Yamaha YZR-M1 MotoGP 2017
PRECIO
NO DECLARADO*
* Ultima tarifa Año 2017 PRESTAMO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Info y pruebas
- Rivales
- Cilindrada: 1000 cm³
- Potencia: N.D.
- Peso: 157 kg
- Carnet: Moto competiciónNo autorizada para circular por vías públicas. Uso restringido a circuitos o propiedades privadas
5 estrellas | 38% | ||
4 estrellas | 40% | ||
3 estrellas | 20% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 2% | ||

La Yamaha YZR-M1 ha consolidado su fama como la MotoGP más equilibrada de la parrilla año tras año. Es la que mejor conjuga la potencia con una respuesta dosificable del motor, que siempre ha sido valorado por todos los pilotos que lo han probado como el más completo, pero además la que cuenta con un bastidor más ágil y noble, virtud esta que le ha permitido durante muchos años mantenerse en la lucha por el título aun cuando en ocasiones la competencia -especialmente Honda- contaba con una clara ventaja de motor. La YZR-M1 está presente en la parrilla 2017 con cuatro motos de dos equipos oficiales, el de fábrica Movistar Yamaha MotoGP y la escudería satélite Monster Yamaha Tech3.
Equipo Movistar Yamaha MotoGP
Yamaha afronta la temporada MotoGP 2017 con el valor seguro de Valentino Rossi como piloto emblemático de la escudería de fábrica, el equipo Movistar Yamaha MotoGP, identificado 100% con la marca y con la propia moto, la YZR-M1 que desde 2004 ha ido moldeando como una extensión de su propia manera de entender las carreras. Pero este año cuenta a su lado con Maverick Viñales, el piloto que aspira a lograr su primer título mundial y que tan buenas sensaciones dejó a su paso por Suzuki. Los tests de pretemporada están dejando claro que el binomio formado por la Yamaha YZ-M1 y Maverick está llamado a dar mucha guerra en 2017.
Equipo Monster Yamaha Tech3 MotoGP 2017
Además de las dos motos del equipo de fábrica, Yamaha cuenta con una estructura paralela que también dispone de material y apoyo oficial; el Monster Yamaha Tech3 liderado por Hervé Poncharal. Sus dos pilotos para 2017 son debutantes: el francés Johann Zarco y el alemán Thomas Folger. Ambos proceden de Moto2 y en los tests de pretemporada desarrollados en Phillip Island demostraron una rápida adaptación a sus nuevas YZR-M1.
Comparativa Yamaha YZR-M1 MotoGP 2017
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Yamaha YZR-M1 MotoGP 2017
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Equipamiento
Informacion Y Pruebas Yamaha YZR-M1 MotoGP 2017
4Ever Ducati: toda la gama Ducati con garantía oficial de 4 años
Prueba Yamaha MT-07 2021
Aprilia RSV4 y Tuono V4 2021: la nueva generación
Pirelli Diablo Rosso IV: diabólicamente efectivos
Control de tracción Polini para Yamaha TMax
¡PILLADOS! Dorna utilizó un software de FX en tiempo real para hacer más espectacular la temporada 2020
Yamaha Yard Built XR9 Carbona by Bottpower: potro desbocado
21 motos para comprar en 2021
Las MT-07/MT-09 y las Tracer 2021 ya tienen precio
Accesorios Givi para la MT-07
¿Para cuándo las Aprilia Tuono y RS 400?
Los (6) rivales más duros de la Ducati Monster 2021
COMENTARIOS