15.099 €
Precio Oferta: 14.849 €
Descuento versiones 2021
(válido hasta: 31-03-2023)

- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Videos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 889 cm³
- Potencia: 119 cv
- Peso: 220 kg
- Carnet: APara conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
5 estrellas | 75% | ||
4 estrellas | 0% | ||
3 estrellas | 25% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 0% | ||
La Yamaha Tracer 9 GT es la versión intermedia dentro de la familia de las sport turismo de la marca japonesa. Se sirve de la base de la versión estándar e incorpora unas suspensiones con regulación electrónica y unas maletas como principales diferencias. En 2021 se renovaba por completo y en 2023 recibe nuevos colores.
Novedades Yamaha Tracer 9 GT 2021
- Nuevo motor Euro5 de 890 cc
- Más potencia y par
- Embrague A&S
- IMU de seis ejes y electrónica más desarrollada
- Sistema de frenado BC
- Chasis y basculante más ligeros
- Llantas ultraligeras
- Suspensiones con regulación electrónica
- Iluminación full-LED
- Instrumentación TFT
- Diseño más sport turismo
Esa amortiguación regulable de forma electrónica es la principal característica de esta Tracer 9 GT. Son unas suspensiones electrónicas desarrolladas expresamente para este modelo junto con Kayaba. El sistema creado se ha denominado KADS, de las siglas en inglés Kayaba, Automático, Damper (amortiguador) y Sistema, el cual funciona junto con la IMU, de manera que se regula en tiempo real según las preferencias en la conducción y el estado del asfalto. El sistema permite dos modos preconfigurados, el primero para una conducción más rápida en seco, aunque puede adaptarse al suelo mojado, y la segunda, más confortable para carreteras en peor estado o para viajes largos.
Las maletas son rígidas y tienen capacidad para un casco integral en cada una de ellas. Van unidas a la moto a través de un sistema ideado para mitigar el ruido del viento. Otras diferencias con la Tracer 9 se encuentra en el montaje de unas luces adaptativas que se iluminan cuando se superan los 7º de inclinación y los puños calefactados con diez niveles.
Por lo demás, ambas monturas comparten el resto de elementos y aspectos estéticos, como el frontal afilado con las luces de pequeño tamaño y las DRL para conducción diuna. El gran depósito de combustible garantiza una óptima autonomía -superior a 350 km- y además protege del viento, como su pantalla regulable en cinco posiciones de forma manual.
Tampoco hay diferencias en el motor, un CP3 de 890 cc que rinde una potencia de 119 CV a 10.000 rpm y una cifra de par de 93 Nm a 7.000 rpm. Es una moto con una entrega muy llena a bajo y medio régimen, lo ideal para un uso deportivo y turístico al que aspira esta Tracer 9 GT.
La electrónica es otro de los puntos fuertes de la Tracer 9 GT, como hemos visto con las suspensiones. Pero además, la moto tiene control de tracción en tres niveles, anticaballito y control de deslizamiento, todo ello gestionado desde su IMU de seis ejes.
La gestión de estas ayudas es muy sencilla pues se agrupan en tres modos, dos preconfiguradas y una manual: Modo 1, para conducción más deportiva; Modo 2, para una conducción más equilibrada en distintos ambientes y con condiciones cambiantes; y Modo 3, que es manual y permite jugar con todas las configuraciones, incluso las de apagado.
A todo esto hay que sumar los cuatros modos de motor a través del sistema D-Mode propio de Yamaha. El Modo 1 es el más deportivo, el Modo 2 está enfocada a todo tipo de situaciones, el Modo 3 está pensado para una conducción relajada, y el Modo 4 se ha desarrollado para circular en situaciones de poca adherencia.
Añadir que la Tracer 9 GT incluye de serie el control crucero de velocidad, que se puede activar a partir de los 50 km/h y siempre con la cuarta velocidad insertada. El sistema se deshabilita tocando los frenos, el embrague o girando el acelerador.
La Tracer 9 GT luce un chasis de aluminio tipo Deltabox, con un basculante, también de aluminio, que mantiene una longitud entre ejes muy adecuada para este tipo de moto. En su diseño se ha pensado en la carga que soportará el conjunto con las maletas, así como el de garantizar una ergonomía cómoda para sus ocupantes. El asiento se puede regular en dos alturas sin necesidad de herramientas, mientras que las estriberas y el manillar ofrecen también posibilidad de regulación.
En los frenos, lo más destacado se encuentra en el tren delantero, en donde se ha montado unos componentes Nissin con pinzas de anclaje radial. Las llantas son de aluminio, con diez palos y muy ligeras, que además van calzadas con neumáticos Bridgestone Battlax T32, desarrollados de forma conjunta. El peso de la moto en orden de marcha es de 220 kg.
La Tracer 9 GT estrena una curiosa instrumentación de pantalla doble digital TFT de 3,5". La información es muy clara, con el lado izquierdo reservado para la información en marcha -velocímetro, nivel combustible, marcha engranada y nivel del control de tracción-, y con el tacómetros variando de color según el régimen de giro. A la derecha se encuentra la información relativa al kilometraje, parciales, temperatura...
