Con ello la DGT recalca que suy afán no es recaudatorio sino disuasorio, ya que con ésta polÃtica de "transparencia" se pretende concienciar a la población sobre la importancia de cumplir los lÃmites de velocidad y pone el acento en las vÃas secundarias, donde se producen el 80% de los accidentes.
Los criterios para la identificación de estos tramos por su peligrosidad y de ubicación de los radares móviles, son el resultado de analizar el número de accidentes graves, con vÃctimas mortales o heridos que necesitaron hospitalización; el número de accidentes en general y la información de la velocidad media de circulación en esos tramos.
La  selección de tramos se seguirá realizando periódicamente. Esta información la podrán consultar todos los conductores, asà como los proveedores de navegadores que podrán dirigirse a la web para incluir en sus aplicaciones dichos tramos, de modo que se sume a la ya publicada sobre la ubicación de los radares fijos que tiene la DGT.
Éste es el enlacce para consultar todos los radares en los 1.500 tramos de carreteras secundarias: se puede buscar o bien poniendo diretamente la carretera por la que vamos a circular o bien por provincia. Es muy sencillo realizar la búsqueda.Â
Además, la DGT ha aprovechado para publicar otra interesante información, la de los lÃmite de tolerancia de los radares, decir, la velcidad a la que saltan y nos ponen la multa, según el lÃmite genérico impuesto en la vÃa. Además se avisa de que los agentes pertenecientes a la agrupación de la Guardid Civil pasarán el 80% de su tiempo vigilando las carreteras secundarias.
COMENTARIOS
Comparte tu opinion