La BMW R 80 G/S de 1980 representa el nacimiento de un nuevo concepto tanto en la oferta del fabricante alemán como en el mundo de la moto. Una moto para todos los días preparada para un uso combinado off/on-road (Gelände/Straße), que marcaría un antes y un después en la historia de la firma y que ha llegado a nuestros días convertida en la evolucionadísima BMW R 1250 GS (también disponible en versión Adventure).
Una larga trayectoria en el segmento trail que ha permitido a BMW vender un total de 1,2 millones de modelos durante estos 40 años, y convertir las siglas GS en todo un referente en la categoría. Favorecidas por la increíble adaptación demostrada en cualquier territorio, como por los éxitos conseguidos en competición durante la década de los ‘80; como el Dakar conseguido por Hubert Auriol sobre una GS 980 R.
GS, tecnología y evolución
Equipadas tradicionalmente con un bicilíndrico con configuración bóxer, las GS se han beneficiado a lo largo de los años de toda la tecnología implícita en los genes bávaros de todas las BMW -Paralever, Telelever, ABS…- y de todas las evoluciones llevadas a cabo sobre su propulsor.
Desde la adopción de la culata de 4 válvulas, por primera vez en la R 1100 GS, el doble árbol de levas en cabeza (DOHC) implantado en la R 1200 GS de 2009, el desarrollo introducido en 2012 con el motor flat twin con refrigeración mixta aire/líquido con culatas de flujo vertical y 125 CV, así como otras mejoras en el terreno de la electrónica como el control de tracción… Hasta llegar a la actualización de 2018, en búsqueda de una mejor respuesta en términos de potencia y par, utilizando por primera vez la tecnología ShiftCam para variar los tiempos de apertura de las válvulas y su carrera en la fase admisión, mejorando las ya de por sí excelentes capacidades del propulsor canónico en las filas de BMW.
La familia crece...
Unas capacidades de las que han hecho gala a lo largo de los años las GS equipadas con el clásico bóxer, pero que con el tiempo se han trasladado a otras sagas, como ocurrió en 2000 con la F 650 GS -la primera monocilíndrica con inyección electrónica, ABS y catalizador que salió de la fábrica de Berlín- que con el tiempo derivó en las actuales F 850 GS / Adventure con motor bicilíndrico en paralelo y disponible para usuarios con carnet A2.
Y que ha llegado hasta los modelos más pequeños del catálogo bávaro, donde la BMW G 310 GS interpreta de una manera muy especial la versatilidad y polivalencia de la familia GS, consolidándose como el modelo de iniciación en la oferta trail de BMW. E incluso a la oferta retro de BMW, donde la R nineT Urban G/S rinde su particular homenaje a la primera R 80 G/S, con una imagen vintage muy conseguida pero apoyándose en los últimos avances tecnológicos.
Cuatro décadas de expansión en las que el clan GS ha demostrado que son las dominadoras del universo trail dentro y fuera de la carretera.