• Cilindrada: 562 cm³
  • Potencia: 47 cv
  • Peso: 219 kg
  • Carnet: A-2Para conducir este modelo se necesita al menos licencia de moto hasta 35kw (47’6cv)More infos
3.72/5 (18 votos)
5 estrellas
33%
4 estrellas
33%
3 estrellas
11%
2 estrellas
17%
1 estrellas
6%
Comentar

Autor Álvaro Gavín -

El Yamaha TMax es el maxiscooter por excelencia como atestigua su éxito comercial desde su lanzamiento en 2001. En 2025, el TMax vuelve a actualizarse introduciendo importantes mejoras electrónicas y de equipamiento. 

Novedades Yamaha TMax 2025

  • Diseño carrocería y faros.
  • Luces diurnas integradas.
  • Intrumentación con nuevas funciones y conectividad mejorada.
  • Homologación Euro5+.
  • ABS en curva.

Imagen más deportiva

El TMax siempre ha mostrado una imagen deportiva que en esta versión 2025 ha sido afianzada gracias a su frontal más afilado. La doble óptica delantera incorpora las luces diurnas, dando un aspecto más actual y que permite una mejor visibilidad al resto de vehículos. La carrocería estrena también un nuevo diseño, con cambios sutiles respecto de la versión anterior, buscando una imagen más compacta. A pesar de todos los cambios, el TMax mantiene su propia personalidad.

yamaha tmax 2025 frontal led

  • Peso en orden de marcha: 219 kg.
  • Depósito gasolina: 15 l
  • Altura asiento: 800 mm.

Equipamiento y conectividad

Uno de los elementos destacados del TMax es su amplio asiento biplaza con respaldo ajustable para el piloto. Su mullido de calidad unido y la generosa plataforma para los pies permite variar la posición de conducción y garantizar un gran confort para aquellos con espíritu más rutero. Pero, además, bajo este asiento encontramos un espacioso hueco iluminado con capacidad para un casco integral o dos cascos abiertos. Por su forma y tamaño en él se puede llevar una mochila o una bolsa de viaje.

yamaha tmax 2025 hueco asiento

En cuanto a la instrumentación, el TMax ya recibió en 2023 una pantalla TFT de 7" que ahora permite elegir entre tres tipos de presentación y con la posibilidad de elegir qué información es que la debe reflejarse en ella. También mejora la conectividad mediante las funciones de la aplicación MyRide, como el registro de conducción, rutas realizadas, consumo, ubicación del vehículo... que se suman a las habituales de gestión de llamadas o escuchar música. La instrumentación es compatible con el sistema de navegación Garmin mediante su aplicación Motorize, con información del tráfico y del tiempo en ruta.

yamaha tmax 2025 pantalla tft

La puesta en marcha de esta instrumentación se realiza mediante una llave inteligente, que también sirve para liberar el caballete con sistema de inmovilización para evitar robos y para abrir el tapón de gasolina con avisador por si se queda abierto al encender la moto. 

  • Espacio para un casco integral y otro abierto.
  • Guantera delantera con toma USB.
  • Pantalla TFT de 7" con conectividad y tres modos de visualización.
  • Navegador con Garmin Motorize.
  • Smartkey.
  • Parabrisas regulable.

Mayor seguridad

El TMax recibe una IMU que permite el calibrado del ABS en curva, lo que permite hacer uso de los frenos de una forma más decidida y segura en cualquier situación. Hay que destacar el equipo de frenos del TMax, compuesto por un doble disco delantero de 267 mm con pinzas radiales de cuatro pistones y de un disco trasero de 282 mm. Las llantas son de 15" con neumáticos Bridgestone Battlax SC2.

No se han introducido cambios en la suspensiones pues ya cuenta con un equipo muy competitivo. Hablamos de una horquilla invertida con barras de 41 mm y un amortiguador trasero que funciona mediante un sistema de bieletas. Son unos componentes muy "de moto" que garantizan un comportamiento muy dinámico.

yamaha tmax 2025 abs imu

  • Suspensiones no regulables con configuración tipo moto.
  • Pinzas delanteras de anclaje radial y cuatro pistones.
  • IMU: Cornering ABS.

