Asegura tu moto naked al mejor precio ¡Compruébalo!
Y es que la Hornet está en clara desventaja de centÃmetros cúbicos frente a toda su competencia naked que apunta a los 800 cc frente a sus 599 cc. Por eso hay que darle bastante credibilidad a la revista japonesa Young Machine que adelanta la noticia de una nueva Hornet con motor tetracilÃndrico de 650 cc de cara a 2014 que verÃamos en el próximo Salón de Milán que se celebrará en noviembre.
Parece ser que la llegada de la normativa Euro4 en 2016 serÃa una de las razones pues al ser más restrictiva hace necesaria más potencia que le darÃa este incremento de cilindrada. Cierto es que la ganancia en términos de potencia serÃa muy jugosa pero sà resultarÃa muy beneficiosa hablando del par y del rango de utilización, pues actualmente este motor necesita ir bastante alto de vueltas para encontrar su zona óptima de rendimiento. Y para una moto que busca polivalencia y deportividad, este desahogo serÃa muy interesante.
También serÃa una ocasión perfecta para mejorar aspectos donde la mayorÃa competencia lleva ventaja, como por ejemplo la frenada. Una pinza de anclaje radial, por ejemplo, acompañada de un disco "wave" se hacen ya casi imprescindibles para estar en primera lÃnea y recuperar la vitola de moto súper ventas que antaño tuvo la Hornet, para lo que a la vez se deberÃan contener los costes. También la electrónica es un apartado en la que las marcas europeas marcan el paso y las japonesas no pueden perderlo porque se traduce en una conducción más segura y adaptada al piloto. En este sentido, la actual Hornet tan sólo dispone de ABS y tiene mucho margen de ganancia.
Y no serÃa de extrañar que esta remodelación afectase también a la una estética si apenas variaciones desde el año 2007, cuando vio la luz esta nueva generación Hornet cuyo diseño naked sigue estando vigente pero pide a gritos aire fresco de verdad. Pero de momento todo son rumores que seguiremos muy de cerca para manteneros al dÃa.
COMENTARIOS
Comparte tu opinion