Yamaha TMax/SX/DX 2018-2019 Yamaha TMax 2022-2023Yamaha TMax/Tech Max/20 Aniversario 2020-2021Yamaha TMAX 530 SX 2017Yamaha TMAX 530 DX 2017Yamaha TMAX 2017Yamaha TMAX 530 Lux Max 2016Yamaha TMAX 530 ABS 2015-2016Yamaha TMAX 530 Iron Max 2015-2016Yamaha TMAX 530 Iron Max ABS 2015-2016Yamaha TMAX 530 2015-2016Yamaha TMAX 530 2012-2014Yamaha TMAX 530 ABS 2012-2014Yamaha TMAX 530 BLACKMAX 2012-2014Yamaha TMAX 530 ABS BLACKMAX 2012-2014Yamaha TMAX 500 Sport 2011Yamaha TMAX 500 2010-2011Yamaha TMAX 500 White Max 2010-2011Yamaha TMAX 500 ABS 2010-2011Yamaha TMAX 500 White Max ABS 2010-2011
12.299 €*
* Ultima tarifa Año 2018- Peso213 kg
- Para conducir este modelo se necesita al menos licencia de moto hasta 35kw (47’6cv)
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
El Yamaha TMax es el megascooter deportivo por excelencia que era renovado completamente en 2017, introduciendo numerosas mejoras a todos los niveles. Yamaha varía el planteamiento para ofrecer el TMax en tres versiones: una básica, otra más turística bautizada como DX y otra más deportiva denominada SX, que a su vez cuenta con una nueva variante introducida en 2018, TMax SX Sport Edition, que acentúa todavía más su carácter deportivo. En 2019 se introducen colores nuevos.
Yamaha TMax Standard - Precio: 12.299 €
El modelo base es el más accesible por precio para los que no necesitan elementos tan sofisticados como los que esgrimen sus hermanos. Además está pensado para los que desean comprar su megascooter y personalizarlo para darle un carácter propio. Es el más espartano de los tres pero no por ello carece de todo lo necesario para ser solvente en todas las facetas ya que a nivel de motor y parte ciclo es idéntico.
Yamaha TMax SX | Sport Edition - Precio: 13.199 € | 14.199 €
Los Yamaha TMax 530 SX y SX Sport Edition son los más deportivos de los tres mega scooter de Yamaha, el cual entra en pelea directa frente al BMW C 650 Sport. Lo más destacado en los SX es el D-Mode, el control electrónico que permite al piloto disponer de dos modos del motor. Cuenta con una opción más urbana, que es el T-Mode, y otra más deportiva, que es el S-Mode, ambas seleccionables a través de un conmutador situado en el manillar.
Al igual que el DX, con la versión deportiva SX el usuario puede estar constantemente conectado a su scooter a través de la app My TMAX Connect, que recibe los datos emitidos por su GPS integrado con muchas posibilidades de información. Leer prueba Yamaha TMax SX »»
Con la llegada de la versión Sport Edition, la deportividad del TMax sube a un escalón superior. Ha bastado la incorporación de una serie de accesorios para llegar a ese estadio, entre los que destaca el escape Akrapovic con una placa de protección fabricada en fibra de carbono. Otros elementos que se han añadido son la nueva pantalla de pequeño tamaño y de aspecto más agresivo, así como el portamatrículas y las llantas azules.
Yamaha TMax DX - Precio: 14.199 €
El DX es el más lujoso y turístico de los tres Yamaha TMax. Es un megascooter orientado al confort, con el punto de mira puesto en modelos como el BMW C 650 GT o el Suzuki Burgman 650 Executive, buscando a ese usuario que desea un scooter más elegante, cómodo y bien equipado que no se siente tan identificado con un vehículo descaradamente deportivo. Supone un ahorro aproximado de 500€ con respecto a la compra de los accesorios por separado.
