> Asegura tu moto al mejor precio ¡Compruébalo!

Es uno de los datos de 2013 que invita a la reflexión. Las 245.195 motos de segunda mano vendidas durante el año pasado son un buen dato para los agentes involucrados en este potente mercado, pero para la industria de la moto nueva que al fin y al cabo es la que tira del carro, no es tan buena ya que sólo despachó 92.185 unidades, acumulando un descenso del 6% respecto al año anterior que ya fue malo...

Pero es lógico que en tiempos de crisis se opte más a menudo por el “trueque” que por la inversión ante la incertidumbre del panorama económico. Elocuente es este otro dato: en 2013 se han vendido 2,6 motos usadas por cada una nueva y este ratio era de 1,55 hace cinco años.

Por cada moto nueva se vendieron 2,6 de segunda mano en 2013 y hace cinco años la proporcion era de 1,55

Aparte manifestar el deterioro general de la renta de los ciudadanos, esto significa que nuestro parque de motos envejece y eso a pesar de las medidas de estímulo de las marcas y sus concesionarios, con muy buenas ofertas y descuentos que no han logrado aumentar su facturación. Por eso la DGT cifra en 14 años la edad media de nuestro parque de motos, por lo que una ayuda del estilo Plan Pive que disfrutan los coches podría paliar este envejecimiento paulatino del parque.

Pero el fuerte movimiento del vehículo usado o de ocasión tiene una lectura positiva, evidenciando vitalidad, salud, interés por seguir montando en moto aunque sea a menor precio. Por eso os dejamos unos buenos consejos en el siguiente enlace, ya que comprar una moto de segunda mano requiere ciertas precauciones y algunos conocimientos para hacer una buena inversión y no llevarnos desagradables sorpresas:

5 consejos básicos para comprar una moto usada y no arrepentirse