Yamaha Tricity 125 2023
4.499 €
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Videos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 125 cm³
- Potencia: 12 cv
- Peso: 168 kg
- Carnet: 125ccPara conducir este modelo se necesita licencia de moto A1 o superior, o carnet B de coche con al menos 3 años de experiencia
5 estrellas | 31% | ||
4 estrellas | 22% | ||
3 estrellas | 29% | ||
2 estrellas | 13% | ||
1 estrellas | 5% | ||
El Tricity 125 es scooter de tres ruedas de Yamaha cuyas dimensiones, peso y precio le aleja del concepto utilizado por otras marcas en lo que a "triciclos" se refiere. En 2022 se actualiza e introduce importantes mejoras en el propulsor y en la parte ciclo. En 2023 se mantiene sin cambios.
Novedades Yamaha Tricity 2022
- Motor Blue Core Euro5
- Unidad de control, scooter más eficiente y silencioso
- Sistema Start & Stop
- Chasis renovado: mayor distancia entre ejes y soportes del motor revisados para lograr mayor rigidez y estabilidad
- Sistema de dirección optimizada para mayor control en curva
- Suspensión trasera con mayor recorrido -mayor confort-
- Plataforma para los pies más amplia y estriberas del pasajero rediseñadas
- Iluminación mejorada
- Nueva instrumentación digital con conectividad
- Smartkey por proximidad
Lógicamente, la principal característica del Tricity se encuentra en sus dos ruedas delanteras, que ofrecen una mayor sensación de estabilidad, un apartado muy valorado por los poseedores del carnet de B de coche con el que este vehículo se puede conducir. Y son precisamente esas dos ruedas delanteras, mejor dicho, el sistema de paralelogramo deformable con bieletas que permiten inclinar al scooter lo que le hace diferente. Cuenta con un sistema de dirección Ackermann LMW en donde las ruedas delanteras izquierda y derecha siempre trazan un arco concéntrico independientemente del grado de inclinación, con lo que la conducción es muy intuitiva. Es un sistema que funciona de manera natural y que ofrece mucha seguridad incluso en zonas bacheadas. La rueda trasera es de 13 pulgadas -los modelos anteriores a 2017 la montaba de 12"-, con lo que se consigue un alto nivel de equilibrio y una gran capacidad para absorber las irregularidades del asfalto.
Sistema Start & Stop
Aun con todo este sistema, no es un scooter pesado, no llega a los 170 kg en orden de marcha. Va empujado por la última versión del motor Blue Core de Yamaha, con 12 CV de potencia y que dispone de un sistema de parada y arranque automático, con lo que se mejora su eficiencia y consumo, que apenas es de 2,3 litros a los 100 km homologados. La gestión de este sistema Start & Stop se realiza mediante la nueva unidad del generador de arranque encargado también de gestionar las funciones eléctricas y electrónicas, incluido el suministro de gasolina. Esto permite compactar y unificar los controles y rebaja el ruido mecánico del propio motor.
El Tricity incorpora un sistema de frenada combinada UBS que se distribuye entre las ruedas delanteras y la trasera cuando el piloto utiliza únicamente la maneta izquierda o las dos a la vez. Pero si sólo se usa la maneta derecha, entonces sólo se frena con el tren delantero. Las suspensiones cuentan con una horquilla convencional y un par de amortiguadores traseros con un amplio recorrido para conseguir el mayor confort en marcha.
Smart key, conectividad e iluminación LED
A pesar de su reducido tamaño, el Tricity 125 es muy cómodo, con bastante espacio para el piloto gracias a su asiento largo y plano bajo el cual se encuentra un compartimento en el que cabe un casco integral. En el frontal encontramos otro pequeño hueco con toma de 12V en el que se puede cargar el móvil o conectar algún aparato. También se ha rediseñado su estructura para que el piloto cuente con más espacio donde apoyar los pies. Estéticamente el Tricity ofrece una línea moderna, con faros delanteros y traseros de LED, el delantero con un nuevo diseño para que el haz de luz sea más potente y se mejore la conducción por la noche.
La instrumentación es totalmente digital, con una pantalla LCD y con conectividad con el móvil. De manera que, a través de la app gratuita MyRide se pueden ver en tiempo real todas las notificaciones del móvil en la propia instrumentación. Otra característica interesante es la incorporación de un sistema de llave inteligente que permite la puesta en marcha del scooter, desbloquear la dirección y abrir el asiento.