El sistema Yamaha D-Mode es elemento de serie que permite elegir dos modos de conducción: T-Mode, para conducción en ciudad, y S-Mode, para los que quieran disfrutar de mayor deportividad. Otro elemento diferenciador es el control de velocidad de crucero, muy cómodo a la hora de viajar. Precisamente buscando el confort de los pasajeros se ha instalado una pantalla regulable electrónicamente (su altura puede variar hasta 135 mm mediante un interruptor) y los puños y el asiento calefactables.
A diferencia de las otras dos versiones, en el TMax DX la suspensión trasera es regulable en precarga y compresión, así el piloto puede ajustar el amortiguador teniendo en cuenta el tipo de conducción o la carga.
Por último, los propietarios del DX estarán también conectados a través de la aplicación My TMax Connect, una app para vincular nuestro smartphone y disfrutar de un montón de posibilidades.
Yamaha TMax: el más ligero y sofisticado
El Yamaha TMax mantiene las exitosas claves de su predecesor, empezando por su chasis de aluminio, más ligero que el anterior, y por su basculante, fabricado con el mismo material y que al ser 40 mm más largo ofrece una mayor sensación de conducir una moto. La reducción de peso en 10 kg respecto de la antigua versión otorga una gran agilidad tanto en la ciudad como fuera de ella. Encontramos igualmente componentes de calidad en las suspensiones, con una horquilla invertida en el tren delantero y un amortiguador trasero colocado en posición horizontal.
El motor es el conocido y potente dos cilindros de 530 cc dotado de ayuda a la aceleración YCC-T (la misma que equipan las motos deportivas de Yamaha) y de control de tracción (TCS) de sexta generación, con lo que aumenta la seguridad especialmente cuando el asfalto no está en sus mejores condiciones.. La respuesta del motor es muy suave gracias al montaje de una correa de transmisión de fibra de carbono, que además ayuda a contener el peso del conjunto ya que la anchura de la correa se ha reducido de 40 a 25 mm. En este sentido también aporta unos nuevos neumáticos que reducen la masa suspendida en 1 kg gracias al diseño de la estructura interna.
Diseño elegante y deportivo
Es una de las claves del último modelo aunque es un rediseño continuista pero muy evolucionado. Presenta un frontal más compacto, cuya imagen transmite más vanguardismo y deportividad, como lo hace en general todo el TMax sinb atentar contra el buen gusto. El frontal acoge unos dobles faros de LED, la misma tecnología que se emplea en los faros traseros con intermitentes independientes. Esta deportividad no está reñida con el espacio, pues en el hueco bajo el asiento caben ahora dos cascos abiertos gracias al rediseño del espacio, más alargado. En este cambio de imagen colabora su nuevo sistema de escape aún mas elevado y corto que hasta ahora, casi más propio de una moto deportiva que de un megascooter.
El equipamiento se ha trabajado mucho en el TMax, como se puede apreciar en el sistema con llave inteligente e inmovilizador. Un sistema que otorga más seguridad y que cuenta con varias funciones, como la puesta en marcha del motor, el desbloqueo del asiento, así comodel bloqueo y la liberación del caballete central.
La instrumentación, con pantalla TFT, está compuesta por un velocímetro en el lado izquierdo, un tacómetro en el lado derecho y una pantalla central que incluye odómetro, dos contadores parciales, indicadores de consumo de combustible actual y medio, temperatura exterior y otros testigos. Indicar que el T-Max puede alojar de manera opcional el sistema de airbag de Dainese D-air.
Conéctate con My TMax Connect
Es una app desarrollada por Yamaha que solo está disponible para las versiones SX y DX. Permite acceder a una gran cantidad de datos, incluido un rastreador del vehículo gracias a su GPS incorporado. En seguridad antirrobo el TMax ofrece también la posibilidad de bloquear el caballete central e incluso activar desde el móvil las luces y el claxon a modos de alarma, y como último recurso, también permite el bloqueo permanente del motor.
Gracias a esta aplicación puedes obtener información bastante útil, como alertas de mantenimiento, información de viaje e, incluso, disponer de rastreador de vehíulos en el caso de sustracción.
Este sistema se ha desarrollado con Vodafone y requiere firmar un contrato aunque el primer año es gratis.
