Zero Motorcycles SR/F 2019-2020
20.890 €*
* Ultima tarifa Año 2019- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: Eléctrica
- Potencia: 110 cv
- Peso: 220 kg
- Carnet: A-2Para conducir este modelo se necesita al menos licencia de moto hasta 35kw (47’6cv)
5 estrellas | 40% | ||
4 estrellas | 43% | ||
3 estrellas | 17% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 0% | ||
La Zero SR/F es la naked más potente e innovadora de la marca americana cuyo motor eléctrico ofrece una potencia de 110 CV y una cifra de par de 190 Nm. El motor que monta es el ZF75-10, capaz de alcanzar los 200 km/h, con una arquitectura sin escobillas y con imanes permanentes internos, que tiene un tamaño compacto. Gracias al sistema "Rapid Charge System" el piloto puede configurar la moto a 3 kW, 6 kW, 9 kW o 12 kW de carga, de manera que se consigue 61 km de autonomía por cada hora en la configuración mínima, de 122 km en la de 6 kW y de 246 km en la de 12 kW, lo que supone el 95% de su capacidad total.
Emplea una batería ZF14.4 de iones de litio que garantiza una autonomía de 259 km en ciudad, que puede aumentarse hasta los 320 utilizando el accesorio Power Tank. Cuenta con una carcasa de aluminio para disipar el calor y con una estructura que asegura una refrigeración constante de las celdas.
No faltan en una moto tan tecnológica las ayudas electrónicas a la conducción. Para empezar, Bosch la ha dotado con un control de estabilidad (MSC) que se combina con el sistema Cypher III de Zero que actúa como núcleo para integrar todos los sistemas de la moto, incluido el ABS. Todos estos sistemas actúan tanto con la moto en vertical como inclinada. El piloto dispone igualmente de hasta diez modos de conducción personalizables, entre los que destacan el urbano, deportivo, eco y lluvia.
En la parte ciclo está muy cuidada para estar a la altura de las prestaciones del propulsor. Destaca el ligero chasis de estructura tubular en acero, un basculante de aluminio de diseño innovador, los frenos de disco J. Juan y las suspensiones Showa, con una horquilla invertida de 43 mm de diámetro y un monoamortiguador en posición lateral.
Un apartado digno de mención es el de la instrumentación y la conexión y es que gracias al mencionado sistema Cypher III, moto y conductor están conectados en todo momento. Todo pasa por la instrumentación formada por una pantalla TFT a todo color de 5 pulgadas que al ser personalizable permite elegir la información a mostrar. A través de una app específica, la moto transmite de manera continua información de manera que el piloto tiene pleno control en cuatro aspectos fundamentales: estado de la moto y alertas, carga, intercambio de datos de la conducción, actualizaciones y mejoras del sistema. Además, la aplicación permite la selección y creación de modos de conducción, la personalización de la instrumentación, la búsqueda de estaciones de carga o consultar datos de la conducción, como la velocidad, ubicación o ángulo de inclinación, entre otros aspectos.
Hay una versión Premium (23.090 €) que incluye un tipo de cargador más rápido, cúpula, puños calefactables y contrapuños de aluminio.
Colores Zero SR/F 2019
- Azul
- Rojo
Comparativa Zero Motorcycles SR/F 2019-2020
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Zero Motorcycles SR/F 2019-2020
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Baterías
Noticias Zero Motorcycles SR/F 2019-2020

MV Agusta Superveloce 75º Aniversario 2021: 148 CV y tan sólo 75 unidades de la deportiva vintage italiana
Con motivo de los 75 años de historia de la firma de Varese, MV Agusta ha preparado una exclusiva edición limitada de la espectacular deportiva con estética retro Superveloce 800 ,que estará a la venta tan solo durante 75 horas a través de su página web.Zero y Huge Design lanzan la SR-X, un nuevo concept de moto eléctrica
Prueba gama Yadea: scooters eléctricos para las nuevas ciudades
Todas las motos nuevas 2023
Zero Motorcycles presenta la DSR/X, su eléctrica más versátil
Llega la Super Soco TC Wanderer
Objetivo: Fabricar la OX Patagonia
Nerva Exe: porque recorrer 150 km por menos de 2 € es posible
Nerva Exe: Ya puedes probar el último scooter español eléctrico
Primer video de la Ducati MotoE rodando en Vallelunga
El Seat MÓ 125, contra los elementos (VIDEO)
Husqvarna Stacyc 12eDrive y 16eDrive: Ventajas de ser un niño
El regreso a las ‘dos ruedas’ de Can-Am será electrizante (VIDEO)
RIVALES Zero Motorcycles SR/F 2019-2020
Otras motos Zero Motorcycles
- Zero Motorcycles DS 2021-2022
- Zero Motorcycles DSR 2021-2022
- Zero Motorcycles DSR/X 2023
- Zero Motorcycles FX 2021-2022
- Zero Motorcycles FXE 11kW 2022
- Zero Motorcycles FXE 2022
- Zero Motorcycles S 2021-2022
- Zero Motorcycles SR 2022
- Zero Motorcycles SR/F 2022
- Zero Motorcycles SR/S 2022
- Zero Motorcycles SR/S 2023
COMENTARIOS