9.399 €*
* Ultima tarifa Año 2019PRESTAMO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 449.7 cm³
- Potencia: N.D.
- Peso: 112 kg
- Carnet: Moto competiciónNo autorizada para circular por vías públicas. Uso restringido a circuitos o propiedades privadas
5 estrellas | 44% | ||
4 estrellas | 47% | ||
3 estrellas | 3% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 6% | ||
La Yamaha YZ450F es la crossera más potente del catálogo de la marca japonesa, una moto que fue profundamente renovada en 2018 y que en 2019 vuelve a introducir una serie de cambios, como son los soportes del eje de la rueda delantera más grandes para lograr mayor rigidez en el tren delantero. Con esta modificación, el piloto cuenta con mayor control de la moto.
No hay modificaciones en su motor, manteniéndose el cilindro inclinado hacia atrás, con la admisión en la parte delanteray la salida del escape por detrás. Toda la estructura se ha diseñado pensando en el centrado de masas y en la optimización de la entrega de la potencia.
La YZ450F dispone de arranque eléctrico, y para ello cuenta con una pequeña batería de ion-litio de reducido tamaño y peso contenido. No faltan en ella las ayudas más habituales en las cross actuales, como el control de salida (Launch Control System) que ya se instaló en la versión 2017. Este sistema evita el derrapaje de la rueda trasera y el levantamiento de la delantera en primera y segunda marcha y siempre que el botón se haya accionado.
El chasis también cambió el año pasado, destacando por su tamaño compacto y su rigidez. La YZ450F es una moto muy estrecha, con la carrocería y el asiento diseñados para facilitar los movimientos encima de la moto.
Las suspensiones de la YZ450F están firmadas por KYB, con una horquilla AOS de 48 mm de diámetro y con sistema de aire y aceite separado, y un amortiguador de la misma marca adaptado al chasis. En ambos casos las regulaciones son múltiples y se llevan a cabo de manera muy sencilla.
Yamaha ofrece una app junto con el modelo que además de la modificaicón de los mapping, también permite llevar un control exhaustivo del motor -ideal para el mantenimiento- y recibir información sobre situación en carrera o de la ubicación del trazado. Toda esta información queda grabada en el teléfono y puede ser compartida con el mecánico o con amigos.
Comparativa Yamaha YZ450F 2019
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Yamaha YZ450F 2019
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Equipamiento
Confort
Mantenimiento
Noticias Yamaha YZ450F 2019
Yamaha renueva su Tricity 125
Acerbis Body Armour DNA TT: Peto protector, solo para ellas
La XSR125 Legacy refuerza vínculos con modelos históricos de Yamaha (VIDEO)
Husqvarna Stacyc 12eDrive y 16eDrive: Ventajas de ser un niño
Yamaha TY-E 2.0: Directa al Campeonato del Mundo de Trial
Take & Ride: La manera más fácil de estrenar una KTM
Yamaha Neo’s 2022: La nueva generación eléctrica (VIDEO)
Prueba Yamaha TMax 2022
Neumáticos de motocross Michelin Starcross 6
Las 10 mejores motos naked retro 2022
Yamaha Switch ON: Dos nuevos scooters eléctricos y ¡vuelve el ciclomotor! (VIDEO)
La Yamaha Ténéré 700 defiende su reinado con la versión World Raid 2022 (VIDEO)
COMENTARIOS