Colores Yamaha TMax 2019
- TMax Estándar: Midnight Black (negro)
- TMax DX: Ceramic Ice (blanco) y Sword Grey (gris oscuro)
- TMax SX: Phantom Blue (azul) y Sword Grey (gris oscuro)
- TMax SX Sport Edition: Phantom Blue (azul) y Sword Grey (gris oscuro)
Colores Yamaha TMax 2018
- TMax Estándar: Midnight Black (negro)
- TMax DX: Phantom Blue (azul) y Sword Grey (gris oscuro)
- TMax SX: Matt Silver (plata) y Sword Grey (gris oscuro)
- TMax SX Sport Edition: Matt Silver (plata)
Comparativa Yamaha TMax/SX/DX 2018-2019
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Yamaha TMax/SX/DX 2018-2019
Marca:YamahaTipo de carnet:A-2Año:2018Plazas:2Motor y transmisión
Cilindrada exacta:530 ccTipo4 TDisposiciónEn líneaDistribuciónDOHC (doble árbol de levas)Cilindros2Válvulas por cilindro4AlimentaciónInyección electrónicaRefrigeraciónAguaDiámetro por carrera68 mm x 73 mmCompresión10.9 :1Potencia máxima declarada46 CV a 6.750 rpmPar máximo declarado52.3 Nm a 5.250 rpmCombustibleGasolina sin plomo 95/98Normativa anticontaminaciónEuro4EncendidoElectrónico T.C.I.Transmisión secundariaCorreaEmbragueAutomático centrífugo secoChasis
Tipo de chasisDiamante de aluminio fundidoSuspensión delantera
Tipo de suspensión delanteraHorquilla telescópicaRecorrido120 mmSuspensión trasera
Tipo basculanteDoble brazoMaterialAluminioTipo de suspensión traseraMonoamortiguadorRecorrido116 mmFreno delantero
Sistema2 discos de anclaje radialDiámetro267 mmPinzaMonobloque de 4 pistonesFreno trasero
SistemaDisco (Bloqueo freno trasero)Diámetro282 mmRueda delantera
Diámetro de llanta15 "Material de llantaAleación ligeraMarca de neumáticosBridgestoneModelo de neumáticosBattlax S20Tipo de neumáticosRadial TubelessMedida de neumáticos120/70-15Rueda trasera
Diámetro de llanta15 "Material de llantaAleación ligeraMarca de neumáticosBridgestoneModelo de neumáticosBattlax S20Tipo de neumáticosRadial TubelessMedida de neumáticos160/60-15Dimensiones y peso
Longitud máxima2.200 mmAnchura máxima765 mmAltura máxima1.420 mmDistancia entre ejes1.575 mmAltura de asiento800 mmCapacidad del depósito15 l.Peso en seco213 KgEquipamiento
Confort
Hueco bajo el asiento ( 1 casco integral)GuanteraInmovilizador electricoAlarmaArranque eléctricoWarningToma de corrientePantalla regulable manualRegulación de maneta de frenoCaballete centralPata de cabraInstrumentación
CuentarrevolucionesRelojNivel de gasolinaTemperatura de refrigeranteTemperatura ambienteTestigo de reservaREPORTAR UN ERROR EN LA INFORMACION DE ESTA MOTOEmail (Opcional) Titulo Del Mensaje Texto Del Mensaje 527745Noticias Yamaha TMax/SX/DX 2018-2019
Promoción KTM 790 Duke
KTM propone una sustancial rebaja del precio para una de las naked bicilíndricas de media cilindrada con más carácter y más deportividad que además es limitable para el carnet A2.SYM Maxsym TL 508: maxiscooter por menos de 9.500 euros
