A falta de cuatro vueltas para el término de la prueba de Moto3, Arón Canet se llevaba por medio a tres rivales importantes: Martín, Bastianini y Arbolino. Todo un golpe de efecto, pero para nada extraño en una categoría de aprendizaje, con pilotos muy jóvenes y con monturas muy igualadas. Lo ocurrido en MotoGP sí que ha sido más llamativo, con tres de los pilotos más veteranos de la parrilla involucrados en una caída múltiple que les dejaba sin puntos cuando se encontraban luchando por no dejar escapar a Márquez, el principal beneficiado de lo ocurrido en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto.

MotoGP: vuelta a la normalidad

Tras lo acontecido en Argentina entre Rossi y Márquez se había hablado mucho sobre si el Motociclismo es un deporte de contacto o no, escuchándose opiniones de todo tipo. Las amenazas lanzadas por parte de Dirección de Carrera para evitar hechos como aquellos han dado resultado durante un gran premio, el de las Americas, en donde se vivió una carrera bastante tranquila y aburrida. Pero ha sido llegar a Europa y los pilotos han vuelto a poner el chip en modo “On”, algo lógico pues lo que no se puede pretender es que existan carreras sin adelantamientos justos, toques durante las más de veinte vueltas que dura una carrera.

Mientras haya tanta igualdad en la pista, con pilotos tan buenos, con electrónica y neumáticos tan avanzados, los adelantamientos serán complicados y seguiremos viendo toques, caídas y declaraciones polémicas. Esto es lo único que ha pasado hoy en Jerez, en donde estábamos disfrutando de un duelo entre los dos pilotos oficiales de Honda y de Ducati. Resulta paradójico que hayan sido los tres pilotos más limpios y menos polémicos del certamen los que hayan ido al suelo.

Los pilotos han vuelto a poner el chip en modo “On”, algo lógico pues lo que no se puede pretender es que existan carreras sin adelantamientos justos, toques durante las más de veinte vueltas que dura una carrera.
Lo bueno para el deporte es que resulta difícil saber quién ha sido el culpable, pues Dovizioso se queda largo al intentar pasar a Lorenzo, éste intenta mantener su posición pero no ve que Pedrosa se encontraba intentando pasar por el interior, tocándose ambos y llevándose por delante al italiano. Pedrosa entendía que la caída ha sido mala suerte aunque cree que el responsable ha sido Lorenzo al no mirar, aunque no ha querido reclamar contra el mallorquín. Mal día para el “26”, que parecía ser el más rápido del sobre el asfalto pero que una vez más le ha faltado agresividad, como así ha reflejado también su compañero al terminar nada más terminar.

Márquez ha podido ganar así de nuevo en el trazado andaluz, aumentando su ventaja en la general sobre el segundo clasificado, que ahora no es otro que Zarco, quien se encontraba con una segunda plaza en el cajón. Tercero ha sido Andrea Iannone, quien daba un nuevo podio a Suzuki tras pelear toda la carrera con Rossi, Petrucci y Miller.
El incidente de los de delante ha servido para minimizar el desastre de las Yamaha oficiales. El quinto de Rossi y el séptimo de Viñales hubieran sido un respectivo octavo y décimo, toda una tragedia para la firma de los diapasones, que siguen sin encontrar la puesta a punto correcta. Rossi indicaba que sufren mucho cuando hace calor, un mal augurio de lo que viene pues según avancemos en el calendario la temperatura en cada gran premio debería ser más alta. La llegada del verano no es una buena noticia para ellos.

marc marquez motogp jerez 2018Otros pilotos que salen tocados de Jerez son Rins –ya suma tres caídas en cuatro GGPP- y Pol Espargaró, superado por el piloto de pruebas de KTM, Mika Kallio, y peleando hasta el final con Bradley Smith, el piloto descartado por el equipo austriaco para el año que viene.

Moto2: sigue la igualdad

Cal y arena en casa de los Márquez, pues a la alegría por la victoria del hermano mayor en MotoGP, hay que restar la tristeza por la caída de Alex en Moto2. Es la primera vez que el español se va al suelo esta temporada y lo normal es que sus rivales también sumen algún cero en las próximas pruebas, pero lo único seguro a estas alturas de campeonato es que ya tiene por delante cuatro pilotos que han mostrado una gran fortaleza en este inicio de campeonato.

Destacar la actuación de Baldasarri, con victoria, pole y vuelta rápida, logrando una actuación inmejorable gracias a la cual se ha situado segundo en la provisional. Sigue mandando Bagnaia, mientras que Oliveira ha sumado su tercer podio consecutivo.

De los españoles, el mejor ha sido Vierge, con un cuarto puesto muy trabajado. Lecuona, un gran conocedor del circuito de Jerez Ángel Nieto, ha terminado en el noveno puesto.

Moto3: “strike” y victoria de Oettl

El error de Canet ha permitido a Oettl ganar la carrera de Moto3 y a Bezzecchi convertirse en el nuevo líder de la categoría. El italiano, segundo hoy, es hasta ahora la revelación del año con una victoria, un segundo y un tercer puesto.

El cero de Martín no le priva de su cartel de favorito a hacerse con el título y apenas está a ocho puntos del liderato. Canet también está en una buena posición en el campeonato gracias a los dos segundos puestos obtenidos en las dos primeras carreras.

Clasificación GP España MotoGP 2018

gp espana motogp 2018 motogp

Clasificación GP España Moto2 2018

gp espana motogp 2018 moto2

Clasificación GP España Moto3 2018

gp espana motogp 2018 moto3