9.999 €
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 689 cm³
- Potencia: 72 cv
- Peso: 203 kg
- Carnet: A-2Para conducir este modelo se necesita al menos licencia de moto hasta 35kw (47’6cv)
5 estrellas | 80% | ||
4 estrellas | 20% | ||
3 estrellas | 0% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 0% | ||
Aunque la pequeña de la saga Tracer siempre ha sido una moto atractiva e interesante para los usuarios, los responsables de la firma de los tres diapasones han sido muy conscientes de que con la dinámica de los mercados actuales y con la irrupción de modelos que pueden ser una gran amenaza era el momento de actualizarla para darle un nuevo empujón. De esta manera, la Yamaha Tracer 7 2025 llega como resultado de una mejora importante en la que prácticamente no ha quedado ningún campo sin evolucionar. La nueva Tracer está disponible en dos versiones de color, una roja y otra negra, habiendo llegado de su mano la versión GT más completa en lo que a equipamiento se refiere.
Principales novedades de la Yamaha Tracer 7 2025
- Motor CP2 que cumple con la normativa Euro5+
- Nueva horquilla invertida
- Nueva imagen más estilizada
- Diseño compacto
- Nuevas luces de posición
- Incorporación del acelerador electrónico Y-CCT
- Modos de conducción
- Bastidor rediseñado
- Nuevo basculante
- Tija modificada
- Posición del manillar cambiada
- Asiento del pasajero más grande y con asas nuevas
- Depósito de gasolina más grande
- Pantalla parabrisas frontal tintada y regulable
- Protectores de los puños rediseñados
- Pantalla TFT y mandos actualizados
Confort revisado y mejorado
En una moto de las características de la Yamaha Tracer 7 2025, que busca ofrecer comodidad tanto en el día a día como en las salidas y viajes más largos, mantener el confort lo más alto posible es siempre importante. Para ello, la tourer japonesa ha adoptado diferentes mejoras y modificaciones.
En la parte frontal de la moto encontramos una nueva pantalla parabrisas, que se encarga de desviar lo mejor posible el viento durante la conducción. Destaca que se haya adoptado un color tintado para ella, lo que es un claro guió a dar un toque más atractivo estéticamente. También se ha cambiado el asiento del pasajero, que es 40 milímetros más grande, siendo el principal regulable en dos alturas sin necesidad de herramientas.
Para mejorar la ergonomía, en la nueva Tracer 7 se ha modificado la posición del manillar, que es ahora 30 milímetros más alto gracias a la nueva tija elevada y también 50 milímetros más ancho. Por su parte, las nuevas estriberas también incorporan inserciones de goma para hacerlas más cómodas, algo que además ayuda a filtrar las vibraciones.
Un motor competente y más eficiente
Aunque ha perdido un poco de potencia -menos de 1 CV- el CP2 actualizado ha mejorado el par también ligeramente. En su adaptación para cumplir la normativa Euro5+, que incluye una optimización de la inyección y del escape, este propulsor que ya equipaban otros modelos de la marca nipona ha conseguido igualmente ser algo más eficiente, ya que su consumo de combustible es ahora de 4,1 L/100 km.
Para tener un mejor control de la entrega de potencia y también para permitir un mejor trabajo de los modos de conducción, la Yamaha Tracer 7 2025 recibe un acelerador electrónico Y-CCT.
Modos de conducción y control de tracción
Para permitir una mayor adaptabilidad, la Yamaha Tracer 7 2025 equipa tres modos de conducción. Los dos primeros están preconfigurados en el sistema, mientras que el tercero queda a elección del usuario, que puede introducir los niveles de entrega de potencia y de intervención del control de tracción que desee.
Como incorporación interesante que potencia el aspecto más viajero de la moto, esta nueva versión cuenta ahora con un sistema de control de velocidad de crucero que se activa desde la piña izquierda, reduciendo la fatiga en los trayectos largos.
Cambios importantes en la parte ciclo
Para conseguir una mejor estabilidad y comportamiento dinámico, la nueva Tracer ha visto rediseñado su bastidor, construido en tubo de acero. Este nuevo chasis es más rígido tanto lateral, como longitudinal y torsionalmente, lo que se traduce en un comportamiento más preciso y directo.
Donde encontramos un cambio sustancial es en el basculante de aluminio, que tiene ahora una longitud 4 centímetros mayor. Esta modificación hace que la distancia entre ejes se aumente considerablemente, siendo un cambio radical que apuesta por conseguir una mayor estabilidad a alta velocidad en detrimento de una mayor facilidad para hacer cambios de dirección. Esto también hará que la moto tienda a levantar la rueda trasera mucho menos en las frenadas fuertes y la delantera en aceleraciones, ayudando también a conseguir más tracción de manera mecánica del neumático Michelin.
En lo que respecta a las suspensiones, la Tracer 7 2025 equipa una nueva horquilla invertida de 41 milímetros regulable en rebote que sustituye a la convencional anterior mientras que el amortiguador trasero con bieletas se puede regular en precarga y rebote. La frenada corre a cargo de un doble equipo delantero con pinzas de anclaje radial y un simple trasero.
Pantalla TFT con conectividad
Para permitir la mejor conexión y mostrar toda la información disponible, la última versión de la tourer nipona equipa una nueva pantalla TFT de 5” que cuenta con sistema de conectividad con los smartphones, permitiendo mediante el uso de la App gratuita Garmin Streetcross disfrutar de un navegador giro a giro. Para controlarla se utilizan los nuevos mandos instalados, disponiendo la moto también de una toma USB-C para cargar dispositivos móviles.
