Yamaha Tracer 900/GT 2018-2020
11.599 €
PRESTAMO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Info y pruebas
- Rivales
- Cilindrada: 847 cm³
- Potencia: 115 cv
- Peso: 214 kg
- Carnet: APara conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
5 estrellas | 40% | ||
4 estrellas | 34% | ||
3 estrellas | 18% | ||
2 estrellas | 4% | ||
1 estrellas | 5% | ||

La Yamaha Tracer 900/GT es la sport turismo de la marca japonesa que deriva de la MT-09 con motor de tres cilindros y que destaca por su polivalencia y estética conseguida. Se trata de una moto con mucha personalidad, cuya principal característica se encuentra en su motor, un propulsor tricilíndrico ideal para realizar grandes viajes y para uso diario. Su posición de conducción erguida -asiento regulable en dos alturas- y su protección aerodinámica -pantalla de mayor tamaño en la versión incorporada en 2018 y con regulación manual- permite pasar muchas horas seguidas, sobre todo porque con su depósito de 18 litros y su bajo consumo la autonomía estimada es de más de 300 kilómetros. Para sacar todo el partido a ese motor, la Tracer 900 cuenta con un buen puñado de ayudas a la conducción, como el embrague antirrebote, el sistema D-Mode que regula distintas entregas de potencia, el control de tracción con tres niveles y el sistema de cambio rápido (opcional). El chasis de aluminio ofrece mucha agilidad y se comporta de forma noble tanto en vías rápidas como en carreteras de curvas

Una horquilla invertida con barras de 41 mm y regulable en rebote, más un amortiguador trasero con regulación en rebote y precarga componen la suspensión. En 2018 se montaba un nuevo basculante de aluminio, el mismo material del que está fabricado el chasis de la Tracer 900.
Esteticamente, la Tracer 900 resulta una moto muy llamativa, con una imagen agresiva que en 2018 era reforzada al introducir una nueva toma de aire en el carenado delantero y un nuevo diseño de los paneles laterales del depósito de combustible.
Yamaha Tracer 900GT 2018 (Precio: 13.599 €)
Yamaha amplía la gama Tracer 900 con la versión GT, basada en el modelo estándar y a la que se le ha añadido distintos componentes con los que mejorar sus capacidades viajeras. Entre los elementos añadidos destacan las dos maletas rígidas de 22 litros de capacidad cada una, de extracción rápida y a juego con los colores originales de serie. También varía respecto del modelo básico la horquilla -en acabado de color dorado-, que pasa a ser totalmente ajustable para poder adaptarla a distintas condiciones y cargas. El sistema de cambio rápido se incluye de serie en la versión touring, permitiendo subir de marcha sin necesidad de usar el embrague, y también se ha añadido un control crucero como el que monta la MT-10 y que permite controlar la velocidad de conducción cuando se circula entre 50 km/h y 180 km/h (en las marchas 4ª, 5ª y 6ª). El sistema se pone en marcha pulsando un interruptor situado en el puño izquiero y se cancela automáticamente al frenar, embragar o acelerar.
La MT-09GT incluye de serie unos puños calefactados y un panel de instrumentos TFT a todo color con mucha información disponible, como indicador de marcha, temperatura ambiente y del líquido refrigerante, modo de conducción y nivel y consumo de combustible.
Colores Yamaha Tracer 900/GT 2019
Yamaha vuelve a introducir un color nuevo en 2019, utilizando el gris como base pero sustituyendo los plásticos blancos del lateral del carenado de la Nimbus Grey por unos de color rojo más llamativos y deportivos. Una vez má, el azul sólo se ofrece con la versión GT, mientras que la estándar y la GT están disponibles en dos negros distintos.
- Red/Grey (gris/rojo)
- Tech Black (negro, sólo Tracer 900)
- Midnight Black (negro, sólo Tracer 900GT)
- Phantom Blue (azul, sólo Tracer 900GT)
Colores Yamaha Tracer 900/GT 2018
El elegante Nimbus Grey (gris con lateral gris) hace su aparición en 2018 y desaparece el azul metálico, aunque en la versión GT sí que cuenta con una opción en azul, aunque más oscura que la del año anterior.
- Nimbus Grey (gris/blanco)
- Tech Black (negro, sólo Tracer 900)
- Midnight Black (negro, sólo Tracer 900 GT)
- Phantom Blue (azul, sólo Tracer 900 GT)
Comparativa Yamaha Tracer 900/GT 2018-2020
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Yamaha Tracer 900/GT 2018-2020
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Equipamiento
Mantenimiento
Informacion Y Pruebas Yamaha Tracer 900/GT 2018-2020

Prueba Yamaha Tracer 900 y 900 GT 2018
Tres temporadas han sido suficientes para consolidar la Tracer 900 entre las motos de carretera más vendidas y Yamaha no ha esperado más para ofrecer la segunda generación, que gana en madurez y una versión GT más equipada.Prueba Yamaha MT-07 2021
Control de tracción Polini para Yamaha TMax
Honda GL 1800 Gold Wing/ Tour 2021: la rutera inmortal
Yamaha Yard Built XR9 Carbona by Bottpower: potro desbocado
21 motos para comprar en 2021
BMW amplía el plazo para participar en el PuntApunta 2020
Las MT-07/MT-09 y las Tracer 2021 ya tienen precio
Accesorios Givi para la MT-07
Los (6) rivales más duros de la Ducati Monster 2021
Yamaha TMax y XMax 2021: cada vez ¡MAX!
La nueva Honda Gold Wing, con control de crucero adaptativo asistido por radares
Yamaha NMax 125 y D’elight 2021: los scooters que estrenan nueva imagen
COMENTARIOS