Yamaha TMax/Tech Max 2022
13.599 €
PRESTAMO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Videos
- Colores
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 560 cm³
- Potencia: 47.6 cv
- Peso: 218 kg
- Carnet: A-2Para conducir este modelo se necesita al menos licencia de moto hasta 35kw (47’6cv)
5 estrellas | 33% | ||
4 estrellas | 31% | ||
3 estrellas | 19% | ||
2 estrellas | 8% | ||
1 estrellas | 8% | ||
El Yamaha TMax es el maxiscooter referencia de su segmento, un modelo que se renovó por completo en 2020 y que en 2022 vuelve a actualizarse para recibir un equipamiento más completo. Se vuelve a ofrecer una versión Tech Max, con mayor equipamiento incluido.
Video-prueba Yamaha TMax Tech Max

Novedades Yamaha TMax 2022
- Acelerador electrónico (YCC-T)
- Escape
- Nuevo interruptor multifunción
- Llantas más ligeras
- Ajustes suspensiones
- Neumáticos Bridgestone Battlax SC2
- Carrocería más compacta y de nuevo diseño
- Ergomomía más deportiva
- Asiento más largo y con respaldo
- Nueva pantalla parabrisas regulable
- Instrumentación TFT 7" con conectividad y navegador
- Tapón de combustible inteligente
Más diseño y tecnología
Estéticamente, el TMax 2022 mantiene la esencia de esta prolífica saga, aunque ahora recibe una carrocería más compacta y unas líneas más modernas. Donde más se aprecian los cambios es en frontal, marcado con una doble óptica -por supuesto, de LED- que incorpora los intermitentes y por debajo de la cual se encuentran las entradas de aire que comunican con la admisión, de clara inspiración de las motos deportivas de la marca de los diapasones. El faro trasero ha sido igualmente rediseñado, ahora con forma de T y que se integra de manera impecable en el colin trasero.
Otro elemento renovado es el asiento, más largo que el de la anterior versión, el cual está diseñado para garantizar el mayor confort a pilotos de cualquier talla. De hecho incorpora un respaldo para conseguir el mayor apoyo cuando en las aceleraciones. Por otro lado, este nuevo asiento es más estrecho en la parte central y eso hace que se llegue mejor al suelo. Yamaha ha trabajado en conseguir que el piloto se encuentre lo más cómodo posible a sus mandos, y además de los cambios en el asiento, también se han alargado los resposapiés y se ha sustituido el manillar por otro con diferente forma que además es de aluminio forjado. Estos cambios han propiciado que el piloto vaya más apoyado sobre la rueda delantera y sienta mejor lo que ocurre en el tren anterior.
La pantalla parabrisas es ajustable y ha sido diseñada para quedar perfectamente integrada con el resto de la carrocería. Cuenta con una entrada de aire con la que se reduce la presión sobre la misma cuando se circula a alta velocidad. Escondida tras ella se encuentra la instrumentación, compuesta por una pantalla digital TFT de 7" a todo color. Permite tres formas de visualizar los datos, todas ellas con el velocímetro en el centro. Esta nueva instrumentación permiten la conexión con el smartphone a través de Bluetooth, Wi-Fi o con la toma USB situada en un compartimento impermeable con soporte específico situado en el frontal. Con la botonera se manejan las funciones básicas del móvil, como escuchar música o responder llamadas, siempre que se conecten unos auriculares Bluetooth. Otra posibilidad es la de utilizar el navegador integrado de Garmin, que ofrece información de tráfico real, la representación de forma real los cruces, la colocación en carril ideal o las indicaciones por voz -con micrófono en el casco-.
Motor y parte ciclo Yamaha TMax 2022
El motor no recoge apenas variaciones en esta versión 2022. Se mantiene por tanto el propulsor de dos cilindros y 560 cc que se estrenó en 2020 y que riden una potencia por encima de los 45 CV. Es un propulsor que brilla por su suavidad de funcionamiento, su bajo nivel de vibraciones y su respuesta contundente. Parte de su secreto se encuentra en la configuración del cigüeñal a 360º de encendido uniforme con un equilibrador de pistón alternativo horizontalmente. Lo que sí es nuevo es el escape, algo que se nota especialmente cuando el TMax se pone en marcha, pues el sonido que emite es más evocador. Igualmente estrena un acelerador electrónico controlado por chip Yamaha que permite un mayor control y tacto del mando del gas. Tiene distintos modos de motor, los D-Mode que modulan la entrega para hacerla más directa o más suave pero siempre manteniendo la misma potencia.
La parte ciclo cuenta con un material similar al que encontramos en una moto deportiva. La horquilla invertida tiene barras de 41 mm de diámetro, mientras que el amortiguador trasero funciona mediante un sistema de bieletas. Ambos componentes reciben nuevos ajustes. En la frenada encontramos un doble disco delantero con pinzas de cuatro pistones y anclaje radial. Las llantas son nuevas en esta versión 2022, unas Spin Forged de diez radios, calzadas con neumáticos Bridgestone Battlax SC2.
Dentro de su equipamiento, destacamos la llave inteligente con su nuevo interruptor central que integra más funciones y el tapón de gasolina inteligente con funcionamiento eléctrico. Éste se abre automáticamente si se gira la bisagra hacia arriba y cuenta con un avisador si se pone el contacto de la moto.
El hueco bajo el asiento no puede albergar dos cascos integrales pero cuenta con un espacio muy amplio donde poder guardar uno y bastantes más objetos, como una mochila o un ordenador portátil. También permite alojar dos cascos de estilo jet, sin mentonera.
Para protegerlo al máximo, el Yamaha TMax es el único megascooter del mercado que cuenta con un sistema de seguridad que se activa al montarlo en el caballete, bloqueándolo mediante un pasador que hace imposible desmontarlo para moverlo.
Yamaha TMax Tech Max (Precio: 15.799 €)
Es la versión más cara, sofisticada y mejor equipada del TMax. Se distingue por los siguientes elementos:
- Parabrisas regulable de forma eléctrica
- Puños calefactables con tres niveles
- Asiento calafactable con tres niveles
- Control de velocidad de crucero
- Suspensión trasera regulable
- Acabado dorado de la horquilla
- Botoneras retroiluminadas
La opinión del experto Yamaha TMax/Tech Max 2022
Si tienes espíritu deportivo pero aprecias la comodidad y ventajas de un scooter, el TMax es quizás el máximo exponente de esta filosofía. Es capaz de proporcionar unas sensaciones únicas gracias a la tremenda suavidad y gran vigorosidad de su motor y a un chasis que lo hace manejable, intuitivo y preciso. A pesar de todos los rivales que han tratado de imitar su carácter, se mantiene como un valor seguro gracias a su filosofía, aunque el paso de los años denota que el concepto ya no despierta tanto interés como en sus primeros quince años de vida. El precio es quizás la única pega a un vehículo que busca en cada entrega alcanzar la perfección de su planteamiento. El TMax es uno de esos vehículos que enganchan y siempre sorprende a los que nunca lo han probado. Y es un modelo cuya poca depreciación lo hace muy interesante para sus propietarios.Videos

