Yamaha YZF-R3/60 Aniversario 2022
6.299 €
- Peso: 169 kg
- Para conducir este modelo se necesita al menos licencia de moto hasta 35kw (47’6cv)
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
La Yamaha YZF-R3 es un deportiva ligera con motor de 321cc destinada a los usuarios del carnet A2 que en 2022 recibe la homologación Euro5 así como una versión especial 60 Aniversario (Precio: 6.499 €), con los colores clásicos de la marca japonesa en los mundiales de velocidad. Son las únicas novedades de un modelo que se transformó por completo en 2019.
Principales características de la Yamaha YZF-R3
- Motor 4T bicilíndrico con 4 válvulas por cilindro y Euro5
- Chasis tubular de acero de tamaño compacto
- Diseño inspirado en la YZR-M1 de MotoGP
- Faros de LED similares a los de la YZF-R1
- Horquilla invertida con barras de 37 mm y suspensión trasera Monocross
- Instrumentación digital con pantalla LCD multifunción de fácil lectura
La imagen de motos de carreras de la YZF-R3 se aprecia sobre todo en el carenado, el cual cuenta con un diseño afilado que cuida igualmente la aerodinámica. La pantalla ha sido diseñada para reducir las turbulencias y la carga aerodinámica. La toma central en el carenado, como la de la MotoGP garantiza un flujo de aire fresco que llega directamente al radiador. Otra fuente de inspiración es la YZF-R1, como puede apreciarse en la forma de los faros de LED dobles, con luces de posición de estilo muy personal. Bajo la pantalla se encuentra un panel de instrumentación totalmente digital, con una pantalla LCD a todo color con numerosa información y de muy fácil lectura en cualquier situación.
La deportividad de la YZF-R3 no es sólo una cuestión estética, su propulsor se encuentra a la altura de esa imagen proyectada. Es un propulsor de dos cilindros -321 cc- con doble árbol de levas por cilindro y culatas de cuatro válvulas que rinde una potencia de 42 CV, una cifra interesante y más que suficiente para poner en aprietos a motos más potentes pero también más pesadas y menos ágiles. Es una montura que exige llevarla en la zona alta para sacar todo su potencial, pero con el suficiente par como para poder circular con comodidad a baja velocidad en ciudad. La electrónica está ajustada para conseguir una una entrega de potencia lineal y fácil de gestionar.
Cuenta con un chasis de estructura tubular y fabricado en acero, el cual utiliza el motor como elemento estructural con lo que se logra reducir peso sin afectar a la rigidez del conjunto. El basculante asimétrico tiene con un diseño alargado con el fin de ofrecer una buena estabilidad en rectas a alta velocidad. A él se ancla un monoamortiguador KYB regulable en precarga mediante un sistema de suspensión Monocross con bieletas. La horquilla es una KYB invertida con barras de 37 mm de diámetro con la que se consigue una extraordinaria rigidez y un correcto comportamiento en las frenadas y en el paso por curva, como se exige a una moto de corte deportivo. Monta además una tija y unos semimanillares similares a los del resto de las supersport de Yamaha.
En cuanto a la frenada, la YZF-R3 cuenta con un disco delantero de 298 mm de diámetro con pinza flotante de dos pistones y con otro disco trasero de 220 mm.
Comparativa Yamaha YZF-R3/60 Aniversario 2022
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Yamaha YZF-R3/60 Aniversario 2022
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Mantenimiento
Noticias Yamaha YZF-R3/60 Aniversario 2022

Yamaha GP 60 Aniversario 2022: Las R1, R7, R3 y R125 se visten con colores Speedblock (VIDEO)
Para celebrar el 60 aniversario de Yamaha participando en el Campeonato del Mundo de Velocidad, la firma de los diapasones ha lanzado estas ediciones especiales de las R1, R7, R3 y R125 con el icónico esquema Speedblock con el que Phil Read consiguió el primer título mundial para la marca en 250 cc en 1964.Ténéré Spirit 2022: Una auténtica aventura en los Pirineos
Ya están aquí las nuevas Kawasaki 400 y este es su precio
Súbete a una Kawasaki y disfruta de tranquilidad por partida triple
La deportiva A2 BMW G 310 RR 2023 ya es una realidad
Prueba Yamaha MT-09 35kW A2 (Vídeo)
Videoprueba Triumph Speed Triple 1200 RR 2022
Prueba Yamaha XSR900 2022
Ducati Barcelona inaugura sus nuevas instalaciones con la mejor compañía
Yamaha renueva su Tricity 125
Disfruta con tus estrellas en el Aprilia ALL STARS 2022
Bridgestone V02, los slicks de las estrellas del mañana
MT Thunder 4 SV: único en su especie
RIVALES Yamaha YZF-R3/60 Aniversario 2022
Otras motos Yamaha
- Yamaha 700 Viking EPS 700 2020-2022
- Yamaha D´elight 2021-2022
- Yamaha Grizzly 700 2021-2022
- Yamaha Kodiak 450 2021
- Yamaha Kodiak 700 2021
- Yamaha MT-03 2022
- Yamaha MT-07 2021-2022
- Yamaha MT-09/SP/A2 2021-2022
- Yamaha MT-10/SP 2022
- Yamaha MT-125 2021-2022
- Yamaha NEO´s 2022
- Yamaha NMAX 125 2021-2022
- Yamaha PW50 2020-2021
- Yamaha Ténéré 700 World Raid 2022
- Yamaha Ténéré 700/Rally Edition 2021-2022
- Yamaha TMax/Tech Max 2022
- Yamaha TMax/Tech Max/20 Aniversario 2020-2021
- Yamaha Tracer 7/GT 2021-2022
- Yamaha Tracer 9/GT 2021-2022
- Yamaha Tricity 125 2022
- Yamaha Tricity 300 2021-2022
- Yamaha TT-R110 2022
- Yamaha TT-R125 2022
- Yamaha Wolverine RMax2/SE 2021
- Yamaha Wolverine RMax4 1000 2021
- Yamaha Wolverine X2 850 2021
- Yamaha Wolverine X4 850
- Yamaha XMAX 125/Tech Max 2021-2022
- Yamaha XMAX 300/Tech Max 2021-2022
- Yamaha XSR125/Legacy 2022
- Yamaha XSR700/XTribute 2021
- Yamaha XSR700/XTribute 2022
- Yamaha XSR900 2022
- Yamaha YFM700R 2021-2022
- Yamaha YFM90R 2021-2022
- Yamaha YFZ450R 2021-2022
- Yamaha YFZ50 2021-2022
- Yamaha YXZ1000R/SS/SE 2020-2022
- Yamaha YZ125 2022
- Yamaha YZ250 2022
- Yamaha YZ250F 2022
- Yamaha YZ450F 2022
- Yamaha YZ65 2022
- Yamaha YZ85 2022
- Yamaha YZF-R1/M/60 Aniversario 2020-2022
- Yamaha YZF-R125 2021-2022
- Yamaha YZF-R6 Race/GYTR 2021-2022
- Yamaha YZF-R7/60 Aniversario 2022
COMENTARIOS