2021 marcará un hito en la historia de la icónica Moto Guzzi V7 al ser el año elegido para abandonar su bicilíndrico en V transversal a 90º de 744 cc, por el poderoso propulsor de 850 cc que la firma introdujo en 2019 con la llegada de la polivalente V85 TT. Un motor que, además de llegar acompañado de un aumento de cilindrada -y por lo tanto de prestaciones- para la nueva generación de la Moto Guzzi V7, trae consigo una serie de mejoras en su parte ciclo y en el equipamiento -ahora más tecnológico- de esta retro moderna.

Ocho y medio más potente

moto guzzi v7 special 2021 02

Con la llegada del nuevo motor de 850 cc la Moto Guzzi V7 da un paso adelante en lo que a prestaciones se refiere, elevando la cifra de potencia hasta los 65 CV a 6.800 rpm junto a una cifra de par de 73 Nm a 5.000 rpm, con más del 80% disponible desde las 3.000 vueltas (frente a los 63 CV y 60 Nm de la generación anterior). Un propulsor que llega acompañado, totalmente de serie, del control de tracción MGCT (desconectable) así como de una versión con la potencia limitada apta para los poseedores del A2. Una unidad que, además de una pareja de escapes de mayores dimensiones, introduce mejoras en la ciclística del modelo para adaptarla al mayor empuje de su nuevo V2.

Además de evolucionar su chasis doble cuna tubular, incorporando unos refuerzos de acero en la zona de la pipa de la dirección, la nueva V7 2021 estrena una pareja de amortiguadores Kayaba con mayor recorrido -en su tren posterior-, un cardan con un eje más grande, así como un neumático trasero más ancho (150/70).

V7 Stone y Special

moto guzzi v7 stone 2021 03

A diferencia del modelo precedente, del que existían multitud de versiones, la V7 2021 estará disponible en dos únicos acabados (por el momento). La V7 Stone con un arrebatador estilo minimalista abierto a todo tipo de modificaciones, y la V7 Special con un aire más clásico gracias al uso de llantas de radios frente a las de 6 brazos de la Stone.

moto guzzi v7 stone 2021 02Los dos modelos comparten algunas novedades, como los nuevos paneles laterales de nuevo diseño, el guardabarros delantero más corto así como la nueva iluminación full LED, con sistema DRL -evocando el águila del logo del fabricante-; y difieren en otros, como en la abundancia de los cromados en la Special, frente a los acabados en negro mate de la Stone que incluye unos fuelles en la horquilla telescópica y estrena al mismo tiempo la nueva instrumentación totalmente digital en una única esfera, frente a las dos esferas analógicas de la V7 Special.

Ambas estrenan nuevas decoraciones para 2021, en los colores Nero Ruvido, Azzurro Ghiaccio y Arancione Rame, con un acabado satinado la V7 Stone; y en los esquemas Blu Formale y Grigio Casual la V7 Special.

moto guzzi v7 special 2021 01