Yamaha Tracer 9/GT 2021
11.799 €
PRESTAMO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Colores
- Info y pruebas
- Rivales
- Cilindrada: 889 cm³
- Potencia: 119 cv
- Peso: 213 kg
- Carnet: APara conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
5 estrellas | 37% | ||
4 estrellas | 37% | ||
3 estrellas | 13% | ||
2 estrellas | 10% | ||
1 estrellas | 4% | ||
La Yamaha Tracer 9 es la sport turismo de la marca japonesa y que cuenta con una versión GT enfocada más todavía a escapadas de mayor duración. Es una moto que ha sido renovada casi por completo en 2021, introduciendo una serie de mejoras que afectan al motor, parte ciclo y electrónica.
Novedades Yamaha Tracer 9 2021
- Nuevo motor Euro5 de 890 cc
- Más potencia y par
- Embrague A&S
- IMU de seis ejes y electrónico más desarrollada
- Sistema de frenado BC
- Chasis y basculante más ligeros
- Llantas ultraligeras
- Suspensiones totalmente regulables
- Iluminación full-LED
- Instrumentación TFT
- Diseño más sport turismo
Llama la atención por su diseño afilado, con un frontal marcado por sus pequeños faros delanteros -uno para las luces de cruce y otro para las largas- con tecnología LED, como el resto de elementos luminosos, y que se remata con unas luces de conducción diurnas. La parte delantera queda marcada por su depósito de gran capacidad y el carenado, diseñado para ofrecer la mayor protección en marcha. La pantalla es regulable en cinco posiciones, con una diferencia de 50 mm entre la posición más alta y la más baja. Detrás, la moto se desnuda para ofrecer una mayor sensación de ligereza, y se culmina con un faro trasero con luz con efecto tridimensional.
Motor 890 cc y 119 CV
Gran parte del secreto de la Tracer 9 se encuentra en su motor, el nuevo CP3 que aumenta de cilindrada hasta los 890 cc gracias una ampliación de la carrera en 3 mm. Este aumento no supone una gran ganancia en potencia, fijada ahora en 119 CV a 10.000 rpm -4 CV más que antes- pero sí supone una cifra de par bastante superior, de 93 Nm a 7.000 rpm, a 1.5000 rpm menos que en la anterior versión. Esto se traduce en una entrega más llena a medio y bajo régimen, ideal para el uso turístico y deportivo que se le supone a una moto de estas características. Yamaha ha trabajado en los inyectores de su Tracer 9 para lograr unos consumos muy reducidos, ha homologado 5 litros a los 100 km, lo que permite una autonomía de mas de 350 km.
Ese aumento de par ha obligado a montar un embrague que suavice las reacciones en las primeras marchas, el cual cuenta con un asistente que permite modularlo de forma más suave.
La electrónica es otro de los puntos fuertes de esta Tracer 9, pues hereda gran parte de la desarrollada de la marca japonesa para su deportiva YZF-R1. De la gestión se encarga una IMU de seis ejes y actúa sobre las distintas ayudas disponibles incluso con la moto inclinada a través de su acelerador ride-by-wire. Un conjunto de asistentes realmente amplio, empezando por el control de tracción (TCS) con tres niveles. También disfruta de un control de deslizamiento (SCS) que detecta el deslizamiento lateral y el sistema de control de levantamiento de la rueda delantera, ambos desconectables y con tres niveles de intervención.
Modos de conducción y de la electrónica
La gestión de estas ayudas es muy sencilla pues se agrupan en tres modos, dos preconfiguradas y una manual: Modo 1, para conducción más deportiva; Modo 2, para una conducción más equilibrada en distintos ambientes y con condiciones cambiantes; y Modo 3, que es manual y permite jugar con todas las configuraciones, incluso las de apagado.
A todo esto hay que sumar los cuatros modos de motor a través del sistema D-Mode propio de Yamaha. El Modo 1 es el más deportivo, el Modo 2 está enfocada a todo tipo de situaciones, el Modo 3 está pensado para una conducción relajada, y el Modo 4 se ha desarrollado para circular en situaciones de poca adherencia.
Añadir que la Tracer 9 incluye de serie el control crucero de velocidad, que antes estaba reservado para la versión GT. Se puede activar a partir de los 50 km/h y siempre con la cuarta velocidad insertada. El sistema se deshabilita tocando los frenos, el embrague o girando el acelerador.