COMENTARIOS
Comparativa Yamaha Tracer 7 2025
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Yamaha Tracer 7 2025
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias Yamaha Tracer 7 2025

Las mejores motos sport turismo 2025 para el carnet A2
A medio camino entre una deportiva y una moto turística, con posición de conducción más cómoda que la primera y más sensaciones que la segunda. Las motos sport turismo para el A2 son una propuesta versátil con la que viajar cómodo y disfrutar en las curvas. Las hay para todos los gustos y nosotros repasamos las mejores.RIVALES Yamaha Tracer 7 2025
Otras motos Yamaha
- Yamaha 700 Viking EPS 700
- Yamaha D´elight 2021-2024
- Yamaha Grizzly 700
- Yamaha Kodiak 450
- Yamaha Kodiak 700
- Yamaha MT-03 2025
- Yamaha MT-07 2025
- Yamaha MT-07 Y-AMT 2025
- Yamaha MT-09 SP 2024-2025
- Yamaha MT-09 Y-AMT 2025
- Yamaha MT-09/A2 2024-2025
- Yamaha MT-10 2022-2024
- Yamaha MT-10 SP 2022-2024
- Yamaha MT-125 2025
- Yamaha NEO´s 2022-2024
- Yamaha Niken GT 2023
- Yamaha NMAX 125 2025
- Yamaha NMAX 125 Tech Max 2025
- Yamaha PW50 2023
- Yamaha R1 GYTR 2025
- Yamaha R1 Race 2025
- Yamaha R125 2025
- Yamaha R3 2025
- Yamaha R9 2025
- Yamaha RayZR 2024-2025
- Yamaha Ténéré 700 2023-2024
- Yamaha Ténéré 700 2025
- Yamaha Ténéré 700 Explore 2024
- Yamaha Ténéré 700 Rally 2025
- Yamaha Ténéré 700 World Raid 2022-2024
- Yamaha TMax 2022-2024
- Yamaha TMax 2025
- Yamaha TMax Tech Max 2022-2024
- Yamaha TMax Tech Max 2025
- Yamaha Tracer 7 2023-2024
- Yamaha Tracer 7 GT 2023-2024
- Yamaha Tracer 7 GT 2025
- Yamaha Tracer 9 2021-2024
- Yamaha Tracer 9 2025
- Yamaha Tracer 9 GT 2021-2024
- Yamaha Tracer 9 GT 2025
- Yamaha Tracer 9 GT Y-AMT 2025
- Yamaha Tracer 9 GT+ 2023-2024
- Yamaha Tracer 9 GT+ Y-AMT 2025
- Yamaha Tracer 9 Y-AMT 2025
- Yamaha Tricity 125 2022-2024
- Yamaha Tricity 300 2021-2024
- Yamaha Tricity 300 2025
- Yamaha TT-R110 2023
- Yamaha TT-R125 2023
- Yamaha Wolverine RMax2/SE
- Yamaha Wolverine RMax4 1000
- Yamaha Wolverine X2 850
- Yamaha Wolverine X4 850
- Yamaha XMAX 125 2025
- Yamaha XMAX 125 Tech MAX 2023-2024
- Yamaha XMAX 125 Tech MAX 2025
- Yamaha XMAX 300 2025
- Yamaha XMAX 300 Tech MAX 2023-2024
- Yamaha XMAX 300 Tech MAX 2025
- Yamaha XSR125 2022-2024
- Yamaha XSR125 2025
- Yamaha XSR125 Legacy 2023-2024
- Yamaha XSR125 Legacy 2025
- Yamaha XSR700 2022-2024
- Yamaha XSR700 Legacy 2023-2024
- Yamaha XSR900 2022-2024
- Yamaha XSR900 2025
- Yamaha XSR900 GP 2024-2025
- Yamaha YFM700R
- Yamaha YFM90R 2021-2022
- Yamaha YFZ450R
- Yamaha YFZ50 2021-2022
- Yamaha YXZ1000R/SS/SE
- Yamaha YZ125 2024
- Yamaha YZ125 2024 50th Anniversary
- Yamaha YZ125 2025
- Yamaha YZ125 2026
- Yamaha YZ125 70 Aniversario 2026
- Yamaha YZ125 Monster Energy Racing Edition 2025
- Yamaha YZ250 2024
- Yamaha YZ250 2024 50th Anniversary
- Yamaha YZ250 2025
- Yamaha YZ250 2026
- Yamaha YZ250 70 Aniversario 2026
- Yamaha YZ250 Monster Energy Racing Edition 2025
- Yamaha YZ250F 2024
- Yamaha YZ250F 2024 50th Anniversary
- Yamaha YZ250F 2025
- Yamaha YZ250F 2026
- Yamaha YZ250F 70 Aniversario 2026
- Yamaha YZ250F Monster Energy Racing Edition 2025
- Yamaha YZ450F 2024
- Yamaha YZ450F 2024 50th Anniversary
- Yamaha YZ450F 2025
- Yamaha YZ450F 2026
- Yamaha YZ450F 70 Aniversario 2026
- Yamaha YZ450F Monster Energy Racing Edition 2025
- Yamaha YZ65 2025
- Yamaha YZ85 2025
- Yamaha YZF-R6 GYTR 2022-2024
- Yamaha YZF-R6 Race 2021-2024
- Yamaha YZF-R7 2022-2024