Yamaha TMAX 500 White Max ABS 2010-2011 Yamaha TMax 2022-2023Yamaha TMax/Tech Max/20 Aniversario 2020-2021Yamaha TMax/SX/DX 2018-2019Yamaha TMAX 530 SX 2017Yamaha TMAX 530 DX 2017Yamaha TMAX 2017Yamaha TMAX 530 Lux Max 2016Yamaha TMAX 530 ABS 2015-2016Yamaha TMAX 530 Iron Max 2015-2016Yamaha TMAX 530 Iron Max ABS 2015-2016Yamaha TMAX 530 2015-2016Yamaha TMAX 530 2012-2014Yamaha TMAX 530 ABS 2012-2014Yamaha TMAX 530 BLACKMAX 2012-2014Yamaha TMAX 530 ABS BLACKMAX 2012-2014Yamaha TMAX 500 Sport 2011Yamaha TMAX 500 2010-2011Yamaha TMAX 500 White Max 2010-2011Yamaha TMAX 500 ABS 2010-2011
Yamaha TMax 2022-2023Yamaha TMax/Tech Max/20 Aniversario 2020-2021Yamaha TMax/SX/DX 2018-2019Yamaha TMAX 530 SX 2017Yamaha TMAX 530 DX 2017Yamaha TMAX 2017Yamaha TMAX 530 Lux Max 2016Yamaha TMAX 530 ABS 2015-2016Yamaha TMAX 530 Iron Max 2015-2016Yamaha TMAX 530 Iron Max ABS 2015-2016Yamaha TMAX 530 2015-2016Yamaha TMAX 530 2012-2014Yamaha TMAX 530 ABS 2012-2014Yamaha TMAX 530 BLACKMAX 2012-2014Yamaha TMAX 530 ABS BLACKMAX 2012-2014Yamaha TMAX 500 Sport 2011Yamaha TMAX 500 2010-2011Yamaha TMAX 500 White Max 2010-2011Yamaha TMAX 500 ABS 2010-2011
Descatalogada
- Peso225 kg
- Para conducir este modelo se necesita al menos licencia de moto hasta 35kw (47’6cv)
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
2008 fue el año de acometer un cambio radical, algo que cambió de forma profunda el diseño y la parte ciclo. De rasgos mucho más afilados y vanguardistas, presentaba un nuevo chasis de aluminio así como unas nuevas pinzas de freno monobloque, dos importantes argumentos para continuar como la referencia indiscutible en el segmento de los megadscooters deportivos. Eso sí dos aspectos que el público reclamaba incrementar, como la potencia del motor y la capacidad de carga, de quedaron igual que estaban. Esta versión dominada por el color blanco con numerosos detalles estéticos propios fue una seductora variante lanzada en 2010.
Comparativa Yamaha TMAX 500 White Max ABS 2010-2011
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Yamaha TMAX 500 White Max ABS 2010-2011
Marca:YamahaTipo de carnet:A-2Año:2010Plazas:2Motor y transmisión
Cilindrada exacta:499 ccTipo4 TDisposiciónEn líneaDistribuciónDOHC (doble árbol de levas)Cilindros2Válvulas por cilindro4AlimentaciónInyección electrónicaRefrigeraciónAguaDiámetro por carrera66 mm x 73 mmCompresión11 :1Potencia máxima declarada43 CV a 7.500 rpmPar máximo declarado46.4 Nm a 6.500 rpmCombustibleGasolina sin plomo 95/98Normativa anticontaminaciónEuro3EncendidoElectrónico T.C.I.Transmisión secundariaDoble cadena y correaEmbragueMultidisco en baño de aceiteChasis
Tipo de chasisDiamante de aluminio fundidoSuspensión delantera
Tipo de suspensión delanteraHorquilla telescópicaDiámetro de barras43 mmRecorrido120 mmSuspensión trasera
Tipo basculanteDoble brazo con transmisión integradaMaterialAceroTipo de suspensión traseraMonoamortiguadorRecorrido117 mmFreno delantero
Sistema2 discosDiámetro267 mmPinzaMonobloque de 4 pistones ABSFreno trasero
SistemaDisco (Bloqueo freno trasero)Diámetro267 mmRueda delantera
Diámetro de llanta15 "Material de llantaAleación ligeraMarca de neumáticosBridgestoneModelo de neumáticosBattlax BT011Tipo de neumáticosRadial TubelessMedida de neumáticos120/70-15Rueda trasera
Diámetro de llanta15 "Material de llantaAleación ligeraMarca de neumáticosBridgestoneModelo de neumáticosBattlax BT011Tipo de neumáticosRadial TubelessMedida de neumáticos160/60-15Dimensiones y peso
Longitud máxima2.195 mmAnchura máxima775 mmAltura máxima1.445 mmDistancia entre ejes1.580 mmAltura de asiento800 mmCapacidad del depósito15 l.Peso en seco225 KgEquipamiento
Confort
Hueco bajo el asiento ( 1 casco integral)GuanteraInmovilizador electricoAlarmaArranque eléctricoToma de corrienteRegulación de maneta de frenoCaballete centralPata de cabraInstrumentación
