2016 se cerrará con un incremento en el número de fallecidos en accidente de tráfico. Será la primera vez que se produzca un aumento de la cifra de víctimas fatales en los últimos 10 años, y aunque probablemente no vaya a tratarse de un incremento sustancial, sí que resulta preocupante especialmente por el cambio de tendencia. El pasado 20 de diciembre se alcanzó el mismo número de fallecidos que en todo 2015: 1.131 víctimas mortales.
En estos días el director general de Tráfico, Gregorio Serrano, ha afirmado que “la DGT es plenamente consciente de que debemos pararnos, evaluar y decidir el futuro del carné por puntos”. Serrano ha señalado que la cifra de muertos registrada en 2016 “no son buenas” y la DGT tiene "el reto y responsabilidad por delante de seguir trabajando”. Para Gregorio Serrano 2017 será un año clave “en el que hay mucho camino por delante, con reformas legislativas como el Pacto de Estado; renovar el parque automovilístico; o seguir mejorando en la conservación de las vías”.
La presidenta de Stop Accidentes, Ana Novella, cree que el alza en el número de muertes “pone de manifiesto que la seguridad vial no ha sido una prioridad este año y que al dejarla de lado se incrementan las víctimas”. Para Novella, urge “estar siempre pendientes y si no se puede innovar por las dificultades económicas, si al menos seguir recordando los peligros y las sanciones”. Las asociaciones de familiares de víctimas de accidentes han solicitado al Gobierno que aproveche el Pacto de Estado en educación para introducir la asignatura de seguridad vial. Además, piden al Gobierno “la modificación del código penal para aumentar las penas en los delitos de seguridad vial”. La propia Novella reclama también más vigilancia del uso del teléfono móvil al volante ya que “hay muchos accidentes por distracción con el móvil”.