Chasis, suspensiones y frenos
La Tracer 9 estrena un chasis de aluminio tipo Deltabox más ligero y compacto que el anterior, el cual permite además colocar el motor en una posición más vertical consiguiéndose así un incremento en el apoyo sobre la rueda delantera. El basculante está fabricado igualmente en aluminio y al ser más largo hace que la distancia entre ejes sea mayor. También se ha optimizado para cargar la moto con maletas, así como para garantizar una postura de conducción erguida. El asiento se puede regular en dos alturas sin necesidad de herramientas, mientras que las estriberas y el manillar ofrecen también posibilidad de regulación.
Las suspensiones son Kayaba, compuestas por una horquilla invertida con barras de 41 mm y por un monoamortiguador trasero progresivo, ambos componentes regulables. En los frenos, lo más destacado se encuentra en el tren delantero, en donde se ha montado unos componentes Nissin con pinzas de anclaje radial. Las llantas son de aluminio, con diez palos y muy ligeras, que además van calzadas con neumáticos Bridgestone Battlax T32, desarrollados de forma conjunta. El peso de la moto en orden de marcha es sólo de 213 kg.
Instrumentación TFT
La Tracer 9 estrena una curiosa instrumentación de pantalla doble digital TFT de 3,5". La información es muy clara, con el lado izquierdo reservado para la información en marcha -velocímetro, nivel combustible, marcha engranada y nivel del control de tracción-, y con el tacómetros variando de color según el régimen de giro. A la derecha se encuentra la información relativa al kilometraje, parciales, temperatura...
Yamaha Tracer 9 GT (Precio: 14.299 €)
Yamaha incrementa el nivel turístico de su Tracer 9 con la versión GT, que incluye las maletas rígidas con capacidad para un casco integral en cada una de ellas y que se unen a la moto a través de un sistema que mitiga el ruido del viento. Esa es la principal diferencia a nivel estético, pero en el apartado mecánico hay otras, como la implementación de unas suspensiones electrónicas desarrolladas expresamente para este modelo junto con Kayaba. El sistema creado se ha denominado KADS, de las siglas en inglés Kayaba, Automático, Damper (amortiguador) y Sistema, el cual funciona junto con la IMU, de manera que se regula en tiempo real según las preferencias en la conducción y el estado del asfalto. El sistema permite dos modos preconfigurados, el primero para una conducción más rápida en seco, aunque puede adaptarse al suelo mojado, y la segunda, más confortable para carreteras en peor estado o para viajes largos.
La versión GT también se beneficia de un cambio rápido bidireccional (QSS) sin embrague, luces adaptativas que se iluminan cuando se superan los 7º de inclinación y puños calefactados con 10 niveles. Además, la GT añade un color más exclusivo, el Icon Performance, el cual otorga un grado de distinción.
Comparativa Yamaha Tracer 9/GT 2021
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Yamaha Tracer 9/GT 2021
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Equipamiento
Informacion Y Pruebas Yamaha Tracer 9/GT 2021

Yamaha Tracer 9/GT 2021: más sport, más touring (VIDEO)
Un lustro después del lanzamiento de la primera Tracer 900, Yamaha renueva profundamente la sport turismo de tres cilindros equipándola con la última evolución -más potente- del propulsor CP3 de 889 cc, renovando su imagen y sometiéndola a una estricta cura de adelgazamiento.Yamaha TMax 20 Aniversario: 20 años de éxito (VIDEO)
Novedades Harley-Davidson 2021: marcando la pauta (VIDEO)
Yamaha YZF-R7, la MT-07 deportiva ¿digna sucesora de la R6?
Prueba Yamaha D´elight 2021
Prueba Yamaha NMAX125 2021
Kawa GO! más modelos y descuentos por encima de 1.300 euros
Prueba Yamaha MT-07 2021
Control de tracción Polini para Yamaha TMax
Honda GL 1800 Gold Wing/ Tour 2021: la rutera inmortal
Yamaha Yard Built XR9 Carbona by Bottpower: potro desbocado
21 motos para comprar en 2021
BMW amplía el plazo para participar en el PuntApunta 2020
COMENTARIOS