CuentarrevolucionesRelojNivel de gasolinaTemperatura de refrigeranteTestigo de reservaRecordatorio de revisionesElectrónica
ABSMantenimiento
Rodaje km1.600Intervalo de aceite de motorPrimero 1.000 km. Posteriormente cada 10.000 kmIntervalo del filtro de aceitePrimero 1.000 km. Posteriormente cada 20.000 kmIntervalo del filtro de aire20.000 kmAceite de motor recomendadoYAMALUBE Tipo: SAE 10W-30 o 10W-40P. recomendada del neumático delantero2,250 barP. recomendada del neumático trasero2,500 barREPORTAR UN ERROR EN LA INFORMACION DE ESTA MOTOEmail (Opcional) Titulo Del Mensaje Texto Del Mensaje 598873Noticias Yamaha TMAX 500 White Max ABS 2010-2011
Malaguti Mission 125: scooter ligero para el día a día
Las 4 claves del Aprilia SR GT 125
Kymco Agility S 125 ABS: nuevo diseño, más potencia y mayor tecnología
Prueba Peugeot XP400 GT (Vídeo)
Ténéré Spirit 2023: la van a liar
Prueba Zontes E350
Vespa pone el color con sus novedades y ofertas de abril
Kymco Agility City PLUS: nuevo motor más potente
SYM Maxsym TL 508: maxiscooter por menos de 9.500 euros
Las 4 claves del Honda ADV350
Nuevo MITT 125 Urban: listo para la ciudad
Zontes M350: los chinos no paran de animar el mercado
RIVALES Yamaha TMAX 500 White Max ABS 2010-2011
Otras motos Yamaha
- Yamaha 700 Viking EPS 700
- Yamaha D´elight 2021-2023
- Yamaha Grizzly 700
- Yamaha Kodiak 450
- Yamaha Kodiak 700
- Yamaha MT-03 2022-2023
- Yamaha MT-07 2021-2022
- Yamaha MT-07 2023
- Yamaha MT-07 Pure 2023
- Yamaha MT-09 SP 2021-2023
- Yamaha MT-09/A2 2021-2023
- Yamaha MT-10 2022-2023
- Yamaha MT-10 SP 2022-2023
- Yamaha MT-125 2021-2022
- Yamaha MT-125 2023
- Yamaha NEO´s 2022-2023
- Yamaha Niken GT 2023
- Yamaha NMAX 125 2021-2023
- Yamaha PW50 2023
- Yamaha Ténéré 700 2023
- Yamaha Ténéré 700 Rally Edition 2023
- Yamaha Ténéré 700 World Raid 2022-2023
- Yamaha Ténéré 700/Rally Edition 2021-2022
- Yamaha TMax 2022-2023
- Yamaha TMax Tech Max 2022-2023
- Yamaha Tracer 7 2023
- Yamaha Tracer 7 GT 2023
- Yamaha Tracer 7/GT 2021-2022
- Yamaha Tracer 9 2021-2023
- Yamaha Tracer 9 GT 2021-2023
- Yamaha Tracer 9 GT+ 2023
- Yamaha Tricity 125 2022-2023
- Yamaha Tricity 300 2021-2023
- Yamaha TT-R110 2023
- Yamaha TT-R125 2023
- Yamaha Wolverine RMax2/SE
- Yamaha Wolverine RMax4 1000
- Yamaha Wolverine X2 850
- Yamaha Wolverine X4 850
- Yamaha WR250F 2023
- Yamaha WR450F 2023
- Yamaha XMAX 125 2023
- Yamaha XMAX 125 Tech MAX 2023
- Yamaha XMAX 125/Tech Max 2021-2022
- Yamaha XMAX 300 2023
- Yamaha XMAX 300 Tech MAX 2023
- Yamaha XMAX 300/Tech Max 2021-2022
- Yamaha XSR125 2022-2023
- Yamaha XSR125 Legacy 2023
- Yamaha XSR700 2022-2023
- Yamaha XSR700 Legacy 2023
- Yamaha XSR700 XTribute 2022
- Yamaha XSR900 2022-2023
- Yamaha YFM700R
- Yamaha YFM90R 2021-2022
- Yamaha YFZ450R
- Yamaha YFZ50 2021-2022
- Yamaha YXZ1000R/SS/SE
- Yamaha YZ125 2022
- Yamaha YZ125 2023
- Yamaha YZ250 2022
- Yamaha YZ250 2023
- Yamaha YZ250F 2022
- Yamaha YZ250F 2023
- Yamaha YZ450F 2022
- Yamaha YZ450F 2023
- Yamaha YZ65 2022
- Yamaha YZ65 2023
- Yamaha YZ85 2022
- Yamaha YZ85 2023
- Yamaha YZF R1 2020-2023
- Yamaha YZF-R1 GYTR 2023
- Yamaha YZF-R1 M 2020-2023
- Yamaha YZF-R125 2021-2022
- Yamaha YZF-R125 2023
- Yamaha YZF-R3 2022-2023
- Yamaha YZF-R6 Race/GYTR 2021-2023
- Yamaha YZF-R7 2022-2023
MOTOS SIMILARES
- Honda ADV350 2022-2023
- BMW C 400 X 2021-2023
- KYMCO DTX 350 2022-2023
- SYM Maxsym TL 508 2022-2023
- Suzuki Burgman 400 2021-2023
- Zontes M310 2022-2023
- Peugeot Metropolis 400 2021-2023
- Piaggio Beverly 400/S 2021-2023
- Qooder QV3 2020-2022
- Ariic 318 2021-2023
- Voge SR4 Max 2023
- Para conducir este modelo se necesita al menos licencia de moto hasta 35kw (47’6cv)
COMENTARIOS