9.399 €*
* Ultima tarifa Año 2020- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 449 cm³
- Potencia: N.D.
- Peso: 111 kg
- Carnet: Moto competiciónNo autorizada para circular por vías públicas. Uso restringido a circuitos o propiedades privadas
5 estrellas | 38% | ||
4 estrellas | 39% | ||
3 estrellas | 22% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 2% | ||
La Yamaha YZ450F es la crossera más potente del catálogo de la marca japonesa, una moto que este año ha sido profundamente renovada recibiendo un nuevo motor y un nuevo chasis.
Novedades y características principales YZ450F 2020
- Nuevo motor más compacto y potente
- Cilindro inclinado hacia atrás más ligero y de menor tamaño
- Ajustes del motor vía smartphone con la app Yamaha Power Tuner
- Interruptor en el manillar para elegir mapas de motor
- Arranque eléctrico y batería de pequeñas dimensiones
- Launch Control
- Silenciador montado en una posición más adelantada
- Bastidor de aluminio más ligero
- Asiento y carenado más compactos
- Horquilla KYB con muelles en espiral
- Nuevas pinzas de frenos delantero y trasero y nuevo disco trasero
- Tija con soportes de caucho y regulable en 4 posiciones
- Gráficos impresos para mejorar su durabilidad
- Manillar cónico de aluminio con maneta de embrague de ajuste rápido
- Reposapiés más anchos y ligeros
Lo que ha conseguido Yamaha con todos estos cambios es una nueva YZ450F más potente, ligera y ágil que la anterior, y eso que en 2018 ya había recibido una importante puesta al día.
El motor, de hecho, ya destacaba por su potencia, por lo que el trabajo en la fábrica se ha centrado en obtener un mejor rendimiento y una potencia más aprovechable. Su propulsor mantiene la culata invertida pero ahora es más compacto y ligero, lo que ayuda en el centrado de masas, aspecto fundamental para facilitar la conducción. Este nuevo cilindro cuenta con un pistón de alta compresión con diseño "bridge-box".
El piloto puede jugar con la mezcla de aire/combustible y con el encendido a través del smartphone con la app gratuita Power Tuner, con el fin de optmizar la respuesta del motor a las condiciones de la pista o de la conducción.
Por otro lado, una vez programado el motor, el piloto dispone de un interruptor en el manillar para intercambiar entre dos mapas preconfigurados, de manera que pueda elegir entre una respuesta más agresiva o una menos directa en función de las circunstancias de carrera o de la pista.
Otras ayudas electrónicas presentes en la nueva YZ450F son el sistema de control de salida, el LCS, con el que se optimiza la potencia del motor durante los primeros segundos de carrera. De esta manera, se optiene mayor control y tracción en esos instantes primoridiales para llegar a la primera curva en la mejor posición posible.
El nuevo motor de la YZ450F está equipado con un un sistema de inyección electrónica MIkuni, con un cuerpo de acelerador ultracompacto -44 mm- y muy ligero, y con arranque eléctrico mediante un botón situado en el manillar. Para ello cuenta con una pequeña batería de ion-litio de cuatro elementos y alta capacidad, igualmente muy ligera.
Una novedad en 2020 son los radiadores oblicuos, con una posición más directa respeto al caudal del aire y que ayudan a lograr un rendimiento más óptimo. La transmisión sigue siendo de cinco velocidades, aunque se ha rediseñado para aumentar la fiabilidad.
En la parte ciclo, lo más destacado es el nuevo chasis, rediseñado para aumentar la manejabilidad de la YZ450F. Es un bastidor de aluminio "Bilateral Beam" con las barras más delgadas y tubos más gruesos y con nuevos soportes para el motor. Esto ha supuesto modificar el tamaño del depósito, los plásticos laterales y el asiento, pasando todos estos elementos a ser más compactos y mejorando la ergonomía, con lo que el piloto gana en movilidad y en sujección, además de aumentar la sensación de ligereza.
No hay grandes cambios en las suspensiones, en donde encontramos una horquilla KYB de muelle en espiral totalemente ajustable y un amortiguador, también KYB, con sistema de bieletas y que proporciona un alto nivel de tracción independientemente del estado de la pista.
Las llantas de la YZ450F son de aluminio, anodizadas en azul, y que también son más ligeras que las anteriores. Por último, en los frenos también encontramos cambios, con una pinza del tren delantero más rígida, una pinza trasera más ligera y un nuevo disco atrás. El delantero mantiene su tamaño de 270 mm de diámetro.
