Zero Motorcycles SR/S 2021
21.140 €
PRESTAMO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Info y pruebas
- Rivales
- Cilindrada: N.D.
- Potencia: 110 cv
- Peso: 229 kg
- Carnet: APara conducir este modelo se necesita licencia de moto sin restricciones de potencia
5 estrellas | nan% | ||
4 estrellas | nan% | ||
3 estrellas | nan% | ||
2 estrellas | nan% | ||
1 estrellas | nan% | ||
La Zero SR/S es una potente deportiva con motor eléctrico que toma de base la versión naked de la marca americana, la SR/F. Estamos hablando por tanto de una moto capaz de alcanza los 200 km/h y de ofrecer unas aceleraciones fulgurantes gracias a su potencia de 110 CV y su demoledora cifra de par de 190 Nm. Su elaborado carenado, además de ofrecer una imagen impactante, mejora la eficiencia de la SR/S sin que ello obligue a forzar demasiado la ergonomía.
La autonomía máxima de la deportiva de Zero se sitúa en 259 km en ciudad y cerca de 200 km en un uso combinado. En autopista, a un ritmo de 110 km/h, la autonomía desciende a 130 km, aunque todas estas cifras pueden aumentarse gracias a una batería adicional disponible de forma opcional con la que se lograría alcanzar los 320 km de autonomía.
La batería que emplea la SR/S es una Z-Force con iones de litio integrados con una capacidad máxima de 14,4 kWh. El tiempo de carga apenas supera las cuatro horas con el cargador estándar, pero se piuede rebajar a menos de dos horas con el cargador rápido opcional.
En cuanto a las ayudas electrónicas a la conducción, la Zero más deportiva está dotada de un control de estabilidad desarrollado por Bosch (MSC) que actúa de manera conjunta con el sistema propio Cypher III, de manera que el ABS, el control de tracción y el freno motor son operan bajo su control incluso cuando la moto está inclinada. El piloto además tiene a su disposición numerosos modos de conducción, incluidos los personalizables.
En el apartado ciclístico, la SR/S equipa un chasis tubular de acero junto a un basculante de aluminio. Las suspensiones son Showa, con una horquilla invertida con barras de 43 mm con funciones separadas y ajustable en precarga, compresión y rebote, y con un amortiguador, también multirregulable. Los frenos son J. Juan: doble disco delantero de 320 mm con pinzas radiales de cuatro pistones y disco trasero de 240 mm con un único pistón. Los neumáticos elegidos por la marca californiana son unos Pirelli Diablo Rosso III.
Destacar su instrumentación con pantalla TFT de 5" totalmente personalizable en cuanto su presentación. A través de una app propia de Zero se puede verificar en el teléfono móvil el estado de carga de la batería y de la moto en general, la creación de modos de conducción e inclso personalizar la propia instrumentación. Además, también ofrece datos sobre la conducción, como la velocidad, grados de inclinación y otros.
Hay una versión Premium (24.140 €) que incluye un tipo de cargador más rápido, puños calefactables y contrapuños de aluminio.
Comparativa Zero Motorcycles SR/S 2021
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Zero Motorcycles SR/S 2021
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Equipamiento
Informacion Y Pruebas Zero Motorcycles SR/S 2021

KTM 690 SMC R y Enduro R 2021: ¡leña al mono!
Las novedades para 2021 de la firma austriaca también afectan a los modelos equipados con el monocilíndrico LC4 de 690 cc -en las versiones de Enduro y Supermotard- elevando el nivel de su equipo de suspensiones con unidades XPLOR de WP y estrenando un nuevo modulador de su sistema ABS.Motron Motorcycles, la nueva marca del grupo KSR
OX One: electricidad retro
Correpasillos KTM Factory Replica Stacyc Drive: ¡me lo pido!
Zero FXS 2021: el supermotard más electrizante
Revolución Kymco 2021: cuatro scooters de presente y futuro
Kawasaki inmersa en el desarrollo de nuevas tecnologías (VIDEO)
Kymco prepara un espectacular scooter eléctrico: F9 2021
BMW Concept Definition CE 04 2021: la nueva generación de scooters eléctricos
Hasta 700 euros de ayuda para los ciclomotores eléctricos en la Comunidad de Madrid
Urbet Nura: deportiva eléctrica para el A1 “Made in Spain”
Peugeot e-Ludix: urbanamente electrizante
El Gobierno incluye a las motos en el Plan RENOVE 2020
COMENTARIOS