El número de scooters que pueden engancharse a cada uno de estos puntos de recarga podrÃa crecer hasta 10 en un futuro, cuando el mercado de la moto eléctrica se haya dinamizado y la demanda crezca, que lo hará. La compañÃa española Mobecpoint se ha encargado de su instalación y continuará dotando en los próximos meses a la ciudad de Barcelona de estos innovadores dispositivos que destacan por su diseño, modularidad y sistema de gestión.
Cuentan con
Cada Mobecpoint cuenta con un sistema de gestión y monitorización de la energÃa creado por Schneider Electric para asegurar la recarga del vehÃculo de manera fiable, eficiente y ecológica. Dispone de sistemas de protección, distribución y control de la energÃa asà como la inteligencia necesaria para la gestión y monitorización.
A las cinco primeras estaciones de instalación inmediata van a seguir otras hasta completar 20 a lo largo de este año. Esto va a dar la posibilidad de recargar hasta 120 motos eléctricas, un número que puede parecer pequeño pero es muy significativo si lo comparamos con el resto de España. De hecho esta iniciativa sitúa a Barcelona como una ciudad pionera en cuando a la movilidad eléctrica sobre dos ruedas. Y no
Esta iniciativa ha recibido diferentes apoyos para poder hacerse realidad: Schneider Electric ha contribuido en el desarrollo de las estaciones y ha proporcionado la solución y la tecnologÃa necesarias para la gestión de la recarga eléctrica. Iberdrola, por su parte, ha instalado las estaciones y suministrará energÃa verde, procedente de fuentes de energÃa renovables, de manera gratuita hasta 2012. La compañÃa Moveo se ha encargado del desarrollo y la puesta en marcha de la inteligencia y programación de las estaciones Mobecpoint, permitiendo aplicaciones y posibilidades inéditas hasta ahora en puntos de recarga para vehÃculos eléctricos.
Consulta las motos eléctricas de nuestro catálogo >
COMENTARIOS
Comparte tu opinion