Comparativa Yamaha YZ450F 2020
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Yamaha YZ450F 2020
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias Yamaha YZ450F 2020
Yamaha te invita a vivir una gran aventura con tu Ténéré 700
Las (9) motos naked más vendidas en 2022
Motos trail más vendidas en 2022
8 motos naked aptas para el A2 por menos de 8.000 euros
23 motos y scooters para comprar en 2023
KTM 450 SX-F Factory Edition 2023: cross de altos vuelos
Husqvarna FC 450 Rockstar Edition: versión mejorada
GASGAS MC 450F y MC 250F: nuevas Factory Edition 2023
Prueba Yamaha MT-10 2022 (Vídeo)
El MT Fest cierra su segunda edición con una gran afluencia de público
Nuevos Yamaha XMAX 125/300 2023: Diseño renovado y un mejor equipamiento (VIDEO)
Yamaha MT-07 2023: llega con mejoras y una versión más barata, pero le falta algo
RIVALES Yamaha YZ450F 2020
Otras motos Yamaha
- Yamaha 700 Viking EPS 700 2020-2022
- Yamaha D´elight 2021-2023
- Yamaha Grizzly 700 2021-2022
- Yamaha Kodiak 450 2021
- Yamaha Kodiak 700 2021
- Yamaha MT-03 2022-2023
- Yamaha MT-07 2021-2022
- Yamaha MT-07 2023
- Yamaha MT-07 Pure 2023
- Yamaha MT-09 SP 2021-2023
- Yamaha MT-09/A2 2021-2023
- Yamaha MT-10 2022-2023
- Yamaha MT-10 SP 2022-2023
- Yamaha MT-125 2021-2022
- Yamaha MT-125 2023
- Yamaha NEO´s 2022-2023
- Yamaha Niken GT 2023
- Yamaha NMAX 125 2021-2023
- Yamaha PW50 2023
- Yamaha Ténéré 700 2023
- Yamaha Ténéré 700 Rally Edition 2023
- Yamaha Ténéré 700 World Raid 2022-2023
- Yamaha Ténéré 700/Rally Edition 2021-2022
- Yamaha TMax 2022-2023
- Yamaha TMax Tech Max 2022-2023
- Yamaha Tracer 7 2023
- Yamaha Tracer 7 GT 2023
- Yamaha Tracer 7/GT 2021-2022
- Yamaha Tracer 9 2021-2023
- Yamaha Tracer 9 GT 2021-2023
- Yamaha Tracer 9 GT+ 2023
- Yamaha Tricity 125 2022-2023
- Yamaha Tricity 300 2021-2023
- Yamaha TT-R110 2023
- Yamaha TT-R125 2023
- Yamaha Wolverine RMax2/SE 2021
- Yamaha Wolverine RMax4 1000 2021
- Yamaha Wolverine X2 850 2021
- Yamaha Wolverine X4 850
- Yamaha WR250F 2023
- Yamaha WR450F 2023
- Yamaha XMAX 125 2023
- Yamaha XMAX 125 Tech MAX 2023
- Yamaha XMAX 125/Tech Max 2021-2022
- Yamaha XMAX 300 2023
- Yamaha XMAX 300 Tech MAX 2023
- Yamaha XMAX 300/Tech Max 2021-2022
- Yamaha XSR125 2022-2023
- Yamaha XSR125 Legacy 2023
- Yamaha XSR700 2022-2023
- Yamaha XSR700 Legacy 2023
- Yamaha XSR700 XTribute 2022
- Yamaha XSR900 2022-2023
- Yamaha YFM700R 2021-2022
- Yamaha YFM90R 2021-2022
- Yamaha YFZ450R 2021-2022
- Yamaha YFZ50 2021-2022
- Yamaha YXZ1000R/SS/SE 2020-2022
- Yamaha YZ125 2022
- Yamaha YZ125 2023
- Yamaha YZ250 2022
- Yamaha YZ250 2023
- Yamaha YZ250F 2022
- Yamaha YZ250F 2023
- Yamaha YZ450F 2022
- Yamaha YZ450F 2023
- Yamaha YZ65 2022
- Yamaha YZ65 2023
- Yamaha YZ85 2022
- Yamaha YZ85 2023
- Yamaha YZF-R1 2020-2023
- Yamaha YZF-R1 GYTR 2023
- Yamaha YZF-R1 M 2020-2023
- Yamaha YZF-R125 2021-2022
- Yamaha YZF-R125 2023
- Yamaha YZF-R3 2022-2023
- Yamaha YZF-R6 Race/GYTR 2021-2023
- Yamaha YZF-R7 2022-2023
MOTOS SIMILARES
- Suzuki RM-Z450 2018-2022
- Kawasaki KX450 2023
- Honda CRF450R/50th Aniversario 2023
- TM Racing MX 300 2T 2021
- KTM 450 SX-F 2023
- Husqvarna FC 450 2023
- GasGas MC 450F 2023
COMENTARIOS