Carrera 1
Despertó el día en Magny-Cours con una incipiente lluvia que trastocaría las puestas a punto y reglajes que los equipos habían conseguido durante los entrenamientos con sol de los días precedentes.

Nada más comenzar la carrera Jonathan Rea, especialista en agua, ponía tierra de por medio sacando casi 2 segundos en un par de vueltas. Por detrás llegaba la Aprilia de Sylvain Guintoli como un rayo, y arrebataba a Rea la primera plaza con gran facilidad. El francés se marchaba sin remisión.
 El español Toni Elías se caía en esa vuelta en plena remontada desde la salida. Quien empezaba a perder un puesto tras otro, era el poleman Tom Sykes, que no se encontraba agusto estas condiciones. Su Kawasaki y su forma agresiva de conducir no casan bien con el agua. El otro español de la categoría, Xavi Forès, también se caía cuando ocupaba la 6ª posición.


En el ecuador de la carrera, Marco Melandri ascendía hasta la 2ª posición, tras su compañero Guintoli, confirmando el poderío de Aprilia demostrado en las dos últimas carreras. La nota curiosa es que la fabrica de Noale, gran animadora en estos últimos años, dice adiós al campeonato de SBK para dar el salto a Moto GP el año próximo.


A escasas 5 vueltas para el final, Marco Melandri que venia como un tiro, consigue rebasar a su compañero, parece ser que contraviniendo órdenes de equipo, ya que Guintoli todavía tiene opciones de pelear por el Campeonato y él no. A falta de 2 vueltas el italiano esperó a su compañero y le dejó pasar de una manera descarada para que lo viera todo el mundo. Tras el paripé, los dos pilotos fueron de la mano hasta  la meta haciendo primero y segundo.
 El equipo Kawasaki, hizo tres cuartos de lo mismo, tras ver a los chicos de Aprilia. Obligó a Loris Baz a dejar pasar a su jefe de filas y actual Campeón, Tom Sykes en la última curva para perder los menos puntos posibles respecto al ganador y principal adversario al campeonato. Creo que estas cosas no deberían estar permitidas, ya que arruinan el principio de deportividad que debería imperar siempre.

1 - S. Guintoli  Aprilia Racing Team  36'45.206
2 - M. Melandri  Aprilia Racing Team  +2.257
3 - J. Rea  Pata Honda World Superbike  +5.954
4 - T. Sykes  Kawasaki Racing Team  +15.670
5 - L. Baz  Kawasaki Racing Team  +16.149
6 - L. Haslam  Pata Honda World Superbike  +29.411
7 - D. Giugliano  Ducati Superbike Team  +57.319
8 - L. Lanzi  3C Racing Team  +59.306
9 - M. Neukirchner  3C Racing Team  +1'12.274
10 - S. Barrier  BMW Motorrad Italia SBK  +1'22.931



Carrera 2
Aunque algunas previsiones daban una mejoría para la segunda manga, las condiciones meteorológicas no variaron, la lluvia seguía haciendo acto de presencia. El español Toni Elias, se retiraba en la “warm-up lap” y no tomaba la salida por problemas en su montura. Tras la salida otra vez Rea se colocaba en primera posición, aunque esta vez no pudo poner tierra de por medio. Rápidamente Giugliano le sobrepasaba y empezaba a tirar con fuerza, aunque caía en la 2ª vuelta dejando al británico líder en solitario. Tras él, las Aprilia de Melandri y Guintoli, comenzaban la persecución. El Campeón Sykes rodaba en una cómoda 4ª plaza.  

La lluvia no cesaba y las condiciones de la pista eran cada vez peores, con varios pilotos probando el frio asfalto. En el recuador de la prueba Guintoli empezó a arañar décimas al líder. No sabemos si por la presión de ver acercarse al italiano, se iba al suelo a 7 vueltas del final, dejando al de Aprilia líder camino de la bandera a cuadros, pero un error una vuelta más tarde, colocaba a Melandri en primera posición.

En la vuelta nº 15, Haslam se pegaba a Sykes en la lucha por la 3ª plaza. En la última vuelta conseguía pasar al de Kawasaki, robándole unos valiosos puntos en su lucha por el título. Esta vez el paripé de la primera manga no se repetiría, Marco Melandri hacía oídos sordos a las ordenes de equipo y no dejaba pasar a su compañero, consiguiendo la victoria y las malas caras de la gente de Aprilia.
La clasificación general deja después del fin de semana a Guintoli a 12 puntos del líder de la general Tom Sykes.

1 - M. Melandri  Aprilia Racing Team  36'25.402
2 - S. Guintoli  Aprilia Racing Team  +2.669
3 - L. Haslam  Pata Honda World Superbike  +16.450
4 - T. Sykes  Kawasaki Racing Team  +20.759
5 - L. Lanzi  3C Racing Team  +46.689
6 - M. Neukirchner  3C Racing Team  +58.490
7 - L. Baz  Kawasaki Racing Team  +1'03.100
8 - C. Corti  MV Agusta Reparto Corse  +1'24.699
9 - C. Davies  Ducati Superbike Teami  +1'27.899
10 - N. Canepa  Althea Racing  +1'51.706