Ya se ha confirmado una noticia sorprendente para muchos y esperanzadora para los que no estaban dispuestos "casarse" con Movistar solo para poder disfrutar de su deporte favorito. El alto coste establecido por los dirigentes de DORNA para ceder los derechos de retransmisión en España ha hecho repensar la estrategia de la compañía telefónica, cuya nueva directiva no ha visto rentable tanto ser el patrocinador principal de la escudería oficial Yamaha como tener casi en exclusiva los derechos de emisión. Además, debemos tener en cuenta el enorme despliegue humano y técnico que exigía una retransmisión, dicho sea de paso, de enorme calidad y con una cobertura jamás vista hasta el momento.
Con este nuevo acuerdo ya no se dará soporte a la televisión digital terrestre, pues DAZN solo ofrece cobertura en smart-TV, smartphone, tablet, videoconsola y PC. La fórmula es muy parecida a la del Videopass de Dorna y también permitirá verlo en varios dispositivos pero esto puede que haga la audiencia todavía menor, ya que los bares, cafeterías y demás locales de ocio quizás no vean interesante una suscripción aparte de las que suelen tener.
Otra de las dudas es quién se encargará de las retransmisiones, ya que de momento no se sabe nada pero lo que es seguro a día de hoy es que Ernest Riveras y todo su equipo, en principio, tendrán que buscarse otros soportes para hacer su trabajo e incluso otros trabajos, a pesar de haberse convertido en la "voz" de MotoGP en los últimos años.
Y más de uno se preguntará ¿Qué es DAZN? Se trata de una plataforma inglesa dedicada a la retransmisión bajo demanda de contenidos deportivos. Algo parecido a Open Sport que también estuvo flirteando con los derechos de MotoGP en 2018 tras haber retransmitido en streaming la temporada 2017, cuando también Vodafone lo ofrecía tras haber sido Movistar obligada a ceder los derechos a terceros para evitar una situación claramente monopolística.
De momento no hay más información ya que no ha trascendido el montante de la operación ni tampoco las cuotas que se establecerán por temporada o por carrera. Lo que si es seguro es que la intención es que DAZN ofrezca la pretemporada de MotoGP, Moto2, Moto3 y MotoE, así como de copas de promoción asociadas al campeonato como la Rookies Cup o la Asia Talent Cup.
A su vez, se ha anunciado que los derechos de emisión de Mundial de Superbikes, también en manos de DORNA, pasan a ser de DAZN para la temporada 2019, lo que puede ser un estímulo para los amantes de las motos que pueden tener todo en una misma plataforma.
Las próximas semanas seguramente habrá más detalles pero si todavía quedaba algún iluso que esperaba el regreso de las motos gratis que se vaya olvidando, para siempre.