Yamaha X-MAX 300/Iron Max/Tech Max 2017-2020
5.799 €
PRESTAMO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Info y pruebas
- Rivales
- Cilindrada: 292 cm³
- Potencia: 28 cv
- Peso: 179 kg
- Carnet: A-2Para conducir este modelo se necesita al menos licencia de moto hasta 35kw (47’6cv)
5 estrellas | 33% | ||
4 estrellas | 40% | ||
3 estrellas | 20% | ||
2 estrellas | 5% | ||
1 estrellas | 3% | ||
El Yamaha X-Max 300 se lanzaba en 2017 como un polivalente maxiscooter con más potencia y aceleración gracias a su motor Blue Core Euro 4 que también aporta un menor consumo de combustible. Todo es nuevo, chasis, carrocería, suspensiones, instrumentación, iluminación...y conservando las buenas propiedades dinámicas del X-Max 250, modelo al que sustituye. En 2018 recibía nuevos colores ,en 2019 se añade una nueva versión más elegante denominada Iron Max, que se transforma en Tech Max en 2020.

Se trata de un scooter con detalles premium, como el control de tracción TCS o el encendido sin llave, es decir, con la llamada "llave inteligente". Por supuesto cuento con ABS de serie. En cuanto a su capacidad de carga, el X-Max 300 cuenta con un gran espacio de almacenamiento bajo el asiento, con capacidad para guardar cos cascos integrales. Para ello mantiene la configuración de llanta delantera de 15" con trasera de 14", algo clave en su comportamiento estable y el maletero que siempre le ha caracterizado.
Leer prueba Yamaha X-Max 300 ›
Motor Yamaha X-Max 300
Su motor Blue Core con 28 CV tiene un cilindro excéntrico que contribuye a reducir al mínimo las pérdidas mecánicas y, para una mayor capacidad de refrigeración, se utiliza un cilindro de DiASil con un sistema de refrigeración de aceite a chorro para los pistones. El X-MAX 300 también tiene un ventilador especialmente diseñado para lograr una refrigeración lo más eficiente posible. Además, la forma de la cámara de combustión y el puerto de admisión está diseñada para una combustión rápida y eficiente que genere un par motor a bajo y medio régimen más rotundo, algo esencial en la conducción urbana.
Diseño Yamaha X-Max 300
No rompe con lo anterior pero sí acentúa las líneas maestras del diseño de los actuales X-Max. El X-MAX 300 incluye dobles faros LED y una nueva luz central con la misma tecnología, así como una parte trasera que incorpora luces LED, así como una nueva luz guía LED. Todo transmite mucha herencia de su referencia, el Yamaha T-Max 530.
Precio y posicionamiento X-Max 300
Yamaha plantea un complejo (y completo) escalonamiento con sus maxiscooters ya que por encima del X-Max 125 contará con el X-Max 300, el X-Max 400 y el TMax 530. ¿Hay posibilidades de canibalización entre la versión de 300 y la de 400? El precio es 1.000 € inferior a los 6.699 € del X-Max 400. Y la diferencia de potencia es significativa: 28 CV vs 33 CV, por lo que cada uno puede vivir su propia vida sin quitarle ventas a su hermano.
5.799 € es una cifra que lo situaría en una órbita realmente elistista ya que estaría muy por encima del Honda Forza 300 y de modelos como el Kymco Super Dink 350 o el Kawasaki J300, mucho más económicos aunque con menos equipamiento y calidad general. Estaría más en la línea del exclusivo Piaggio Beverly 350 Sport Touring.
Yamaha X-Max 300 Iron Max (Precio: 6.199 €)

Yamaha ha dotado de una imagen más elegante a su scooter medio más deportivo gracias a la versión Iron Max, que destaca por su color gris oscuro y su asiento especial con respaldo integrado para el piloto. Otras diferencias con la versión estándar se encuentran en el cuadro de mandos, en donde se ha colocado un aro cromado rodeando al cuentakilómetros, y en las estriberas del pasajero, que pasan a ser de aluminio. La luz trasera es ahumada y se ha colocado un acolchado de cuero en el panel interior frontal.
Colores Yamaha X-Max 300
- Sword Grey (gris, sólo versión Iron Max)
- Phantom Blue (azul, 2018)
- Blazing Grey (gris claro, 2018)
- Sonic Grey (gris oscuro, 2018)
- Lunar Grey (gris, 2017)
- Milky White (blanco, 2017)
- Quasar Bronze (bronce, 2017)
Accesorios Yamaha X-Max 300
- Escape Slip-On de titanio Akrapovič, escape Slip-On negro Akrapovič, portaequipajes, portamatrícula, tapa para portamatrícula, soporte universal smartphone/navegador, soporte de respaldo para pasajero, pantalla alta, cúpula deportiva, divisor de compartimento bajo el asiento con bolsa, reposapiés metálicos, almohadilla de respaldo para pasajero, cable en Y para convertidor USB, asiento Comfort, funda cubrepiernas, manoplas, catalizador para escape opcional, bolsa para consola, almohadilla de respaldo para pasajero, ttapas laterales de color para el Top Case de 50 L, funda exterior/interior.

Comparativa Yamaha X-MAX 300/Iron Max/Tech Max 2017-2020
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Yamaha X-MAX 300/Iron Max/Tech Max 2017-2020
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Equipamiento
Mantenimiento
Informacion Y Pruebas Yamaha X-MAX 300/Iron Max/Tech Max 2017-2020

Promoción KTM 790 Duke
KTM propone una sustancial rebaja del precio para una de las naked bicilíndricas de media cilindrada con más carácter y más deportividad que además es limitable para el carnet A2.Yamaha YZF-R7, la MT-07 deportiva ¿digna sucesora de la R6?
Prueba Yamaha D´elight 2021
Novedades Lambretta 2021
Escape Akrapovič para Piaggio MP3 500, ahora más barato
Motron Motorcycles, la nueva marca del grupo KSR
Prueba Yamaha NMAX125 2021
MITT 125 RT Super Sport White: retro deportivo, a un precio insuperable
El Honda Forza 750 y la Kawasaki Z900…¡asaltan el mercado!
Prueba Kymco Agility City 50
Peugeot Motocycles confirma su crecimiento
Gama Forza 2021: Honda anuncia el precio de sus scooters premium
Prueba Honda X-ADV 2021
COMENTARIOS