17.990 €
PRESTAMO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Info y pruebas
- Rivales
- Cilindrada: N.D.
- Potencia: 69 cv
- Peso: 188 kg
- Carnet: A-2Para conducir este modelo se necesita al menos licencia de moto hasta 35kw (47’6cv)
5 estrellas | nan% | ||
4 estrellas | nan% | ||
3 estrellas | nan% | ||
2 estrellas | nan% | ||
1 estrellas | nan% | ||
La Zero SR es una naked con aspecto streetfighter cuyas prestaciones la convierten en un vehículo ideal para disfrutar en la ambientes urbanos y fuera de ella, pues cuenta con una autonomía de hasta 288 km en ciudad y 193 km en uso combinado, que puede aumentarse hasta los 359 km en ciudad gracias a un pack de baterías adicionales (Power Tank, 3.550 euros), con las que es posible alcanzar velocidades por encima de los 160 km/h.
Monta el motor Z-Force 75-7R de diseño propio, refrigerado por aire y de diseño compacto, el cual rinde una potencia de 69 CV y 146 Nm. Este propulsor está dotado de transmisión directa sin marchas, por lo tanto, no hay embrague ni caja de cambios, con lo que se ahorra en peso y en mantenimiento, y se consigue una aceleración máxima. La transmisión secundaria es mediante una correa de fibra de carbono, con lo que apenas requiere mantenimiento y se reduce el ruido e incrementa la suavidad de respuesta.
Dispone de tres modos de conducción -Sport, Eco y Custom, que es configurable por el usuario- que se seleccionan a través de la pantalla LCD retroiluminada -de color azul y alto contraste-. Esta instrumentación es muy completa y ofrece numerosos datos, como el esta de carga o la potencia de salida. Se puede conectar al móvil a través de la aplicación de Zero, disponible para iOs y Android, para consultar toda la información de la moto en el móvil, como el tiempo que queda de carga, los ciclos de carga realizados, ajustar los parámetros de velocidad máxima y frenado regenerativo máximo,...
En el lugar donde se situa tradicionalmente el depósito de gasolina se ha habilitado un lugar de almacenamiento con cerradura para guardar elementos como guantes, chubasqueros, gafas de sol, documentación,...
El chasis, de doble cuna, ha sido fabricado en aluminio, mientras que las suspensiones, regulables, han sido fabricadas por Showa y desarrolladas específicamente para este modelo. La Zero SR cuenta con frenos ABS de Bosch, montando delante un disco de 320 mm de diámetro. Los neumáticos elegidos para este modelo son los Pirelli Diablo Rosso II.
Los packs de baterías están garantizadas durante cinco años, sin límite de kilometraje, y están preparados para aguantar hasta 300.000 km manteniendo el 80% de su capacidad. El kit Power Tank para aumentar la capacidad de almacenamiento se puede añadir al comprar la moto o posteriormente, pero siempre a través de un concesionario oficial. La carga se realiza mediante un sencillo cable ligero que se puede conectar a cualquier enchufe doméstico (opcionalmente se puede adquirir un cargador rápido por 835 euros). El tiempo de carga es de 9,8 horas, aunque se puede rebajar el tiempo a 2,5 horas con el máximo de cargadores adicionales.
Comparativa Zero Motorcycles SR 2021
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Zero Motorcycles SR 2021
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Equipamiento
Informacion Y Pruebas Zero Motorcycles SR 2021

Ofertas Black Friday MITT Motorcycles y CFMoto
Jets Marivent celebra por todo lo alto el Black Friday con una batería de ofertas tanto para su marca MITT Motorcycles como para CFMoto, haciendo que todos los modelos se beneficien de importantes descuentos y regalos.Zero FXS 2021: el supermotard más electrizante
Revolución Kymco 2021: cuatro scooters de presente y futuro
Kawasaki inmersa en el desarrollo de nuevas tecnologías (VIDEO)
Kymco prepara un espectacular scooter eléctrico: F9 2021
BMW Concept Definition CE 04 2021: la nueva generación de scooters eléctricos
Hasta 700 euros de ayuda para los ciclomotores eléctricos en la Comunidad de Madrid
Urbet Nura: deportiva eléctrica para el A1 “Made in Spain”
Peugeot e-Ludix: urbanamente electrizante
El Gobierno incluye a las motos en el Plan RENOVE 2020
Emula, la eléctrica que suena como una 2 tiempos (VIDEO)
Kawasaki Endeavor, la moto eléctrica de Akashi (vídeo)
Nueva Vespa Elettrica L3
COMENTARIOS