Yamaha MT-09/SP/A2 2021-2022
10.449 €
- Peso: 189 kg
- Para conducir este modelo se necesita al menos licencia de moto hasta 35kw (47’6cv)
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Videos
- Colores
- Noticias
- Rivales
La Yamaha MT-09 es la naked de la marca japonesa con motor de tres cilindros con configuración "crossplane" renovada por completo en 2021, año en el que estrena motor y chasis, así como una electrónica más avanzada. Mantiene una estética atrevida y totalmente minimalista, sin ningún elemento superfluo que desvíe la atención de su depósito, chasis y motor. El nuevo faro delantero se convierte en otro elemento importante dentro del diseño de esta naked, culminado en su parte superior por la instrumentación que queda situada en una posición elevada. La ausencia de plásticos laterales incrementa la sensación de ligereza y hasta otorga un cierto aspecto de preparación. Más naked no puede resultar la imagen de la MT-09, una montura que sitúa su peso en sólo 189 kg. Cuenta con una versión SP, más equipada y con una decoración especial, así como, desde 2022, una versión limitable para los usuarios del A2 (10.449 €) -tanto para la estándar como para la SP-.

Prueba Yamaha MT-09 2021
Nuevo motor Euro 5 más potente
También se ha renovado el motor, el cual aumenta su cilindrada hasta los 889 cc tras casi una década empleando uno de 847 cc. Ahora cumple con la normativa Euro5 y a pesar de ese aumento de tamaño ha visto reducido su peso respecto al modelo anterior en 1,7 kg. Estrena pistones, bielas, árboles de levas y cárteres, e incrementa su potencia hasta alcanzar los 119 CV a 10.000 rpm, mientras que su par se eleva hasta los 93 Nm a 7.000 rpm. Este propulsor ofrece más par a bajo y medio régimen, permite ser exprimido con mayor eficacia gracias a su cambio rápido Quickshifter y todo ello reduciendo el consumo de combustible.
El nuevo sistema de escape, con dos tubos simétricos a cada lado, se traduce en una reducción del peso en casi 1,5 kg, consiguiéndose un sonido más evocador y unas mejores sensaciones en la conducción. El embrague cuenta con un tacto suave y dispone de un sistema antirrebote.
La experiencia acumulada por Yamaha en sus deportivas de 1000 ha traído consigo la incorporación de un nuevo acelerador electrónico en la MT-09 con el que se logra un tacto directo. Y es que la electrónica está muy presente en la MT-09, para ello se la ha dotado de una plataforma inercial de seis ejes que interfiere en el funcionamiento de los controles de tracción (TCS) sensible a la inclinación, de deslizamiento (SCS), el anticaballito (LIF) y del de frenos (BC), el cual funciona junto con el ABS e igualmente con funcionalidad en curva. La moto cuenta con tres modos de conducción.
Todas estas funcionalidades se pueden gestionar a través de su pantalla TFT de 3,5" a todo color con numerosa información e incluso con un tacómetro que cambia de color a medida en función del régimen de giro del motor. El manejo entre los menús se hace mediante un botón situado en el manillar.
En la parte ciclo encontramos un nuevo chasis tipo Deltabox de aluminio bastante más ligero que el anterior unido a un basculante, también de aluminio, y de nuevo diseño.
Las suspensiones son KYB, con una horquilla invertida con barras de 41 mm y totalmente ajustable, mientras que el amortiguador también permite múltiples ajustes. Los frenos son similares a los de la YZF-R1, es decir, un doble disco delantero con pinza de anclaje radial que además va a poyado por una bomba radial.
Yamaha MT-09 SP/ A2 (Precio: 12.349 €)
La estética más deportiva es lo primero que llama la atención en esta versión SP, con esa decoración marcada por el color Icon Performance heredado de la YZF-R1M, en donde el plata y el negro dominan. Luce igualmente su basculante de aluminio pulido y anodizado a juego con el chasis. El color negro aparece también en otros componentes, como el manillar, las palancas, los depósitos del líquido de frenos -traslúcidos ahumados- y el piñón de transmisión. El asiento es de doble costura, con pespuntes vistos.
Pero es la parte ciclo la gran beneficada en esta nueva variante, dotada de una horquilla delantera KYB con barras de 41 mm y regulable en precarga, rebote y compresión, tanto en baja como en alta velocidad. Una horquilla cuyas botellas tienen un recubrimiento de carbono para lograr la mayor sensibilidad en su funcionamiento. Detrás se ha montado un amortiguador Öhlins regulable en precarga sin herramientas.
