8.699 €*
* Ultima tarifa Año 2019- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 250 cm³
- Potencia: N.D.
- Peso: 106 kg
- Carnet: Moto competiciónNo autorizada para circular por vías públicas. Uso restringido a circuitos o propiedades privadas
5 estrellas | 43% | ||
4 estrellas | 41% | ||
3 estrellas | 16% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 0% | ||

La Yamaha YZ250F ha sido totalmente renovada solo dos años después del anterior cambio en la 250 4T de la marca japonesa. En 2019, la YZ250F recibe un nuevo motor con arranque eléctrico y un nuevo chasis más ligero, además de abrir una nueva era en la conectividad sin cables, pudiendo realizar ajustes desde el mismo smartphone del usuario.
La configuración del motor de la YZ250F se mantiene igual: culata invertida, con el sistema de admisión de aire inferior montado en la parte delantera con puertos de admisión y escape simétricos. Pero se recibe un nuevo pistón forjado de superficie plana y alta compresión más ligero que el anterior y que ofrece mayor resistencia. El cilindro es igualmente más ligero y vertical, habiéndose mejorado todos los elementos de su interior -perfiles de leva, biela, cigüeñal y contrapeso- para rendir más potencia a medio y alto régimen, además de lograr una entrega de potencia más amigable, e incrementando a su vez la fiabilidad. El piloto cuenta con dos mapas de motor que se pueden cambiar en cualquier momento para adaptar el comportamiento dependiendo del estado de la pista o de las condiciones ambientales.
También se ha mejorado la transmisión y el embrague, ahora con mayor durabilidad y con una respuesta más rápida, aparte de reducir el peso del conjunto. Se ha pasado de nueve discos de embrague a ocho al aumentar el grosor de los mismos. La YZ250F permite ajustar al piloto
Las últimas modificaciones en el motor afectan a los radiadores, que pasan a ser de mayor tamaño y mejoran su posición para recibir mayor caudal de aire, y al escape, cuyo nuevo diseño mejora la concentración de masas al desplazarlo hacia la parte delantera.
La aplicación para la conexión inalámbrica se llama Power Tuner Yamaha y permite calibrar el motor de manera sencilla. Lo que hace la aplicación es conectarse con la unidad de control de comunicaciones de la moto (denominada CCU) con lo que el piloto o los técnicos pueden ajustar al momento la mezcla de combustible y aire y la distribución del encendido, adaptando el comportamiento del motor a las condiciones de la pista. Otros datos recogidos por la aplicación son los registros de carrrera, la temperatura del líquido refrigerante, la temperatura del aire de admisión, la presión del aire o las estadísticas de la batería, además de los datos relacionados con el mantenimiento, como el tiempo total de funcionamiento, entre otros. Esta app ya se podía usar con la YZ450F de 2018 y permite compartir configuraciones con otros pilotos o amigos.
La parte ciclo también ha recibido mejoras, empezando por su compacto chasis, más manejable en la versión 2019 aunque manteniendo su estructura de doble viga de aluminio. La mayor ventaja de este nuevo diseño de chasis es que mejora el contacto con el suelo, proporcionando un mejor equilibrio entre rigidez, amortiguación y capacidad de tomar las curvas.
Lógicamente, este cambio ha traído consigo unos nuevos plásticos, más ligero y pequeño, incluyendo los protectores de los radiadores un nuevo conducto de aire con forma cóncava, que además facilita el apoyo de las rodillas. La nueva YZ250F es más baja que la versión anterior: 8 mm en la parte delantera del asiento, y 20 mm en la trasera.
También hay cambios en las suspensiones, manteniéndose material KYB, pero con nuevas botellas y nuevos ajustes, adaptadas al nuevo chasis. El soporte es más ligero, como lo son también las nuevas llantas Excel, que cuentan con separadores más rígidos.
