> Asegura tu moto con nosotros al mejor precio ¡Compruébalo!
El año pasado Marc Márquez protagonizó una vibrante final contra Baker el campeón estadounidense de la disciplina que finalmente se llevó el primer puesto tras dar un cozado a Marc en plena curva dejándolo fuera de combate. Este año seguro que Márquez quiere la revancha y esta va a ser uno de los principales alicientes del II Superprestigio Dirt Track en el Palau Sant Jordi.Será el próximo sábado 13 de diciembre. Para los no iniciados os comentamos que es una disciplina motociclista de velocidad que se disputa en circuitos (“pistas”) de tierra o ceniza. Existen diferentes modalidades, siendo la más común el flat-track, donde la pista es un óvalo completamente plano o con un muy leve peralte. Según la longitud del óvalo, los circuitos de flat-track pueden ser de 1 milla (1.600 metros), 1/2 milla (800 metros) o short-track, cuando la pista mide menos de 3/8 de milla (600 metros). Las carreras suelen disputarse en sentido contrario al de las agujas del reloj, es decir, con curvas siempre a izquierda.
La prueba de Barcelona contará con 2 categorías principales: Superprestigio y Open. La primera reservada a pilotos que participan o que han participado en el Campeonato del Mundo FIM de Velocidad (MotoGP, Moto2 y Moto3) o en campeonatos internacionales de primer nivel que se disputan en circuitos de asfalto. La segunda está destinada a pilotos con experiencia y palmarés deportivo en carreras o campeonatos de primer nivel de disciplinas offroad: dirt track, flat track, speedway, supermoto, enduro y motocross.
La categoría Superprestigio contará con el mejor ramillete de pilotos del Mundial de Motociclismo y Superbikes. Los principales corredores son:
- Marc Márquez
- Tito Rabat
- Álex Márquez
- Toni Elías
- Julián Simón
- Troy Bayliss
- Bradley Smith
- Mika Kallio
La categoría Open por su parte, tendrá en sus filas a los mejores especialistas americanos y auténticas leyendas de la disciplina:
- Brad Baker
- Jared Mees
- Joonas Kylmäkorpi
- Tadeusz “Taddy” Blazusiak
- Thomas Chareyre
- Guy Martin
- Iván Cervantes
- José Pedro Gómez
La Pista
El circuito del Superprestigio Dirt Track es un óvalo de 200 metros de arcilla compactada y con protecciones almohadilladas a lo largo de todo el perímetro. La salida de cada carrera es al estilo del motocross, mediante valla automática.
Longitud Total: 200 metros
Longitud de las rectas: 80 metros
Anchura Mínima: 10 metros
Tipos de motocicletas admitidas
Motos de motocross, enduro o supermotard, todas con las modificaciones específicas según el Reglamento Técnico del Superprestigio Dirt Track.
Motor y cilindrada: Motores de 4 tiempos de 250 centímetros cúbicos o superior.
Llantas delanteras: Supermotard de 16,5 o 17 pulgadas.
Llantas traseras: Supermotard de 17 pulgadas.
Neumáticos obligatorios: Michelin supermotard versión para agua; los neumáticos “slick” y los neumáticos de tacos no están permitidos.
Frenos: Sin freno delantero.
Ya sabes, si quieres disfrutar de una de las mejores carreras de la especialidad en Europa, acércate el próximo 13 de diciembre al Palau Sant Jordi.