Triumph Trident 660 2025
8.595 €
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Videos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 660 cm³
- Potencia: 81 cv
- Peso: 190 kg
- Carnet: A-2Para conducir este modelo se necesita al menos licencia de moto hasta 35kw (47’6cv)
5 estrellas | 36% | ||
4 estrellas | 21% | ||
3 estrellas | 36% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 7% | ||
La Trident 660 es una naked de estilo roadster y diseño minimalista que cuenta con un explosivo motor de tres cilindros y que está disponible en versión limitables para los usuarios del carnet A2. No es una moto excesivamente deportiva, para ello Triumph tiene en su catálogo otras opciones, por lo que se convierte en una moto ideal para usuarios que buscan una moto ágil y divertida pero también cómoda y fácil de conducir para un uso diario. En 2025 ha recibido importantes mejoras y nuevos diseños gráficos que la elevan de categoría, manteniendo además su precio.
Novedades Triumph Trident 660 2025
- Homologación Euro5+
- Quickshifter de serie
- ABS y Control de tracción en curva
- Modo de conducción Sport que se suma a los dos anteriores
- Control velocidad crucero
- Horquilla de mayor calidad
- Sistema conectividad de serie
- Indicador de la temperatura ambiente
British roadster
La Trident 660 es una moto con un estilo muy marcado, con una parte delantera más musculosa gracias a su depósito de líneas muy marcadas, y con una parte trasera totalmente despejada pues el portamatrículas parte desde el basculante. Tanta desnudez deja al descubierto el motor y el chasis, mientras que los colores empleados resultan muy llamativos y en consonancia con el espíritu deportivo de la moto.
- Disponible en cuatro colores: amarillo cósmico, azul cobalto, rojo diablo y el negro zafiro habitual de Triumph.
- Depósito de combustible de 14 litros de capacidad, lo que garantiza una autonomía aceptable para una naked deportiva.
- Asiento situado a sólo 805 mm, lo que permite llegar al suelo con facilidad.
- Iluminación LED, con luz delantera DRL y el faro trasero incrustado en el colín bajo el asiento del pasajero.
- Peso de 190 kg en orden de marcha.
Tricilíndrico con más electrónica
La configuración tricilíndrica de la Trident 660 le garantiza un toque muy personal, tanto por su rápida respuesta y empuje a cualquier régimen, como por sonido, totalmente inconfundible. La introducción del quickshifter, que antes era opcional, nos parece muy acertado en una moto de corte deportivo y hay que aplaudir la incorporación de la IMU encargada del control de tracción y del ABS en curva, sobre si tenemos en cuenta que su precio se mantiene igual que en la versión anterior. La IMU tiene encuenta el ángulo de inclinación, la presión de la frenada y la posición del acelerador para ajustar los parámetros del motor y de los frenos. También estrena un nuevo modo de conducción y el control de velocidad crucero, con lo que tenemos una de las motos más completas de su categoría.
- Motor de tres cilindros, 660 cc, 81 CV a 10.250 rpm, 64 Nm a 6.250 rpm.
- Acelerador electrónico y tres modos de conducción: Rain, Road y Sport.
- Nueva IMU encargada de la gestión en curva del control de tracción y del ABS.
- Cambio rápido Triumph Shift Assist.
- Control de velocidad crucero de serie.
Parte ciclo "made in Japan"
Triumph recurre a la industria japonesa para trabajar su parte ciclo, compuesta por unas suspensiones Showa y unos frenos Nissin. Sigue sin contar con una horquilla regulable, aunque hay que indicar que es de mayor calidad que la de la anterior versión. El amortiguador, en cambio, sí que permite el ajuste en precarga. La frenada se confía a un doble disco con pinzas de doble pistón en vez de en unas de cuatro pistones, aunque cuando hemos probado la moto no hemos echado en falta más mordiente. La elección de unos neumáticos Michelin Road 5 nos parece muy acertada pues son unas gomas que ofrecen muy buen rendimiento en asfalto seco y húmedo.
- Horquilla invertida Showa SFF-BF con barras de 41 mm y sin posibilidad de regulación.
- Amortiguador Showa regulable en precarga.
- Doble disco delantero de 310 mm con pinzas Nissin de doble pistón; disco trasero firmado por Triumph con un diámetro de 255 mm y pinza monopistón.
- Neumáticos Michelin Road 5.
Instrumentación con conectividad
Ya no hay que pasar por caja para disfrutar de todas las opciones que ofrece la instrumentación de la Trident 660, pues la conectividad mediante Bluetooth My Triumph viene de serie. Con ella se puede acceder a las funciones básicas del smartphone y al sistema de navegación por flechas. Es curiosa la combinación de la tecnología LCD y TFT en la instrumentación, lo que permite abaratar costes con un resultado vistoso y, sobre todo, que ofrece una buena lectura en marcha. Por último, destacar que se añade el indicador de la temperatura ambiente.
