Zero Motorcycles FXS 11 kW 2021
13.370 €
PRESTAMO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Info y pruebas
- Rivales
- Cilindrada: N.D.
- Potencia: 15 cv
- Peso: 133 kg
- Carnet: 125ccPara conducir este modelo se necesita licencia de moto A1 o superior, o carnet B de coche con al menos 3 años de experiencia
5 estrellas | nan% | ||
4 estrellas | nan% | ||
3 estrellas | nan% | ||
2 estrellas | nan% | ||
1 estrellas | nan% | ||
La Zero FXS es una supermoto bastante ligera, cuya autonomía en ciudad se encuentra por encima de los 160 kilómetros y cuya velocidad punta es de 130 km/h, aunque de forma sostenida se queda en 121 km/h. El motor de la Zero, denominado Z-Force, es de diseño propio, está refrigerado por aire y es bastante compacto. Las cifras de potencia y par son impresionantes: 106 Nm y 44 CV a 4.500 rpm, lo que está indicada para usuarios del carnet A2.
Es una moto dotada de transmisión directa sin marchas, es decir, no hay embrague ni caja de cambios, con lo que se ahorra en peso y en mantenimiento, y además la aceleración es máxima. La transmisión secundaria es mediante una correa de fibra de carbono, con lo que apenas hay mantenimiento en ese sentido y se recuce el ruído.
Cuenta con tres modos de conducción, Sport, Eco y Custom -configurable por el usuario- que se seleccionan mediante la pantalla LCD retroiluminada que también hace las funciones de instrumentación ofreciendo una información muy completa. Además, a través de la app de Zero se puede conectar la moto con el móvil para poder consultar otros datos, como el tiempo que queda de carga, los ciclos de carga realizados, datos de conducción -velocidad máxima alcanzada...- y que también permite ajustar distintos parámetros, como la velocidad máxima, el frenado regenerativo máximo...
Los packs de baterías están garantizadas durante cinco años, sin límite de kilometraje, y están preparadas para aguantar hasta 300.000 km antes de alcanzar el 80% de su capacidad. La carga se realiza mediante un sencillo cable ligero que se puede conectar a cualquier enchufe doméstico (opcionalmente se puede adquirir un cargador rápido por 835 euros). El tiempo de carga es de 9,7 horas, aunque se puede rebajar el tiempo a 4,1 horas si se utiliza el cargador rápido, y a 1,8 horas, con el máximo de cargadores adicionales. Incluye el modo de almacenamiento prolongado, para mejorar la vida útil de la batería en períodos largos de inmovilización.
El chasis, específico para este modelo, ha sido fabricado en aluminio, mientras que las suspensiones, regulables, han sido fabricadas por Showa y desarrolladas específicamente para este modelo. La Zero FXS cuenta con frenos ABS de Bosch, montando delante un disco de 320 mm de diámetro. Los neumáticos elegidos para este modelo son los Pirelli Diablo Rosso II.
Cuenta con una versión más potente para usuarios del carnet A2
Comparativa Zero Motorcycles FXS 11 kW 2021
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Zero Motorcycles FXS 11 kW 2021
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Equipamiento
Informacion Y Pruebas Zero Motorcycles FXS 11 kW 2021

Gama Zero 2021: más autonomía y prestaciones para sus modelos eléctricos
Zero ha presentado todas sus novedades 2021, siendo la SR/S su principal novedad, el modelo con el que la marca americana quiere cubrir un hueco importante dentro de las deportivas eléctricas.Motron Motorcycles, la nueva marca del grupo KSR
OX One: electricidad retro
Correpasillos KTM Factory Replica Stacyc Drive: ¡me lo pido!
Zero FXS 2021: el supermotard más electrizante
Revolución Kymco 2021: cuatro scooters de presente y futuro
Kawasaki inmersa en el desarrollo de nuevas tecnologías (VIDEO)
Kymco prepara un espectacular scooter eléctrico: F9 2021
BMW Concept Definition CE 04 2021: la nueva generación de scooters eléctricos
Hasta 700 euros de ayuda para los ciclomotores eléctricos en la Comunidad de Madrid
Urbet Nura: deportiva eléctrica para el A1 “Made in Spain”
Peugeot e-Ludix: urbanamente electrizante
El Gobierno incluye a las motos en el Plan RENOVE 2020
COMENTARIOS