La opinión del experto Yamaha Tricity 125 2023
El Yamaha Tricity 125 siempre se ha presentado como un scooter de tres ruedas diferente, de corte más accesible desde el punto de vista económico y con una potencia adaptada al límite legal de la categoría de la convalidación del carnet B para conducir vehículos de 125 cc, sin jugar con la homologación de triciclo que permite conducir scooters de tres ruedas con mucha más potencia. Esto le otorga ventajas, no solo a nivel de precio sino también de manejabilidad, pues sus dimensiones son mucho más compactas y su peso más manejable. Por eso es muy apropiado para aquellas personas que carecen de experiencia y desean beneficiarse del extra de seguridad de las dos ruedas delanteras pero no quieren un vehículo demasiado caro ni pesado. Lógicamente sus prestaciones son más modestas y su uso se circunscribe únicamente al corazón de la ciudad. Y le vendría muy bien el ABS para apuntalar aún más su apuesta por la seguridad. La última actualización de 2022, con mucha más tecnología lo hace una compra interesante, sin duda.COMENTARIOS
Videos
Comparativa Yamaha Tricity 125 2023
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Yamaha Tricity 125 2023
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Noticias Yamaha Tricity 125 2023
Prueba SYM ADX 125
Vive el espíritu de MotoGP en tu día a día gracias a este scooter
Videoprueba SYM Maxsym TL 508
Malaguti Madison 125: el scooter deportivo se renueva
Motos trail 125cc: 7 modelos de menos de 4.000 euros
Llegan las versiones más especiales para el tercer modelo de Honda más vendido
Videoprueba Vespa GTS Super 125
Prueba Brixton Crossfire 125
Nueva versión del Piaggio 1: el e-scooter se vuelve más potente
MITT 125 ADV: Un scooter adventure muy bien equipado por poco más de 3.000 euros
Prueba Peugeot Tweet 125 2023
Vespa Tour y la IA: un paseo al ritmo de tu ciudad
RIVALES Yamaha Tricity 125 2023
Otras motos Yamaha
- Yamaha 700 Viking EPS 700
- Yamaha D´elight 2023
- Yamaha Grizzly 700
- Yamaha Kodiak 450
- Yamaha Kodiak 700
- Yamaha MT-03 2023
- Yamaha MT-07 2022
- Yamaha MT-07 2023
- Yamaha MT-07 Pure 2023
- Yamaha MT-09 SP 2023
- Yamaha MT-09/A2 2023
- Yamaha MT-10 2023
- Yamaha MT-10 SP 2023
- Yamaha MT-125 2021-2022
- Yamaha MT-125 2023
- Yamaha NEO´s 2023
- Yamaha Niken GT 2023
- Yamaha NMAX 125 2023
- Yamaha PW50 2023
- Yamaha Ténéré 700 2023
- Yamaha Ténéré 700 Rally Edition 2023
- Yamaha Ténéré 700 World Raid 2022
- Yamaha Ténéré 700 World Rally 2023
- Yamaha TMax 2023
- Yamaha TMax Tech Max 2023
- Yamaha Tracer 7 2023
- Yamaha Tracer 7 GT 2023
- Yamaha Tracer 7/GT 2021-2022
- Yamaha Tracer 9 2023
- Yamaha Tracer 9 GT 2023
- Yamaha Tracer 9 GT+ 2023
- Yamaha Tricity 300 2023
- Yamaha TT-R110 2023
- Yamaha TT-R125 2023
- Yamaha Wolverine RMax2/SE
- Yamaha Wolverine RMax4 1000
- Yamaha Wolverine X2 850
- Yamaha Wolverine X4 850
- Yamaha WR250F 2023
- Yamaha WR450F 2023
- Yamaha XMAX 125 2023
- Yamaha XMAX 125 Tech MAX 2023
- Yamaha XMAX 300 2023
- Yamaha XMAX 300 Tech MAX 2023
- Yamaha XSR125 2023
- Yamaha XSR125 Legacy 2023
- Yamaha XSR700 2023
- Yamaha XSR700 Legacy 2023
- Yamaha XSR700 XTribute 2022
- Yamaha XSR900 2023
- Yamaha YFM700R
- Yamaha YFM90R 2021-2022
- Yamaha YFZ450R
- Yamaha YFZ50 2021-2022
- Yamaha YXZ1000R/SS/SE
- Yamaha YZ125 2023
- Yamaha YZ125 2024
- Yamaha YZ125 2024 50th Anniversary
- Yamaha YZ250 2024
- Yamaha YZ250 2024 50th Anniversary
- Yamaha YZ250F 2023
- Yamaha YZ250F 2024
- Yamaha YZ250F 2024 50th Anniversary
- Yamaha YZ450F 2023
- Yamaha YZ450F 2024
- Yamaha YZ450F 2024 50th Anniversary
- Yamaha YZ65 2023
- Yamaha YZ85 2023
- Yamaha YZF R1 2023
- Yamaha YZF-R1 GYTR 2023
- Yamaha YZF-R1 M 2023
- Yamaha YZF-R125 2023
- Yamaha YZF-R3 2023
- Yamaha YZF-R6 Race/GYTR 2023
- Yamaha YZF-R7 2023
MOTOS SIMILARES
- Honda PCX125 2023
- Piaggio Liberty 125/S 2021-2022
- Lambretta V-Special 125 2023
- Aprilia SR GT 125 2023
- KYMCO DTX 125 2023
- Keeway Vieste 125 2023
- MITT 125 GTS 2023
- Peugeot Pulsion 125 2023
- SYM Jet 14 125 2021-2022
- Italjet Dragster 125 2023