La MT-09 SP ofrece de serie un sistema de control crucero con el que se logra un mayor descanso a la hora de viajar. Este sistema se puede activar siempre por encima de 50 km/h y a partir de la cuarta marcha. El incremento de velocidad se realiza mediante un interruptor situado en el manillar y se cancela automáticamente cuando se usa el freno, el embrague o el acelerador.
La opinión del experto Yamaha MT-09/SP/A2 2021-2022
En su última evolución la MT-09 se ha convertido en una de las motos más apetecibles de su segmento gracias toda la tecnología y electrónica, que ha sumado a la filosofía cañera que ya proponía desde sus inicios en torno a un soberbio motor de tres cilindros que además ha incrementado un poco la potencia. Es una moto mejor en todo lo que afecta a su comportamiento aunque para muchos su "pecado" está en el diseño del personalísimo faro delantero polielipsiodal ya que radicaliza mucho el concepto "MT". Pero si estás por encima de este tipo de consideraciones estéticas y lo que de verdad te importa es el disfrute a los mandos, la MT-09 debería estar forzosamente entre tus favoritas si atendemos a su precio y al amplísimo equipamiento de serie que ofrece. Y con el aliciente de que, por fin, se ofrece una versión de 95 CV para poder limitarla al carnet A2.Videos
Prueba Yamaha MT-09 2021-2022
Comparativa Yamaha MT-09/SP/A2 2021-2022
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Yamaha MT-09/SP/A2 2021-2022
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias Yamaha MT-09/SP/A2 2021-2022

Yamaha MT-09 2021: más ligera, más potente, más MT (VIDEO)
Yamaha presenta la nueva generación de la MT-09 que se renueva por completo para 2021 estrenado un motor de mayor capacidad -más potente- y sometiéndose a una drástica reducción de peso para seguir ofreciendo el radical comportamiento característico de la saga Master of Torque.Colores Yamaha MT-09/SP/A2 2021-2022
RIVALES Yamaha MT-09/SP/A2 2021-2022
Otras motos Yamaha
- Yamaha 700 Viking EPS 700 2020-2022
- Yamaha D´elight 2021-2022
- Yamaha Grizzly 700 2021-2022
- Yamaha Kodiak 450 2021
- Yamaha Kodiak 700 2021
- Yamaha MT-03 2022
- Yamaha MT-07 2021-2022
- Yamaha MT-10/SP 2022
- Yamaha MT-125 2021-2022
- Yamaha NEO´s 2022
- Yamaha NMAX 125 2021-2022
- Yamaha PW50 2020-2021
- Yamaha Ténéré 700 World Raid 2022
- Yamaha Ténéré 700/Rally Edition 2021-2022
- Yamaha TMax/Tech Max 2022
- Yamaha TMax/Tech Max/20 Aniversario 2020-2021
- Yamaha Tracer 7/GT 2021-2022
- Yamaha Tracer 9/GT 2021-2022
- Yamaha Tricity 125 2022
- Yamaha Tricity 300 2021-2022
- Yamaha TT-R110 2022
- Yamaha TT-R125 2022
- Yamaha Wolverine RMax2/SE 2021
- Yamaha Wolverine RMax4 1000 2021
- Yamaha Wolverine X2 850 2021
- Yamaha Wolverine X4 850
- Yamaha XMAX 125/Tech Max 2021-2022
- Yamaha XMAX 300/Tech Max 2021-2022
- Yamaha XSR125/Legacy 2022
- Yamaha XSR700/XTribute 2021
- Yamaha XSR700/XTribute 2022
- Yamaha XSR900 2022
- Yamaha YFM700R 2021-2022
- Yamaha YFM90R 2021-2022
- Yamaha YFZ450R 2021-2022
- Yamaha YFZ50 2021-2022
- Yamaha YXZ1000R/SS/SE 2020-2022
- Yamaha YZ125 2022
- Yamaha YZ250 2022
- Yamaha YZ250F 2022
- Yamaha YZ450F 2022
- Yamaha YZ65 2022
- Yamaha YZ85 2022
- Yamaha YZF-R1/M/60 Aniversario 2020-2022
- Yamaha YZF-R125 2021-2022
- Yamaha YZF-R3/60 Aniversario 2022
- Yamaha YZF-R6 Race/GYTR 2021-2022
- Yamaha YZF-R7/60 Aniversario 2022
MOTOS SIMILARES
- CFMoto 650NK 2022
- Benelli 752S 2020-2021
- BMW F 900 R 2020-2023
- Ducati Scrambler Icon 2022
- Triumph Trident 660 2021-2023
- KTM 890 Duke/A2 2021-2022
- MV Agusta Brutale 800 Rosso/RR 2021-2022
- Moto Guzzi V7 2021-2022
- Kawasaki W800 2022
COMENTARIOS