igualmente espectaculares: un equipo Brembo formado por unas pinzas radiales monobloque de la gama Stylema, con discos de 320 mm, y maneta multiajustable Brembo MCS. Los neumáticos elegidos para esta montura de sólo 198 kg de peso total son unos Metzeler Racetec RR, aunque de manera opcional para circuito se pueden montar unos Pirelli Supercorsa SC2.
La electrónica ha registrado también un gran avance en esta versión de la Speed Triple, a la que se ha dotado con una nueva IMU que gestiona todas las ayudas disponibles. El piloto cuenta con cinco modos de conducción: Rain -con potencia reducida a 100 CV-, Road, Sport, Track -enfocado para su uso en circuito- y Rider -personalizable-. Cada uno de ellos inciden en la respuesta del motor, el control de tracción y el ABS. El ABS, con dos niveles de intervención, ha sido desarrollado por Continental y actúa también con la moto inclinada, al igual que el control de tracción, de cuatro niveles. La frenada además se ayuda de un sistema combinado. Otro elemento que no puede faltar en una moto de este nivel es el sistema "antiwheelie",que ha sido optimizado en esta versión y cuyo funcionamiento está vinculado igualmente al modo de conducción seleccionado. El control de velocidad crucero es de serie también.
Para visualizar las distintas configuraciones, Triumph ha montado una pantalla digital TFT de 5" con dos opciones de visionado que alteran el esquema de color. La información aparece de forma clara para que en un rápido vistazo encontremos los datos más importantes de cara a la conducción. Es de gran ayuda el que todos los mandos del manillar, tanto los que valen para moverse por los menús de la instrumentación como los válidos para la conducción, sean retroiluminados, logrando una perfecta visualización por la noche o en situaciones de poca visibilidad. La instrumentación incorpora el sistema de conectividad My Triumph que incluye navegación, los servicios básicos del teléfono móvil y la posibilidad de conectar la cámara GoPro. Para terminar con el equipamiento, destacar el empleo de un sistema "keyless" con llave de proximidad, la primera Triumph en utilizar esta tecnología con la que se puede poner el contacto del motor, bloquear la dirección y abrir el tapón del depósito de gasolina.
Videos
Prueba Triumph Speed Triple 1200 RS
Comparativa Triumph Speed Triple 1200 RS 2021-2023
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Triumph Speed Triple 1200 RS 2021-2023
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Noticias Triumph Speed Triple 1200 RS 2021-2023

Triumph Speed Triple 1200 RS 2021: la británica demoledora (VIDEO)
Revolución en las filas de Triumph con la llegada de la nueva Speed Triple 1200 RS, que vuelve a reinventarse de cara a la nueva década estrenando un portentoso tricilíndrico con mayor capacidad -capaz de desarrollar 180 CV-, introduciendo importantes avances tecnológicos y renovando su arrolladora imagen.Colores Triumph Speed Triple 1200 RS 2021-2023
RIVALES Triumph Speed Triple 1200 RS 2021-2023
Otras motos Triumph
- Triumph Bonneville Bobber 2021-2023
- Triumph Bonneville Speedmaster 2021-2023
- Triumph Bonneville T100 2021-2023
- Triumph Bonneville T120/Black 2021-2023
- Triumph Rocket 3 R/GT 2019-2023
- Triumph Scrambler 1200 XC/XE 2021-2023
- Triumph Scrambler 900 2023
- Triumph Speed Triple 1200 RR 2022
- Triumph Speed Twin 2021-2023
- Triumph Speed Twin 900 2023
- Triumph Street Triple R 2020-2023
- Triumph Street Triple RS 2020-2023
- Triumph TE-1 Prototipo
- Triumph Thruxton RS 2020-2023
- Triumph Tiger 1200 GT 2022
- Triumph Tiger 1200 Rally 2022
- Triumph Tiger 900 GT/Pro 2020-2023
- Triumph Tiger 900 Rally/Pro 2020-2023
- Triumph Tiger Sport 660 2022
- Triumph Trident 660 2021-2023
MOTOS SIMILARES
- Indian FTR 2021-2022
- Kawasaki Z900/A2/SE/50th 2022
- BMW R nineT Pure 2021-2023
- KTM 1290 Super Duke R/EVO 2022
- Ducati Monster/A2 2021-2022
- Honda CB1000R 2021-2022
- Suzuki GSX-S950/A2 2021-2022
- Yamaha MT-10/SP 2022
- Harley-Davidson Sportster S 2021-2022
- Aprilia Tuono V4/Factory 2021-2022
COMENTARIOS