> Asegura tu moto con nosotros al mejor precio ¡Compruébalo!

Moto GP: Lorenzo pesca un merecido triunfo en MotorLand

Los pilotos formaban en la parrilla de salida más pendientes del cielo que de los rivales. Todo hacía suponer que acabaría lloviendo más pronto que tarde, aunque todo el mundo de inicio optó por neumáticos lisos. Tras la salida el piloto de Ducati Andrea Iannone daba la sorpresa y se colocaba en la primera posición, con un Lorenzo que marcaba territorio frente a Marc Márquez, aunque al poco tiempo el de Cervera le devolvía la jugada y se lanzaba a por Iannone. Dani Pedrosa y Cal Curthclow seguían de ceca al grupo. En la cabeza, el de Ducati se hacía un recto a la salida de un viraje y terminaba mordiendo la hierba del trazado aragonés. Poco después, Valentino Rossi que acababa de adelantar a un sobresaliente Espargaró, pisó la línea blanca y se caía en la frenada cuando luchaba con Dani Pedrosa, terminando afortunadamente sin consecuencias, aunque por precaución fue trasladado al hospital de Alcañiz para ser sometido a un TAC. Mientras tanto Marc, Dani y Jorge formaban un grupo al que perseguía Pol Espargaró, con Dovizioso Bradl, y Curthclow. Aleix Espargaró se unía más tarde al grupo de su hermano.

Mientras tanto, Lorenzo adelantó a Márquez y, junto con Pedrosa, continuaron aumentando la distancia con sus perseguidores. El de Cervera no daba su brazo a torcer y adelantó de nuevo al mallorquín, pero a 12 vueltas del final la lluvia hacía acto de presencia y se abría la posibilidad del cambio de moto en los boxes. La ligera lluvia provocó pequeños errores de Lorenzo, lo que aprovechó Pedrosa para colocarse segundo. Los pilotos del Repsol Honda comenzaron entonces una intensa lucha que hacía temer lo peor y que recordaba ll desenlace de su batalla de la temporada pasada en este mismo circuito, terminando con Dani en el suelo tras un ligero contacto por parte de un siempre intenso Marc Márquez.

Lorenzo sí entró a cambiar de moto y este audaz movimiento le valió la carrera y meterse en la lucha por el subcampeonato

Con la llegada de la lluvia más intensa, a cinco vueltas para el final, los pilotos que se encontraban en la mitad de la tabla, comenzaban a pasar por la calle de garajes para cambiar de moto. La caída de Dovizioso y diversos sustos en la cabeza de carrera, hacían indicar que entrarían a cambiar de moto, pero Marc y Dani no terminaban de decidirse, y cada vuelta que pasaba hacía el trazado más y más peligroso. Lorenzo sí que entró a cambiar de moto y este ingenioso movimiento a la postre le valió la carrera. Márquez se jugaba literalmente la vida haciendo equilibrios sobre los slicks, lo que desembocó apenas dos vueltas más tarde en una caída y que Lorenzo se pusiese en cabeza de carrera. Márquez reemprendía la marcha y se colocaba 9º, entrando a cambiar de moto a falta de únicamente dos vueltas para el final.

La locura de las últimas vueltas dejaba a Aleix Esparagaró y Cal Cruchtlow colocados en la segunda y tercera plaza del podio. Lorenzo se imponía sobre sus rivales con más de 10 segundos de ventaja y todavía alberga una pequeña esperanza después de que Marc haya dejado escapar de nuevo una oportunidad magnífica para sentenciar el Campeonato. El mayor de los Espargaró se hacía con magnífica 2ª plaza, siendo el mejor resultado final de un piloto con una moto Open. Finalmente, la decisión de mantenerse en la pista con unas condiciones absolutamente de seco le costó a Marc acabar en la 13ª posición, dejando en suspenso la consecución del Campeonato hasta la próxima carrera.

1 - Jorge Lorenzo  Movistar Yamaha MotoGP 44'20.406
2 - Aleix Espargaró  NGM Forward Racing  +10.295
3 - Cal Crutchlow  Ducati Team  +10.312
4 - Estefan Bradl  LCR Honda MotoGP  +11.718
5 - Bradley Smith  Monster Yamaha Tech  +29.483
6 - Pol Espargaró  Monster Yamaha Tech  +29.686
7 - Álvaro Bautista  Go&Fun Honda Gresini  +29.763
8 - Hiroshi Aoyama  Drive M7 Aspar  +37.841
9 - Nicky Hayden  Drive M7 Aspar Tech  +42.957
10 - Scott Redding  Go&Fun Honda Gresini  +53.937

Moto 2: Tito se acerca, Kallio se aleja del título

Kallio, Viñales, Zarco y Rabat comenzaron la carrera imponiendo un poco más de orden que en la categoría pequeña, beneficiados también por una pista que empezaba a tener aspecto de seco, aunque con algunos parches de agua en ciertas zonas. Folger que rodaba 7º tras el primer paso por meta, se veía obligado a realizar un “Ride Through” por haberse saltado el semáforo. Kallio y Viñales comenzaron a escaparse a partir de la segunda vuelta.

