Zero Motorcycles FXS 2021
13.370 €*
* Ultima tarifa Año 2021PRESTAMO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: Eléctrica
- Potencia: 44 cv
- Peso: 133 kg
- Carnet: A-2Para conducir este modelo se necesita al menos licencia de moto hasta 35kw (47’6cv)
5 estrellas | nan% | ||
4 estrellas | nan% | ||
3 estrellas | nan% | ||
2 estrellas | nan% | ||
1 estrellas | nan% | ||
La Zero FXS es una supermoto bastante ligera, cuya autonomía en ciudad se encuentra por encima de los 160 kilómetros y cuya velocidad punta es de 130 km/h, aunque de forma sostenida se queda en 121 km/h. El motor de la Zero, denominado Z-Force, es de diseño propio, está refrigerado por aire y es bastante compacto. Las cifras de potencia y par son impresionantes: 106 Nm y 44 CV a 4.500 rpm, lo que está indicada para usuarios del carnet A2.
Es una moto dotada de transmisión directa sin marchas, es decir, no hay embrague ni caja de cambios, con lo que se ahorra en peso y en mantenimiento, y además la aceleración es máxima. La transmisión secundaria es mediante una correa de fibra de carbono, con lo que apenas hay mantenimiento en ese sentido y se recuce el ruído.
Cuenta con tres modos de conducción, Sport, Eco y Custom -configurable por el usuario- que se seleccionan mediante la pantalla LCD retroiluminada que también hace las funciones de instrumentación ofreciendo una información muy completa. Además, a través de la app de Zero se puede conectar la moto con el móvil para poder consultar otros datos, como el tiempo que queda de carga, los ciclos de carga realizados, datos de conducción -velocidad máxima alcanzada...- y que también permite ajustar distintos parámetros, como la velocidad máxima, el frenado regenerativo máximo...
Los packs de baterías están garantizadas durante cinco años, sin límite de kilometraje, y están preparadas para aguantar hasta 300.000 km antes de alcanzar el 80% de su capacidad. La carga se realiza mediante un sencillo cable ligero que se puede conectar a cualquier enchufe doméstico (opcionalmente se puede adquirir un cargador rápido por 835 euros). El tiempo de carga es de 9,7 horas, aunque se puede rebajar el tiempo a 4,1 horas si se utiliza el cargador rápido, y a 1,8 horas, con el máximo de cargadores adicionales. Incluye el modo de almacenamiento prolongado, para mejorar la vida útil de la batería en períodos largos de inmovilización.
El chasis, específico para este modelo, ha sido fabricado en aluminio, mientras que las suspensiones, regulables, han sido fabricadas por Showa y desarrolladas específicamente para este modelo. La Zero FXS cuenta con frenos ABS de Bosch, montando delante un disco de 320 mm de diámetro. Los neumáticos elegidos para este modelo son los Pirelli Diablo Rosso II.
Hay disponible una versión de 11 kW homologada como 125.
Comparativa Zero Motorcycles FXS 2021
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Zero Motorcycles FXS 2021
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Noticias Zero Motorcycles FXS 2021

MV Agusta Superveloce 75º Aniversario 2021: 148 CV y tan sólo 75 unidades de la deportiva vintage italiana
Con motivo de los 75 años de historia de la firma de Varese, MV Agusta ha preparado una exclusiva edición limitada de la espectacular deportiva con estética retro Superveloce 800 ,que estará a la venta tan solo durante 75 horas a través de su página web.Nerva Exe: Ya puedes probar el último scooter español eléctrico
Primer video de la Ducati MotoE rodando en Vallelunga
El Seat MÓ 125, contra los elementos (VIDEO)
Husqvarna Stacyc 12eDrive y 16eDrive: Ventajas de ser un niño
El regreso a las ‘dos ruedas’ de Can-Am será electrizante (VIDEO)
Yamaha TY-E 2.0: Directa al Campeonato del Mundo de Trial
Gana un scooter eléctrico Niu con Vive la Moto
Vive la Moto 2022: La gran fiesta de la motocicleta vuelve a Madrid
Yamaha Switch ON: Dos nuevos scooters eléctricos y ¡vuelve el ciclomotor! (VIDEO)
Triumph TE-1: ¡Más potencia que un súper deportivo! (VIDEO)
Yamaha inicia la producción de los e-scooters E01 y E02
La Ducati MotoE bike ya rueda en Misano
COMENTARIOS