Comparativa Yamaha TMax/Tech Max 2022
Frente a sus máximos rivales, el TMax ofrece un motor de menos potencia, especialmente en el caso del Forza 750, ya que apura el límite legal del carnet A2 que está situado en 47 CV, pero a su favor cuenta con el menor peso de la categoría y una manejabilidad todavía no alcanzada por ningún vehículo de este tipo. También puede presumir de contar con un motor más suave y lineal que tiene un tacto más agradable que el de sus competidores, superiores en prestaciones. Ninguno destaca por el hueco bajo el asiento, ya que todos pueden albergar un casco integral.
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Yamaha TMax/Tech Max 2022
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias Yamaha TMax/Tech Max 2022

Yamaha TMax/ Tech Max 2022: MÁXima deportividad (VIDEO)
Con dos décadas a sus espaldas el icónico megascooter Yamaha TMax actualiza por completo su diseño, inspirándose en los modelos más deportivos de la firma, estrena un equipamiento más evolucionado y componentes en su ciclística para brindar un comportamiento más deportivo.Nerva Exe: porque recorrer 150 km por menos de 2 € es posible
Prueba Peugeot Pulsion 125 2022
Nerva Exe: Ya puedes probar el último scooter español eléctrico
Prueba Sym Jet X 125 2022
Prueba Yamaha XSR900 2022
Series especiales Motul de los Peugeot Kisbee y Speedfight
Yamaha renueva su Tricity 125
Peugeot Pulsion 125: Más eficiente en 2022
La XSR125 Legacy refuerza vínculos con modelos históricos de Yamaha (VIDEO)
El Seat MÓ 125, contra los elementos (VIDEO)
Kymco, nuevo miembro de AEDIVE
Así es la Vespa diseñada por Justin Bieber
COMENTARIOS