Por detrás, Tito Rabat adelantaba a Zarco que también se dejaba la posición con Aegerter apenas un viraje después. Con todavía 18 vueltas para el final, Rabat comenzó a subir su ritmo y a acercarse al grupo de cabeza, al tiempo que Maverick amenazaba el liderazgo de Kallio. Una vuelta más tarde consumaba el adelantamiento al finlandés. A 15 vueltas para el final, Maverick, Kallio, Rabat, Aegerter, Zarco y Morbidelli formaban un grupo separado por apenas un par de segundos de sus perseguidores, encabezados por el suizo Thomas Luthi. Como era de esperar, tanto piloto en tan pocos metros iba a tener consecuencias obvias para todos. Los mayores perjudicados por las hostilidades fueron los compañeros del Marc VDS, mientras Maverick aprovechaba para poner tierra de por medio y coger unos valiosos metros que a la postre serían definitivos.
Las hostilidades destadas entre los compañeros del Marc VDS propiciaron que Viñales pusiera tierra de por medio, tomando una ventaja que a la postre sería definitiva

Como suele hacer, en el último tercio de la carrera, tito Rabat comenzó a sacar lo mejor de sí mismo adelantando a Zarco y poniendo rumbo a Viñales que robada con algo más de dos segundos de ventaja. Sin embargo, el piloto del Páginas Amarillas HP 40 ya había puesto la directa hacia la victoria, que se adjudicó una escasa ventaja sobre Rabat; el podio lo completó el francés Johann Zarco. De cara al Campeonato, el segundo puesto de Tito, le sirve para aumentar la ventaja y afrontar las pruebas que faltan con un colchón de 33 puntos.

1 - Maveick Viñales  Paginas Amarillas HP 40  40'16.321
2 - Esteve Rabat  Marc VDS Racing  +1.285
3 - Johann Zarco  AirAsia Caterham  +4.876
4 - Thomas Luthi  Interwetten Sitag  +5.033
5 - Franco Morbidelli  Italtrans Racing  +5.960
6 - Dominique Aergerter  Technomag CarXpert +6.405
7 - Mika Kallio  Marc VDS Racing  +6.525
8 - Jordi Torres  Mapfre Aspar Team  +17.313
9 - Sam Lowes  Speed Up  +18.148
10 - Marcel Schrotter  Tech 3  +19.693

Moto 3: Márquez apuesta fuerte contra Miller y gana

Auténtica carrera de supervivencia en Moto3. Un carril seco dejaba la puerta abierta a la elección de neumáticos lisos, que únicamente tres pilotos tomaban. La decisión de Dirección de Carrera de declararla en mojado marcaba los primeros compases. El carril que se había formado permitía una única trazada, haciendo de los adelantamientos una maniobra de evidente riesgo.

Rins, McPhee, Márquez, Bastianini, Kornfeil, Fenati y Kent comenzaban los primeros giros con una encarnizada lucha, seguidos de cerca por Guevara y Viñales entre otros como pilotos más rápidos. En la vuelta 3, Juanfran Guevara, que había marcado la 3ª posición en parrilla, se iba al suelo arruinando una de las que podía haber sido de sus mejores actuaciones en el mundial. A pesar de rodar con un ritmo moderado respecto a los tiempos de seco, las condiciones no permitían muchas alegrías y se sucedían las salidas de pista. Con Rins y el líder del mundial, Jack Miller, encabezando la carrera, llegaba el momento que iba a ser clave para el devenir de la prueba y, quizá, del propio campeonato.
Jack Miller jugó fuerte con Álex Márquez y se llevó la peor parte de un lance de carrera espectacular que acabó en accidente aunque sin consecuencias

En la última curva de Motorland, Álex Márquez rebasaba a Miller en la frenada ganado la posición por el interior, pero el australiano no daba su brazo a torcer y en un lance de carrera, el español tocaba ligeramente la KTM con el dorsal Nº 8, lo que provocaba una violenta caída, afortunadamente sin consecuencias para Miller. A pesar de regresar al box y volver a pista, el australiano lo hacía ya con tres vueltas de retraso sobre la cabeza de cabeza. Faltando 10 vueltas para el final, Alex Rins, que marchaba en cabeza en dura pugna con McPhee y Kornfeil, sufría una salida de pista que le valía perder de un plumazo varias posiciones pasando a la octava plaza. Marquez, McPhee, Kornfeil, Fenati y Kent marcaban las primeras posiciones, comenzando una nueva lucha por el podio. Unos espectaculares últimos giros del italiano Romano Fenati, le permitían hacerse con la victoria en dura disputa con Álex Márquez, que finalmente ha sido 2º. El podio lo completó el británico Danny Kent. Álex Rins termina el fin de semana como líder de la provisional con 11 puntos de ventaja sobre Miller.

1 - Romano Fenati  Sky Racing Team  40'52.209
2 - Alex Márquez  Estrella Galicia 0,0  +0.057
3 - Danny Kent  Red Bull Husqvarna  +0.283
4 - Alex Rins  Estrella Galicia 0,0  +11.631
5 - Jakub Kornfeil  Calvo Team  +18.382
6 - Enea Bastianini  Junior Team Go&Fun  +19.259
7 - Miguel Oliveira Mahindra Racing +23.706
8 - Brad Binder  Ambrogio Racing  +24.773
9 - Niccolò Antonelli  Junior Team Go&Fun  +37.023
10 - Alexis Masbou  Ongetta-Rivacold  39.044