Las 4 claves del Honda ADV350
Nuevo MITT 125 Urban: listo para la ciudad
Zontes M350: los chinos no paran de animar el mercado
Prueba Voge SR4 Max: relación potencia-precio sin rival
Zontes D350: nuevo scooter urbanita con carácter deportivo
Prueba Zontes M125
Malaguti Spectre GP 125: scooter urbanita y deportivo
A las rebajas con el Piaggio Medley 125
Yamaha te invita a vivir una gran aventura con tu Ténéré 700
Prueba SEAT Mó 125 Performance
Keeway Sixties 125 y 300: lo retro siempre está de moda
RIVALES Yamaha TMax/SX/DX 2018-2019
Otras motos Yamaha
- Yamaha 700 Viking EPS 700 2020-2022
- Yamaha D´elight 2021-2023
- Yamaha Grizzly 700 2021-2022
- Yamaha Kodiak 450 2021
- Yamaha Kodiak 700 2021
- Yamaha MT-03 2022-2023
- Yamaha MT-07 2021-2022
- Yamaha MT-07 2023
- Yamaha MT-07 Pure 2023
- Yamaha MT-09 SP 2021-2023
- Yamaha MT-09/A2 2021-2023
- Yamaha MT-10 2022-2023
- Yamaha MT-10 SP 2022-2023
- Yamaha MT-125 2021-2022
- Yamaha MT-125 2023
- Yamaha NEO´s 2022-2023
- Yamaha Niken GT 2023
- Yamaha NMAX 125 2021-2023
- Yamaha PW50 2023
- Yamaha Ténéré 700 2023
- Yamaha Ténéré 700 Rally Edition 2023
- Yamaha Ténéré 700 World Raid 2022-2023
- Yamaha Ténéré 700/Rally Edition 2021-2022
- Yamaha TMax 2022-2023
- Yamaha TMax Tech Max 2022-2023
- Yamaha Tracer 7 2023
- Yamaha Tracer 7 GT 2023
- Yamaha Tracer 7/GT 2021-2022
- Yamaha Tracer 9 2021-2023
- Yamaha Tracer 9 GT 2021-2023
- Yamaha Tracer 9 GT+ 2023
- Yamaha Tricity 125 2022-2023
- Yamaha Tricity 300 2021-2023
- Yamaha TT-R110 2023
- Yamaha TT-R125 2023
- Yamaha Wolverine RMax2/SE 2021
- Yamaha Wolverine RMax4 1000 2021
- Yamaha Wolverine X2 850 2021
- Yamaha Wolverine X4 850
- Yamaha WR250F 2023
- Yamaha WR450F 2023
- Yamaha XMAX 125 2023
- Yamaha XMAX 125 Tech MAX 2023
- Yamaha XMAX 125/Tech Max 2021-2022
- Yamaha XMAX 300 2023
- Yamaha XMAX 300 Tech MAX 2023
- Yamaha XMAX 300/Tech Max 2021-2022
- Yamaha XSR125 2022-2023
- Yamaha XSR125 Legacy 2023
- Yamaha XSR700 2022-2023
- Yamaha XSR700 Legacy 2023
- Yamaha XSR700 XTribute 2022
- Yamaha XSR900 2022-2023
- Yamaha YFM700R 2021-2022
- Yamaha YFM90R 2021-2022
- Yamaha YFZ450R 2021-2022
- Yamaha YFZ50 2021-2022
- Yamaha YXZ1000R/SS/SE 2020-2022
- Yamaha YZ125 2022
- Yamaha YZ125 2023
- Yamaha YZ250 2022
- Yamaha YZ250 2023
- Yamaha YZ250F 2022
- Yamaha YZ250F 2023
- Yamaha YZ450F 2022
- Yamaha YZ450F 2023
- Yamaha YZ65 2022
- Yamaha YZ65 2023
- Yamaha YZ85 2022
- Yamaha YZ85 2023
- Yamaha YZF R1 2020-2023
- Yamaha YZF-R1 GYTR 2023
- Yamaha YZF-R1 M 2020-2023
- Yamaha YZF-R125 2021-2022
- Yamaha YZF-R125 2023
- Yamaha YZF-R3 2022-2023
- Yamaha YZF-R6 Race/GYTR 2021-2023
- Yamaha YZF-R7 2022-2023
MOTOS SIMILARES
Ver más motos Scooters carnet A2 - Para conducir este modelo se necesita al menos licencia de moto hasta 35kw (47’6cv)
COMENTARIOS