- Pantalla LCD con velocímetro, cuentavueltas y nivel de combustible, y pantalla TFT con resto de datos que se manejan con los mandos.
- Mandos intuitivos pero no retroiluminados.
COMENTARIOS
Videos
Videoprueba Triumph Trident 660
Comparativa Triumph Trident 660 2025
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Triumph Trident 660 2025
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias Triumph Trident 660 2025

Prueba Triumph Trident 660
Triumph lanza una importante ofensiva en el segmento naked medio con la evocadora Trident 660 que ya hemos podido disfrutar: diversión para todos los públicos en clave de tres cilindros.¿Has visto la nueva Triumph Trident 660? Descúbrela y gana fantásticos regalos
Triumph Trident 660 2021 (VIDEO)
Triumph Trident 2021: la naked A2 británica ya está en fase de pruebas
Triumph Trident concept: el retorno de un mito (VIDEO)
Las tres naked A2 más baratas...y la más cara
Prueba Triumph Street Triple RS 2020 (vídeo)
Prueba Triumph Street Triple RS 2017: reina de las calles
Las naked 1000 más salvajes 2020
Las mejores naked limitables para el carnet A-2 2025
Las mejores naked para el carnet A-2 2022
RIVALES Triumph Trident 660 2025
Otras motos Triumph
- Triumph Bonneville Bobber 2025
- Triumph Bonneville Bobber Icon Edition 2025
- Triumph Bonneville Bobber TFC 2025
- Triumph Bonneville Speedmaster 2025
- Triumph Bonneville Speedmaster Icon Edition 2025
- Triumph Bonneville T100 2021-2024
- Triumph Bonneville T100 2025
- Triumph Bonneville T100 Icon Edition 2025
- Triumph Bonneville T120 2021-2024
- Triumph Bonneville T120 2025
- Triumph Bonneville T120 Black 2021-2024
- Triumph Bonneville T120 Icon Edition 2025
- Triumph Daytona 660 2024
- Triumph Rocket 3 GT Evel Knievel 2025
- Triumph Rocket 3 R Evel Knievel 2025
- Triumph Rocket 3 Storm GT 2024
- Triumph Rocket 3 Storm R 2024
- Triumph Scrambler 1200 X 2024
- Triumph Scrambler 1200 X Icon Edition 2025
- Triumph Scrambler 1200 XE 2024
- Triumph Scrambler 1200 XE Icon Edition 2025
- Triumph Scrambler 400 X 2024
- Triumph Scrambler 900 2025
- Triumph Scrambler 900 Icon Edition 2025
- Triumph Speed 400 2024
- Triumph Speed Triple 1200 RR 2022-2024
- Triumph Speed Triple 1200 RR Breitling 2024
- Triumph Speed Triple 1200 RS 2021-2024
- Triumph Speed Triple 1200 RS 2025
- Triumph Speed Twin 1200 2021-2024
- Triumph Speed Twin 1200 2025
- Triumph Speed Twin 1200 RS 2025
- Triumph Speed Twin 900 2023-2024
- Triumph Speed Twin 900 2025
- Triumph Street Triple 765 R/A2 2025
- Triumph Street Triple 765 RS 2025
- Triumph TF 250-E 2026
- Triumph TF 250-X 2024
- Triumph TF 450-E 2026
- Triumph TF 450-RC Edition 2025
- Triumph Thruxton Final Edition 2024
- Triumph Thruxton RS 2020-2024
- Triumph Tiger 1200 GT Explorer 2024
- Triumph Tiger 1200 GT Pro 2024
- Triumph Tiger 1200 Rally Explorer 2024
- Triumph Tiger 1200 Rally Pro 2024
- Triumph Tiger 850 Sport 2025
- Triumph Tiger 900 GT 2024
- Triumph Tiger 900 GT Pro 2024
- Triumph Tiger 900 Rally Pro 2024
- Triumph Tiger Sport 660 2025
- Triumph Tiger Sport 800 2025
- Triumph Trident 660 2021-2024
MOTOS SIMILARES
- Yamaha MT-09/A2 2024-2025
- BMW F 900 R 2020-2024
- KTM 790 Duke 2023-2024
- Benelli Leoncino 800 Trail 2021-2024
- Moto Guzzi V7 Stone 2021-2024
- Kawasaki W800 2024
- Ducati Scrambler Icon 2023-2024
- CFMoto 650NK 2023-2024
- QJ Motor SRK 700 2023-2024