Fiel reflejo de lo que ocurre en todos los ámbitos de nuestra sociedad, la actividad en la familia Ducatista va volviendo poco a poco a la normalidad; y desde este mes de octubre el Museo Ducati vuelve a abrir sus puertas todos los días de la semana (exceptuando los miércoles) para todos aquellos que quieran repasar los casi cien años de la firma, a través de todas las motos que han escrito su historia. Unas visitas que, para garantizar la máxima seguridad en materia de salud, se realizarán previa reserva y en grupos de visitantes limitados (además de exigirse el cumplimiento del uso obligatorio de la mascarilla y la distancia de seguridad).
Una esperada reapertura que llega acompañada, al mismo tiempo, de las visitas guiadas a la Fábrica Ducati. Que vuelve a abrirse al público para conocer de primera mano toda la actividad de las líneas de producción de Borgo Panigale -en la que recientemente ha entrado la nueva Multistrada V4- donde toman forma modelos tan exclusivos como la Panigale V4, las icónicas Monster o las populares Scrambler. Unas visitas que se realizarán de lunes a viernes -bajo reserva y en un número limitado de personas- en cuatro turnos de mañana y tres de tarde.
Pero, además, a partir de mediados del presente mes Ducati ampliará la oferta digital de la Borgo Panigale Experience poniendo a disposición de los seguidores de la firma el Ducati Museum Online Journey. Una visita virtual al Ducati Museum, que podrá llevarse a cabo desde cualquier lugar (desde un smartphone, tablet o PC), asistida por los guías del museo, para conocer la extensa colección de motos expuestas. Una experiencia que se realizará cuatro veces por semana (martes, jueves, sábado y domingo) reservando la visita a través de la web de entradas del museo.
El precio de la entrada presencial al Museo Ducati es de 17€ (32€ en el caso de la visita combinada a museo y a la fábrica), mientras que la visita virtual tiene un coste de 10€ (acompañada de un descuento de 10€ para la compra del catálogo del Ducati Museum). Dos extraordinarias opciones para empaparse de la historia del fabricante transalpino, tanto para aquellos que deseen realizarlo “a pie de campo” como para los que prefieran hacerlo sin salir de casa.