Los entrenamiento del viernes dominados por Yamaha, con un sorprendente Bradley Smith a la cabeza de la FP2, han tenido continuidad esta mañana con un Lorenzo que en la FP3 ha quedado en primera posición por delante de Ianonne y Cutchlow.

Faltan la FP4 y la clasificación pero Lorenzo parece de nuevo el enemigo a batir este fin de semana ya que su Yamaha va de nuevo sobre raíles, como en Jerez, aunque las prácticas para la salida de momento no están siendo nada buenas. Ni siquiera su compañero Rossi está alcanzando el nivel del mallorquín pero ya sabemos que en carrera suele rendir muy por encima de los entrenamientos.

Cómo ver el GP de Francia

Lo más llamativo es el rendimiento de Marc Márquez que no acaba de encontrar la sontonía perfecta con su moto y esto se está reflejando en la tabla de tiempos, pues ésta mañana sólo ha sido sexto. Ayer además tuvo problemas eléctricos para terminar de torcer las cosas. Así lo explicaba: 

"Ha sido un problema eléctrico, una batería, creo, pues he salido en la recta y se ha parado completamente, sin aviso ni nada", dijo. "Sabía que había sido algo eléctrico, porque normalmente cuando hay algo de motor te da el aviso y no se para la moto sola", explicó Marc para abundar posteriormente en las mejoras que están persiguiendo en el GP de Francia.

"Teníamos que probar alguna idea de Jerez y hemos trabajado un poquito diferente, con neumáticos más usados, para intentar dar más vueltas e intentar solucionar estos problemas que aparecen más con neumáticos usados que con nuevos, y ha ido mejor aunque el problema no se ha solucionado pero lo hemos tapado un poquito. Me sigue gustando derrapar y sigue siendo mi estilo, creo que uno de mis puntos fuertes, pero ha llegado un punto este año en que derrapa demasiado y cuando quiero que esa derrapada acabe no se termina y esto me hace perder tiempo y es donde estamos trabajando más. También tenemos que trabajar un poco en la salida de curva, ya que cuando no entras bien normalmente la salida no es buena, tenemos que intentar mejorar un poco todo".

Este escenario tan poco favorable a Marc parece haber cogido por sorpresa a Honda que está viendo cómo sus máximos rivales están por delante desde la primera carrera, con el GP de las Américas casi como un espejismo para HRC. Tampoco ha ayudado al equipo la baja de Dani Pedrosa que aún así ha demostrado una rápida progresión en su reincorporación en Le Mans y esto resulta prometedor ya que Honda necesita todo su potencial para batir a Yamaha este año.

Desde luego sin claras hegemonías mecánicas se dibuja una temporada apretada y bonita entre los de cabeza ya que cada piloto tendrá que aportar su talento y destreza para marcar las diferencias y llevarse el título.