Modos de conducción

El escape se ha modificado para poder cumplir con las exigencias medioambientales, requisito indispensable este año. Se mantienen sus cifras de potencia y par, es decir, que tenemos un scooter totalmente apto para los usuarios del carnet A2 y que brilla por su suavidad de funcionamiento, su bajo nivel de vibraciones y su respuesta contundente. Parte de su secreto se encuentra en la configuración del cigüeñal a 360º de encendido uniforme con un equilibrador de pistón alternativo horizontalmente. Gracias a su acelerador electrónico, el piloto puede jugar con la respuesta del motor mediante los D-Mode para hacerla más directa o más suave pero siempre manteniendo la misma potencia. A todo esto hay que añadir el control de tracción para evitar la pérdida de adherencia de la rueda trasera al abrir gas de golpe.

yamaha tmax 2025 modos conduccion

  • Motor dos cilindros 562 cc.
  • 47 CV a 7.000 rpm y 55 Nm a 5.250 rpm.
  • Consumo: 4,8 l/100 km.

Otras versiones Yamaha TMax

Fotos TMax Tech Max 2025

Yamaha TMax Tech Max 2025

| Peso: 221 kg | Potencia: 47 cv | Motor: 562 cm³

COMENTARIOS

Sé el primero en comentar
Por favor espera...

Videos

Videoprueba Yamaha TMax  

Comparativa Yamaha TMax 2025

Selecciona con qué otra moto quieres compararla

Ficha técnica

Datos comerciales Yamaha TMax 2025

Marca:
Yamaha
Tipo de carnet:
A-2
Año:
2025
Plazas:
2

Motor y transmisión

Cilindrada exacta:
562 cc
Tipo
4 T
Disposición
En línea
Distribución
DOHC (doble árbol de levas)
Cilindros
2
Válvulas por cilindro
4
Alimentación
Inyección electrónica
Refrigeración
Líquida
Diámetro por carrera
70 mm x 73 mm
Compresión
10.9 :1
Potencia máxima declarada
47 CV (34,57 kW) a 7.000 rpm
Par máximo declarado
55 Nm a 5.250 rpm
Combustible
Gasolina sin plomo 95/98
Normativa anticontaminación
Euro5+
Emisiones CO2
112 gr/km
Encendido
Electrónico T.C.I.
Transmisión secundaria
Correa
Embrague
Automático centrífugo seco

Chasis

Tipo de chasis
Diamante de aluminio fundido

Suspensión delantera

Tipo de suspensión delantera
Horquilla invertida
Diámetro de barras
41 mm
Recorrido
120 mm

Suspensión trasera

Tipo basculante
Doble brazo
Material
Aluminio
Tipo de suspensión trasera
Monoamortiguador
Recorrido
117 mm

Freno delantero

Sistema
2 discos
Diámetro
267 mm
Pinza
Radial monobloque de 4 pistones

Freno trasero

Sistema
Disco (Bloqueo freno trasero)
Diámetro
282 mm

Rueda delantera

Diámetro de llanta
15 "
Material de llanta
Aleación ligera
Marca de neumáticos
Bridgestone
Modelo de neumáticos
Battlax SC2
Tipo de neumáticos
Radial Tubeless
Medida de neumáticos
120/70R15M/C 56H

Rueda trasera

Diámetro de llanta
15 "
Material de llanta
Aleación ligera
Marca de neumáticos
Bridgestone
Modelo de neumáticos
Battlax SC2
Tipo de neumáticos
Radial Tubeless
Medida de neumáticos
160/60R15M/C 67H

Dimensiones y peso

Longitud máxima
2.195 mm
Anchura máxima
780 mm
Altura máxima
1.415 mm
Distancia entre ejes
1.575 mm
Altura libre al suelo
135 mm
Altura de asiento
800 mm
Capacidad del depósito
15 l.
Peso en orden de marcha
219 Kg

Consumo y prestaciones

Consumo
4.8 L/100km

Equipamiento

Confort

Hueco bajo el asiento ( 1 casco integral y otro abierto)
Guantera
Inmovilizador electrico
Alarma
Arranque eléctrico
Sistema keyless
Warning
Toma de corriente USB
Pantalla regulable manual
Regulación de maneta de freno
Caballete central
Pata de cabra
Amortiguador regulable

Instrumentación

TFT
Cuentarrevoluciones
Reloj
Ordenador de a bordo
Nivel de gasolina
Temperatura de refrigerante
Temperatura ambiente
Testigo de reserva
Recordatorio de revisiones
Conectividad smartphones
Bluetooth
Aplicación smartphones
Navegador

Electrónica

IMU
Control de tracción
Control de tracción en curva
ABS
ABS en curva
Modos de motor
Iluminación full-LED
Luz DRL

Mantenimiento

Rodaje km
1.000
Capacidad del cárter
3.5 l.
REPORTAR UN ERROR EN LA INFORMACION DE ESTA MOTO
Email (Opcional) Titulo Del Mensaje Texto Del Mensaje 779135

Otras motos Yamaha

Ver más motos Yamaha