El pasado 29 de abril volvió a abrir sus puertas el Museo Moto Guzzi de Mandello del Lario, templo de la memoria histórica de la marca del Águila, en el que se exponen sus motos, se recuerdan sus triunfos y a los protagonistas de aquellos. El Museo renovado es un anticipo del proyecto, ya presentado, de reestructuración y conservación que afectará a todo el recinto industrial en el que está ubicado.

El Museo se presenta a los aficionados con una experiencia de visita completamente rediseñada, y una extraordinaria colección de motos dividida en tres grandes áreas temáticas que abarcan los modelos de producción, los de competición y los militares, organizados en estricto orden de lanzamiento. La colección es única en el mundo por la fascinación y la rareza de los modelos e incluye alrededor de 160 motocicletas que han sido objeto de un meticuloso trabajo de restauración realizado íntegramente por el personal de la propia Moto Guzzi.

02 museo moto guzzi 2022

Desde el modelo G.P., único en el mundo que data incluso de antes de la fundación de Moto Guzzi, hasta los últimos modelos de producción actual como la V85 TT, la visita a la colección constituye un inolvidable viaje a través de la historia de la marca italiana.

En la planta baja se pueden admirar motos producidas desde el año 2000 hasta la actualidad, como la California 1400 o la Stelvio 1200. La historia de Moto Guzzi comienza en la zona de apertura del primer piso, con la G.P. de 1919, el prototipo del que en 1921 nació la "Normale", la primera Moto Guzzi de producción.

El recorrido continúa en la segunda planta, con una exposición de modelos de producción posterior hasta principios de la década de 2000 y de motos destinadas a uso militar. También se incluye una visita a la segunda zona de la primera planta, donde se guardan todas las motos de competición, máquinas que se han convertido en leyenda, como la futurista Otto Cilindri, que permitió a Moto Guzzi ganar 14 títulos mundiales.

03 museo moto guzzi 2022

Una de las novedades es el espacio dedicado a Omobono Tenni, el gran piloto de Moto Guzzi que triunfó en el Tourist Trophy en 1937. La tercera sección de la nueva exposición presenta una serie de modelos como el vehículo de trabajo de tres ruedas 3X3 "Mulo Meccanico" de 1960 o el sidecar Trialce de 1940. La exposición se completa con una ficha descriptiva de cada modelo.

Entre las motos expuestas también se encuentran la Sport 15, una creación futurista de los años 30, la Guzzino de los años 40, la Falcone que pasó a formar parte de la cultura popular, la Galletto 192 o la V7 Sport, que fue una leyenda de la deportividad para los jóvenes de los años 70. También se pueden admirar las V50 y Daytona 1000, hasta la más reciente Griso y la poco convencional MGX-21.

El Museo Moto Guzzi es accesible, de forma totalmente gratuita, a través de la famosa puerta roja de via Parodi 63 en Mandello del Lario de lunes a sábado. De lunes a jueves, el Museo está abierto de 14:30 a 16:30, previa reserva. Los viernes y sábados abre durante ocho horas, la entrada es gratuita de 10 a 18 horas y las visitas guiadas están disponibles previa reserva. Puedes encontrar más información en la web oficial de Moto-Guzzi.