Hasta ahora, y cuando solo llevamos 2 carreras disputadas, no se puede decir que el Mundial de MotoGP esté siendo aburrido. Las tres categorías nos han deparado duelos emocionantes y gratas sorpresas.
Recordaos una vez más que este Gran Premio no contará con cobertura de TV en abierto, por lo que deberéis seguir la carrera por vuestros cauces habituales.
› Cómo ver MotoGP 2016
En la categoría reina, Marc Márquez aterriza en Texas como líder provisional del Mundial. Su victoria el pasado fin de semana en Argentina, ha supuesto una inyección de moral para el piloto de Cervera, que parece estar dejando atrás todo el lío con Rossi del año pasado y los cruces de declaraciones de pretemporada. Si la cara es Márquez, la cruz corresponde a Jorge Lorenzo. Su caída en Termas la semana pasada ha añadido el primer 0 a su casillero, por lo que la carrera de Austin adquiere una importancia extrema para el mallorquín que no puede dejarse más puntos con respecto a sus rivales. Valentino por su parte, y tras acabar en segunda posición -con suerte- en Argentina se encuentra al acecho y querrá sumar su primera victoria del curso. Por su parte las Ducati -con Dovizioso y Iannone- seguirán con la guerra que tienen abierta entre ellos. Saben que, tras el más que probable fichaje de Lorenzo de cara a la próxima temporada, uno de los 2 abandonará la estructura de Bolonia. De ahí la agresividad que les vimos en la pista Argentina.
En Moto2 ya hemos visto como se las gastan Zarco y Lowes, que se han convertido en los favoritos para hacerse con el triunfo en Texas. El actual Campeón del Mundo Johann Zarco se recuperó en Argentina -gracias a su victoria- de la mala carrera inaugural de Qatar. Por su parte el inglés Sam Lowes -uno de los más rápidos de la categoría- tratará de llevar su Kalex al primer cajón del podio, tas su segundo puesto en Termas. La que no está cumpliendo con las expectativas, es la armada española. Muy pobre el papel de los nuestros hasta el momento, solo se salvan Salom (en Qatar) y Rins (Argentina) que han conseguido rodar con los pilotos de cabeza. Aún esperamos a Álex Márquez que no está teniendo suerte en este comienzo de campeonato.
La cilindrada pequeña de Moto3, es una incógnita tras la disputa de las 2 primeras carreras. Ningún piloto -salvo Binder- ha repetido podio, lo que nos indica la tremendo igualdad existente. Además es imposible aclarar el panorama de los favoritos, ya que tras la victoria del rookie Khairul Idham Pawi el fin de semana pasado demuestra que en esta categoría puede ganar cualquiera. Es lo que la hace tan interesante. El español Jorge Navarro, del Estrella Galicia 0,0, se ha mostrado como nuestra mejor baza. Su séptimo puesto de Qatar y su espectacular 2ª posición de Argentina le aúpan hasta la tercera posición provisional. Esperemos que este año sea el de su consagración.
HORARIOS ENTRENAMIENTOS Y CARRERAS MOTOGP DE LAS AMÉRICAS 2016
SESIÓN HORA CATEGORÍA
Viernes 08 de abril
FP1 16h00 a 16h40 Moto3
FP1 16h55 a 17h40 MotoGP
FP1 17h55 a 18h40 Moto2
FP2 20h10 a 20h50 Moto3
FP2 21h05 a 21h50 MotoGP
FP2 22h05 a 22h50 Moto2
Sábado 09 de abril
FP3 16h00 a 16h40 Moto3
FP3 16h55 a 17h40 MotoGP
FP3 17h55 a 18h40 Moto2
QP 19h35 a 20h15 Moto3
FP4 20h30 a 21h00 MotoGP
Q1 21h10 a 21h25 MotoGP
Q2 21h35 a 21h50 MotoGP
QP 22h05 a 22h50 Moto2
Domingo 10 de abril
WUP 15h40 a 16h00 Moto3
WUP 16h10 a 16h30 Moto2
WUP 16h40 a 17h00 MotoGP
Carrera >>18h00
Carrera >>19h20
Carrera >>21h00
COMENTARIOS
Comparte tu opinion