Pese a que para muchos la presencia de Suzuki en competiciones asfálticas se limita al Campeonato del Mundo de MotoGP, conviene no olvidar que los de Hamamatsu, además de de participar en campeonatos nacionales como el BSB, MotoAmérica o ESBK, demuestran año tras año la fiabilidad de su buque insignia GSX-R1000R en las durísimas pruebas del Mundial de Resistencia.

Suzuki GSX R1000R Yoshimura SERT Motul 2Un campeonato en el que la firma atesora un total de 19 títulos, 16 de los cuales han caído en manos del laureado SERT (Suzuki Endurance Racing Team). El equipo oficial del fabricante japonés, que para este 2021 ha unido fuerzas con la compañía Yoshimura -junto a la que históricamente ha vivido un dulce idilio- para parir esta implacable Gixxer del Yoshimura SERT Motul.

Una asociación que ya ha demostrado su eficacia la presente temporada del Mundial de Resistencia, con la merecida victoria obtenida por la escuadra en las 24 de Le Mans. Gracias, sin duda, al saber hacer de sus pilotos Sylvain Guintoli, Xavier Simeon y Gregg Black y de todo un equipo que hace posible superar con éxito una carrera durante 24 horas ‘non-stop’.

Para ello, y gracias al legado de “Pops” Yoshimura, han conseguido exprimir un buen puñado de caballos al cuatro cilindros de la GSX-R1000R, elevando su potencia por encima de los 214 CV (frente a los 202 que declara el modelo de producción). Reduciendo, al mismo tiempo, su peso total algo más de 25 kg. Una preparación que, junto con el nuevo escape de titanio Yoshimura R-11sq R Racing Titanium Cyclone SPL, el equipo de suspensiones sueco (Öhlins) y el upgrade Brembo en la frenada, permitirá a la GSXR del Yoshimura SERT pelear por revalidar su título en el EWC. Y que está demostrando la extraordinaria fiabilidad de una moto que se presentó en 2017, y que todavía es capaz de poner en aprietos a superbikes más evolucionadas, pese a no estar presente en el mundial de motos derivadas de serie.Suzuki GS 1000 R Yoshimura 1980

Además, y centrándonos ahora en detalles estéticos, abandonan el clásico color azul Suzuki (con el que el pasado año se alineaban con las motos del Suzuki ECSTAR de MotoGP) sustituyéndolo por un esquema de color con toda la esencia Yoshimura. Una combinación ganadora que, a los más nostálgicos, nos trae a la memoria la icónica GS 1000 R que Hideo Yoshimura puso a punto para alzarse con la victoria en las 8 Horas de Suzuka de 1980 junto a Wes Cooley y Graeme Cooley.

Suzuki GSX R1000R Yoshimura SERT Motul 4

Suzuki GSX R1000R Yoshimura SERT Motul 8

Suzuki GSX R1000R Yoshimura SERT Motul 7

Suzuki GSX R1000R Yoshimura SERT Motul 3

Suzuki GSX R1000R Yoshimura SERT Motul 5

Suzuki GSX R1000R Yoshimura SERT Motul 6

Suzuki GSX R1000R Yoshimura SERT Motul 9

Suzuki GSX R1000R Yoshimura SERT Motul 10