Videos
Prueba Yamaha Tracer 9/GT
Comparativa Yamaha Tracer 9 GT 2021-2023
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Yamaha Tracer 9 GT 2021-2023
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Noticias Yamaha Tracer 9 GT 2021-2023

Prueba Yamaha Tracer 9 /GT 2021
Renovada en profundidad, la Tracer 9 y su versión GT quieren seguir dominando en un segmento, el sport-turismo, tan estratégico como atractivo a cualquier tipo de cliente. Probamos ambas versiones en su estreno oficial.Yamaha te invita a vivir una gran aventura con tu Ténéré 700
Las (9) motos naked más vendidas en 2022
Motos trail más vendidas en 2022
8 motos naked aptas para el A2 por menos de 8.000 euros
23 motos y scooters para comprar en 2023
Prueba Yamaha MT-10 2022 (Vídeo)
El MT Fest cierra su segunda edición con una gran afluencia de público
Nuevos Yamaha XMAX 125/300 2023: Diseño renovado y un mejor equipamiento (VIDEO)
Yamaha MT-07 2023: llega con mejoras y una versión más barata, pero le falta algo
Vuelve el Yamaha MX PRO TOUR a lo grande: apunta fechas y regístrate
Todas las motos nuevas 2023
Yamaha R1 GYTR 2023: ADN de competición
RIVALES Yamaha Tracer 9 GT 2021-2023
Otras motos Yamaha
- Yamaha 700 Viking EPS 700 2020-2022
- Yamaha D´elight 2021-2023
- Yamaha Grizzly 700 2021-2022
- Yamaha Kodiak 450 2021
- Yamaha Kodiak 700 2021
- Yamaha MT-03 2022-2023
- Yamaha MT-07 2021-2022
- Yamaha MT-07 2023
- Yamaha MT-07 Pure 2023
- Yamaha MT-09 SP 2021-2023
- Yamaha MT-09/A2 2021-2023
- Yamaha MT-10 2022-2023
- Yamaha MT-10 SP 2022-2023
- Yamaha MT-125 2021-2022
- Yamaha MT-125 2023
- Yamaha NEO´s 2022-2023
- Yamaha Niken GT 2023
- Yamaha NMAX 125 2021-2023
- Yamaha PW50 2023
- Yamaha Ténéré 700 2023
- Yamaha Ténéré 700 Rally Edition 2023
- Yamaha Ténéré 700 World Raid 2022-2023
- Yamaha Ténéré 700/Rally Edition 2021-2022
- Yamaha TMax 2022-2023
- Yamaha TMax Tech Max 2022-2023
- Yamaha Tracer 7 2023
- Yamaha Tracer 7 GT 2023
- Yamaha Tracer 7/GT 2021-2022
- Yamaha Tracer 9 2021-2023
- Yamaha Tracer 9 GT+ 2023
- Yamaha Tricity 125 2022-2023
- Yamaha Tricity 300 2021-2023
- Yamaha TT-R110 2023
- Yamaha TT-R125 2023
- Yamaha Wolverine RMax2/SE 2021
- Yamaha Wolverine RMax4 1000 2021
- Yamaha Wolverine X2 850 2021
- Yamaha Wolverine X4 850
- Yamaha WR250F 2023
- Yamaha WR450F 2023
- Yamaha XMAX 125 2023
- Yamaha XMAX 125 Tech MAX 2023
- Yamaha XMAX 125/Tech Max 2021-2022
- Yamaha XMAX 300 2023
- Yamaha XMAX 300 Tech MAX 2023
- Yamaha XMAX 300/Tech Max 2021-2022
- Yamaha XSR125 2022-2023
- Yamaha XSR125 Legacy 2023
- Yamaha XSR700 2022-2023
- Yamaha XSR700 Legacy 2023
- Yamaha XSR700 XTribute 2022
- Yamaha XSR900 2022-2023
- Yamaha YFM700R 2021-2022
- Yamaha YFM90R 2021-2022
- Yamaha YFZ450R 2021-2022
- Yamaha YFZ50 2021-2022
- Yamaha YXZ1000R/SS/SE 2020-2022
- Yamaha YZ125 2022
- Yamaha YZ125 2023
- Yamaha YZ250 2022
- Yamaha YZ250 2023
- Yamaha YZ250F 2022
- Yamaha YZ250F 2023
- Yamaha YZ450F 2022
- Yamaha YZ450F 2023
- Yamaha YZ65 2022
- Yamaha YZ65 2023
- Yamaha YZ85 2022
- Yamaha YZ85 2023
- Yamaha YZF-R1 2020-2023
- Yamaha YZF-R1 GYTR 2023
- Yamaha YZF-R1 M 2020-2023
- Yamaha YZF-R125 2021-2022
- Yamaha YZF-R125 2023
- Yamaha YZF-R3 2022-2023
- Yamaha YZF-R6 Race/GYTR 2021-2023
- Yamaha YZF-R7 2022-2023
MOTOS SIMILARES
- CFMoto 650MT 2022
- BMW F 900 XR 2020-2023
- Moto Guzzi V100 Mandello 2023
- MV Agusta Turismo Veloce Rosso/Lusso/RC 2021-2022
COMENTARIOS