9.399 €
PRESTAMO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Info y pruebas
- Rivales
- Cilindrada: 449 cm³
- Potencia: N.D.
- Peso: 111 kg
- Carnet: Moto competiciónNo autorizada para circular por vías públicas. Uso restringido a circuitos o propiedades privadas
5 estrellas | 50% | ||
4 estrellas | 25% | ||
3 estrellas | 0% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 25% | ||
La Yamaha YZ450F es la crossera más potente del catálogo de la marca japonesa, una moto que permance sin cambios en 2021 después de haber sido renovada por completo la temporada anterior. Se ofrece una versión especial, la Monster, que comparte las mismas características técnicas que la estándar pero que cuenta con una decoración exclusiva. Su precio es 200 € más elevado lo que se sitúa en 9.549 €.
La YZ450F es una montura muy potente ágil, impulsada por un motor muy aprovechable en todos su rango de potencia y que destaca por la configuración de culata invertida. Su tamaño es compacto y ligero, lo que ayuda en el centrado de masas, aspecto fundamental para facilitar la conducción. Este cilindro cuenta con un pistón de alta compresión con diseño "bridge-box".
El piloto puede jugar con la mezcla de aire/combustible y con el encendido a través del smartphone con la app gratuita Power Tuner, con el fin de optmizar la respuesta del motor a las condiciones de la pista o de la conducción.
Por otro lado, una vez programado el motor, el piloto dispone de un interruptor en el manillar para intercambiar entre dos mapas preconfigurados, de manera que pueda elegir entre una respuesta más agresiva o una menos directa en función de las circunstancias de carrera o de la pista.
Otras ayudas electrónicas presentes en la nueva YZ450F son el sistema de control de salida, el LCS, con el que se optimiza la potencia del motor durante los primeros segundos de carrera. De esta manera, se optiene mayor control y tracción en esos instantes primoridiales para llegar a la primera curva en la mejor posición posible.
El motor de la YZ450F está equipado con un un sistema de inyección electrónica MIkuni, con un cuerpo de acelerador ultracompacto -44 mm- y muy ligero, y con arranque eléctrico mediante un botón situado en el manillar. Para ello cuenta con una pequeña batería de ion-litio de cuatro elementos y alta capacidad, igualmente muy ligera.
Una peculiariedad son los radiadores oblicuos, con una posición más directa respeto al caudal del aire y que ayudan a lograr un rendimiento más óptimo.
En la parte ciclo, lo más destacado es el chasis, rediseñado en 2020 para aumentar la manejabilidad de la YZ450F. Es un bastidor de aluminio "Bilateral Beam" que acoge en su interior el depósito y al que se adapta a la perfección tanto al asiento como los plásticos laterales para lograr una óptima ergonomía.
Las suspensiones están compuestas por una horquilla KYB de muelle en espiral totalmemente ajustable y un amortiguador, también KYB, con sistema de bieletas y que proporciona un alto nivel de tracción independientemente del estado de la pista.
Las llantas de la YZ450F son de aluminio, anodizadas en azul. Por último, destacar el disco delanter de 270 mm con el que se optiene la mejor frenada posible.
Comparativa Yamaha YZ450F/Monster Edition 2021
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Yamaha YZ450F/Monster Edition 2021
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Equipamiento
Mantenimiento
Informacion Y Pruebas Yamaha YZ450F/Monster Edition 2021

Ducati Multistrada 950 S GP White (VIDEO)
La Multistrada “pequeña” estrena este nuevo esquema de color con unos gráficos inspirados en MotoGP que resaltan el carácter deportivo de la versión más evolucionada de esta trail asfáltica.¿Hasta dónde se puede llegar con una moto de trail?
Abierto el periodo de reservas del Yamaha TMax 20 Aniversario
Prueba Yamaha Tracer 9 /GT 2021
Motos crossover: las mejores trail asfálticas
Yamaha TMax 20 Aniversario: 20 años de éxito (VIDEO)
Yamaha YZF-R7, la MT-07 deportiva ¿digna sucesora de la R6?
Prueba Yamaha D´elight 2021
Prueba Yamaha NMAX125 2021
Prueba Yamaha MT-07 2021
Control de tracción Polini para Yamaha TMax
Yamaha Yard Built XR9 Carbona by Bottpower: potro desbocado
21 motos para comprar en 2021
COMENTARIOS