10.950 €*
* Ultima tarifa Año 2017PRESTAMO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 765 cm³
- Potencia: 118 cv
- Peso: 166 kg
- Carnet: APara conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
5 estrellas | 44% | ||
4 estrellas | 36% | ||
3 estrellas | 19% | ||
2 estrellas | 1% | ||
1 estrellas | 0% | ||
De las tres versiones que componen la gama Street Triple, la R es la que se sitúa en el término medio en cuanto a equipamiento y prestaciones. Monta, al igual que todas ellas, el motor de tres cilindros de 765 cc procedente de la Daytona 675 al que se le han aumentado las cotas para alcanzar una mayor cilindrada. Rinde este motor 118 CV a 12.000 rpm, mientras que la cifra de par es de 77 Nm a 9.400 rpm.
Es una moto que transmite muchas sensaciones, con una primera y una segunda marcha cortas para lograr una mayor aceleración, y un embrague antirrebote que permite un accionamiento más suave y mejora el control sobre la moto. El sonido que emana de su silencioso deportivo es evocador.
Triumph ha cuidado mucho la estética de su Street Triple, recordando un poco a la que exhibe la Speed Triple R. Su aspecto minimalista muestra lo que es esta naked, una moto ligera y ágil, de líneas afiladas y con detalles destacados, como las protecciones del radiador, la cúpula pintada a juego con el resto del conjunto y con un asiento deportivo con llamativas costuras. Mantiene la versión 2018 una personalidad muy marcada por sus dos faros delanteros, dotados de tecnología DRL para conducción diurna.
Mantiene, como en ediciones anteriores, un chasis de doble viga de aluminio, al que va unido un nuevo basculante en forma de ala al que va anclado un amortiguador Showa, la misma marca que firma la horquilla delantera. Ambos componentes son multirregulables. En el apartado de frenos aparecen unas pinzas radiales Brembo M4.32 de cuatro pistones más una pinza, también Brembo, de un solo pistón para el disco trasero. El tamaño de los discos delanteros es de 310 mm.
Dispone esta Street Triple R de acelerador electrónico, cuatro modos de conducción -Sport, Road, Rain y Rider- y control de tracción, que puede ser desconectado al igual que el ABS.
Destaca igualmente su instrumentación gracias a una pantalla TFT de 5 pulgadas ajustable en la inclinación y que permite elegir entre tres estilos de presentación, dependiendo del modo de conducción elegido. En los modos Sport y Track, el cuentarrevoluciones centra la mayor parte de la información, mientras que en los modos Road y Rain es la del velocímetro la información fundamental. El piloto puede modificar la iluminación en cualquier momento, aunque también se puede mantener en posición automátca para que sean los propios sensores los que lo regulen.
El modelo R cuenta con la versión LRH (Low Ride Height), con un asiento situado a menor altura y una diferente configuración de suspensión que permite una mayor accesibilidad a los pilotos de menor talla.
Colores disponibles Triumph Street Triple R
Jet Black (negro)
Crystal White (blanco)
Matt Aluminium Silver (alumiio)
Comparativa Triumph Street Triple R 2017-2019
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Triumph Street Triple R 2017-2019
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias Triumph Street Triple R 2017-2019
Ducati Barcelona inaugura sus nuevas instalaciones con la mejor compañía
Nueva Zontes GK350
Disfruta con tus estrellas en el Aprilia ALL STARS 2022
MT Thunder 4 SV: único en su especie
“Diseña tu Duke” y llévate a casa una KTM
La XSR125 Legacy refuerza vínculos con modelos históricos de Yamaha (VIDEO)
Abiertas las inscripciones para el Coast 2 Coast 2022 (VIDEO)
Borgo Panigale Experience: excelentes noticias para la comunidad ducatista
Exprime al máximo las KTM RC y Duke 125/390 con WP Apex Pro
MITT Motorcycles y CFMoto triunfan en Vive la Moto
Las KTM Duke te llevan al GP de Cataluña
MITT y CFMOTO protagonistas en Vive la Moto 2022
COMENTARIOS