Surgidas en 2018 “a la sombra” de las referentes trail de la familia de Hinckley -las efectivas Tiger, de las que heredan su carácter aventurero- la Triumph Scrambler 1200 XC y la más especializada versión XE tomaron el mando de la oferta off-road retro del fabricante británico, junto a la Street Scrambler dirigida esta última a los poseedores del A2.
Dos auténticas motos de trail con estética vintage, que pronto destacaron por sus altas capacidades fuera del negro asfalto demostrando todo su potencial en algunas de las competiciones más exigentes -Mexican 1000 (Baja 1000) y la Bassella Race- y que, de cara a 2021, siguen la estela del resto de integrantes del catálogo Modern Classic de Hinckley actualizando sus mecánicas a las exigencias de la Euro5. Una renovación que llega acompañada de una edición limitada a mil unidades, Scrambler 1200 Steve McQueen Edition, con la que Triumph rinde homenaje a una de las estrellas de cine con más pasión por las dos ruedas.
Más eficientes, mismo rendimiento
La principal preocupación de los de Triumph ha sido la actualización de su rotundo Bonneville 1.200 cc a la normativa Euro5, considerando que, con un conjunto tan equilibrado y efectivo no eran necesarias muchas modificaciones. Por eso, la nueva generación de Scrambler cuenta con un nuevo sistema de escape que mejora la distribución del calor y reduce su nivel de emisiones. Una tarea que no ha supuesto una merma en la cifra de potencia y par motor declarados, aunque sí una ligera modificación del régimen de giro al que lo entregan (90 CV a 7.250 rpm y 110 Nm de par a 4.500 rpm) con respecto al modelo precedente.
El resto de características de las dos versiones se mantienen inalteradas, tanto su equipo de suspensiones Showa/Öhlins, material Brembo en la frenada con una potentes M50 en su tren anterior, los neumáticos calzando llantas de radios de 21” y 17” y su vasto equipamiento arranque sin llave, pantalla de instrumentación TFT a todo color, iluminación LED con sistema DRL, toma de corriente USB...con la particularidad de que las ediciones 2021 incluyen de serie la preinstalación del sistema de conectividad ‘My Triumph’. El evolucionado paquete de ayudas electrónicas es una muestra de que la naturaleza vintage del modelo únicamente está presente en el terreno estético: 6 modos de conducción, control de tracción, embrague asistido, control de velocidad…
La versión XE supone un grado más en cuanto especialización, con algunos detalles que mejoran su comportamiento, principalmente en un uso off-road: 250 mm más de recorrido en las suspensiones, basculante más largo, maneta Brembo MCS, cubremanos de serie, junto al modo Off-Road Pro y un ABS y control de tracción optimizados para curvas.
Para 2021 las Triumph Scrambler XC y XE estarán disponibles en los esquemas de color: Sapphire Black y las opciones Cobalt Blue y Matt Khaki Green combinadas con una franja negra en el depósito.
Tributo a Steve McQueen
Triumph aprovecha la renovación de las Scrambler 1200 poniendo en escena una edición limitada -basada en la XE- que rinde homenaje al carismático Steve McQueen; conocido por su gran afición al mundo de las dos ruedas y un habitual en las carreras del desierto californiano en los ‘60 a lomos de su Triumph Scrambler.
La Scrambler 1200 Steve McQueen Edition está inspirada en la Triumph TR6, con la que el actor estadounidense efectuó uno de los saltos más emblemáticos de la historia del cine durante el rodaje de ‘La Gran Evasión’. Una producción limitada a 1.000 unidades que, además de un exclusivo color Competition Green -con un fileteado y el logo de Triumph en dorado-, el guardabarros delantero alto de serie, protector del radiador cortado al láser y un asiento tapizado en marrón, llegará acompañada de un certificado de autenticidad (con el número de bastidor de la moto) firmado por Nick Bloor (CEO de Triumph) y el hijo de Steve McQueen, Chad McQueen.