Resumen novedades Yamaha YZ250F 2019
- Motor nuevo
- Aplicación para smartphones Power Tuner inalámbrico
- Cambio de mapeado del motor de 2 posiciones sobre la marcha
- Motor de arranque eléctrico de bajo peso con batería de ion litio
- Nuevo chasis
- Nuevo asiento y nuevo carenado estilizado y compacto
- Nuevas horquillas delanteras con cartucho independiente de aire y aceite de mayor diámetro
- Amortiguador trasero más ligero que mejora la amortiguación
- Nuevo embrague reforzado con mejor tacto de maneta
- Nuevo diseño del radiador en ángulo que aumenta la eficiencia
- Caja del filtro de aire rediseñada
- Soporte de del eje delantero más resistente para una mejor sensación
- Nuevo conjunto de cadena de distribución de altas prestaciones
Comparativa Yamaha YZ250F 2019
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Yamaha YZ250F 2019
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Noticias Yamaha YZ250F 2019
Yamaha te invita a vivir una gran aventura con tu Ténéré 700
Las (9) motos naked más vendidas en 2022
Motos trail más vendidas en 2022
8 motos naked aptas para el A2 por menos de 8.000 euros
23 motos y scooters para comprar en 2023
KTM 450 SX-F Factory Edition 2023: cross de altos vuelos
Husqvarna FC 450 Rockstar Edition: versión mejorada
GASGAS MC 450F y MC 250F: nuevas Factory Edition 2023
Prueba Yamaha MT-10 2022 (Vídeo)
El MT Fest cierra su segunda edición con una gran afluencia de público
Nuevos Yamaha XMAX 125/300 2023: Diseño renovado y un mejor equipamiento (VIDEO)
Yamaha MT-07 2023: llega con mejoras y una versión más barata, pero le falta algo
RIVALES Yamaha YZ250F 2019
Otras motos Yamaha
- Yamaha 700 Viking EPS 700
- Yamaha D´elight 2021-2023
- Yamaha Grizzly 700
- Yamaha Kodiak 450
- Yamaha Kodiak 700
- Yamaha MT-03 2022-2023
- Yamaha MT-07 2021-2022
- Yamaha MT-07 2023
- Yamaha MT-07 Pure 2023
- Yamaha MT-09 SP 2021-2023
- Yamaha MT-09/A2 2021-2023
- Yamaha MT-10 2022-2023
- Yamaha MT-10 SP 2022-2023
- Yamaha MT-125 2021-2022
- Yamaha MT-125 2023
- Yamaha NEO´s 2022-2023
- Yamaha Niken GT 2023
- Yamaha NMAX 125 2021-2023
- Yamaha PW50 2023
- Yamaha Ténéré 700 2023
- Yamaha Ténéré 700 Rally Edition 2023
- Yamaha Ténéré 700 World Raid 2022-2023
- Yamaha Ténéré 700/Rally Edition 2021-2022
- Yamaha TMax 2022-2023
- Yamaha TMax Tech Max 2022-2023
- Yamaha Tracer 7 2023
- Yamaha Tracer 7 GT 2023
- Yamaha Tracer 7/GT 2021-2022
- Yamaha Tracer 9 2021-2023
- Yamaha Tracer 9 GT 2021-2023
- Yamaha Tracer 9 GT+ 2023
- Yamaha Tricity 125 2022-2023
- Yamaha Tricity 300 2021-2023
- Yamaha TT-R110 2023
- Yamaha TT-R125 2023
- Yamaha Wolverine RMax2/SE
- Yamaha Wolverine RMax4 1000
- Yamaha Wolverine X2 850
- Yamaha Wolverine X4 850
- Yamaha WR250F 2023
- Yamaha WR450F 2023
- Yamaha XMAX 125 2023
- Yamaha XMAX 125 Tech MAX 2023
- Yamaha XMAX 125/Tech Max 2021-2022
- Yamaha XMAX 300 2023
- Yamaha XMAX 300 Tech MAX 2023
- Yamaha XMAX 300/Tech Max 2021-2022
- Yamaha XSR125 2022-2023
- Yamaha XSR125 Legacy 2023
- Yamaha XSR700 2022-2023
- Yamaha XSR700 Legacy 2023
- Yamaha XSR700 XTribute 2022
- Yamaha XSR900 2022-2023
- Yamaha YFM700R
- Yamaha YFM90R 2021-2022
- Yamaha YFZ450R
- Yamaha YFZ50 2021-2022
- Yamaha YXZ1000R/SS/SE
- Yamaha YZ125 2022
- Yamaha YZ125 2023
- Yamaha YZ250 2022
- Yamaha YZ250 2023
- Yamaha YZ250F 2022
- Yamaha YZ250F 2023
- Yamaha YZ450F 2022
- Yamaha YZ450F 2023
- Yamaha YZ65 2022
- Yamaha YZ65 2023
- Yamaha YZ85 2022
- Yamaha YZ85 2023
- Yamaha YZF R1 2020-2023
- Yamaha YZF-R1 GYTR 2023
- Yamaha YZF-R1 M 2020-2023
- Yamaha YZF-R125 2021-2022
- Yamaha YZF-R125 2023
- Yamaha YZF-R3 2022-2023
- Yamaha YZF-R6 Race/GYTR 2021-2023
- Yamaha YZF-R7 2022-2023
MOTOS SIMILARES
- Suzuki RM-Z250 2019-2022
- Honda CRF250R 2023
- KTM 250 SX 2023
- Kawasaki KX250 2023
- TM Racing MX 250 2T 2021
- Husqvarna FC 250 2023
- GasGas MC 250F 2023
- Fantic XXF 250 2023
COMENTARIOS