Jorge no ha desaprovechado el gran momento de compenetración con su moto para volver a firmar una excepcional actuación, liderando todas las vueltas menos la primera en el trazado de Montmeló. Nadie pudo seguir el ritmo fino y machacón de un piloto completamente renacido; la cara de Domenicali al final en el parque cerrado era un mar de contradicciones.

Pensar que Ducati ha invertido una gran suma de dinero en Lorenzo para darle la espalda en el momento más inoportuno, puede parecer una reflexión oportunista pero los acontecimientos han sido concluyentes en este sentido, incluso crueles para unos y otros.

Seguro que si Jorge continúa así de competitivo también va a tener un poco de desasosiego a final de temporada. Y es que ahora mismo parece que no hay duda de que la mejor moto es la Ducati, mientras que Honda parece haber retrocedido varios pasos respecto a su rendimiento en las primeras cuatro carreras.

El cambio de guión que se ha confirmado en Montmeló tuvo su gestación en unos entrenamientos, en los que Lorenzo había dejado claro que era una vez más el piloto a batir. Y aunque Márquez y Iannone trataron de impedir la escapada de Jorge al inicio de la carrera, este usó la potencia de su Ducati GP18 para coger la cabeza de carrera a final de recta en la segunda vuelta para no volver a abandonarla.

Y eso que Márquez hizo una excepcional actuación, acechando desde el primer giro a un Lorenzo que mostró un ritmo inalcanzable y sistemático frente al que el de Cervera tuvo que resignarse para pescar 20 puntos, sobre todo cuando se confirmó la segunda caída consecutiva de Dovizioso y su correspondiente cero.

El sábado tras la "pole" de Jorge un periodista italiano le preguntaba a Andrea tras la pole de Lorenzo si había cambiado el liderazgo en Ducati tras los últimos acontecimientos y Dovi respondía un tanto altivo: “La virgen, eso es un exagerado”. Ahora mismo están empatados a 66 puntos en la general los dos pilotos de Ducati. Se le ha acabado la vida placentera a Andrea, comienza la verdadera lucha dentro del box y Jorge es un piloto que sabe como someter con sus propias armas incluso a un Valentino Rossi. ¿De verdad Andrea piensa que es el primer piloto de Ducati todavía? Parece ser que lo volverá a ser a final de temporada, cuando Lorenzo se vaya satisfecho a Honda. Porque Jorge ya ha cumplido con Ducati pero no se va a confirmar con estas dos victorias. Tiene mucha hambre acumulada y le encanta cerrar bocas.

Aunque lo cierto es que tanto Assen como Sachsenring que son los dos circuitos que vienen ahora, no son nada propicios ni para Lorenzo ni para las explosivas Ducati.

Rossi ha vuelto a hacer una carrera inconmensurable, sobre todo si tenemos en cuenta el rendimiento de las Yamaha. La suya ha sido no solo la primera una vez más, sino que la de Maverick solo pudo ser sexta en Montmeló. Maverick se encuentra realmente perdido a tenor de sus declaraciones post-carrera en las que se le veía visiblemente decepcionado con su salida y el rendimiento en unas primeras vueltas que le condenan domingo tras domingo sin remedio. Otro que se encuentra desubicado es Zarco que prometía mucho al inicio de temporada -como el año pasado- pero a día de hoy también está sin rumbo fijo.

Dani Pedrosa había andado perdido todo el GP pero en carrera fue capaz de sobreponerse a las adversidades para encontrar un buen ritmo y acabar quinto, un buen resultado tras un mal fin de semana.

La mejor noticia para el campeonato es que Márquez lidera la general pero ya no es el tirano de principios de temporada, mientras Rossi sigue segundo agrandando su leyenda y Lorenzo hace lo propio con la suya.

Moto2: Quartararo da la sorpresa

El piloto francés dejó a todos con la boca abierta al lograr un incontestable triunfo a lomos de su Speed Up, poniendo un paréntesis al dominio de Kalex. Fabio había hecho la pole position pero con pilotos como Bagnaiga, Oliveira, Baldasarri, Pasini o Alex Márquez, pocos apostaban por su victoria. Y vaya si lo hizo...se llevó la vuelta rápida e incluso el récord del circuito, no dejando ni la migajas más allá de los otros dos escalones del podio.

Los primeros giros fueron de tanteo para los que partían desde las primeras posiciones y nadie pudo imponer su ritmo hasta que Oliveira que había hecho una espectacular remontada parecía que iba directo a por la victoria mientras era evidente que Bagnaia iba sufriendo. Estaba en juego el liderato de la provisional. Pero nadie contaba con que Quartararo no solo aguantase el empuje de Oliveira, sino que desde mitad de carrera fuese capaz de imponer un ritmo superior que sería definitivo para su primera victoria en el Mundial de Moto2. Álex Márquez completaría el tercer escalón del podio y la general está comandada por un solo punto en favor de Bagnaia. Oliveira parece ahora el máximo candidato al título por la progresión en las últimas carreras.

Moto3: desastre para Martín

La categoría pequeña vivió otra nueva escabechina entre los favoritos a la victoria. De salida, Martín quiso imponer su ritmo y solo el japonés Suzuki pudo seguir su ritmo. Detrás se organizaban para darle caza con Bastianini a la cabeza pero cuando estaban comenzando a reducir distancias el piloto español se iba al suelo, arruinando así todo el fin de semana.

Entonces el grupo de Bezzecchi, Canet, Bastianini, Masia, Bulega, Arenas, Rodrigo, Mc Phee...pasaba a comandar la carrera. Hasta que un error de Arenas lo llevaba al suelo junto a Canet y Bulega. El piloto italiano recriminaba con fuertes aspavientos a un Canet muy dolorido, en una actitud muy antideportiva que solo se puede entender porque era la única carrera del año en la que estaba delante. Pero delante pasan estas cosas....

La vida sigue y unos pocos giros después le tocaba el turno a Masia y Migno que tenían una dura caída al final de la recta de meta, donde se va muy rápido. Esto despajaba todavía más el panorama para un primer grupo en el que Bastianini lograba imponerse por delante de Bezzecchi y de un Gabriel Rodrigo que por fin lograba un merecidísimo primer podio en el Mundial.